Los momentos más recordados de las series y dibujos de nuestra infancia
Todos tenemos series y dibujos que marcaron nuestra infancia y que, a día de hoy, todavía recordamos con nostalgia y con emoción. Hacemos un repaso por algunos de los momentos más populares de esas series.
Echar la vista hacia atrás, en concreto hacia nuestra infancia, siempre es algo que nos produce emoción y nostalgia, al mismo tiempo. Nos gusta recordar aquellas cosas que de niños nos hacían disfrutar y que nos acompañaron en aquella etapa de nuestra vida. Esto es algo que sucede cuando recordamos los dibujos y las series con las que crecimos y que nos entretuvieron durante años en nuestra infancia y todos tenemos grabados en la memoria momentos o detalles míticos y especiales de aquellas producciones.
Desde series de dibujos emblemáticas comoHeidi y Marco, que nos dejaron grandes enseñanzas, buenos momentos y, también hay que reconocerlo, verdaderos capítulos de drama que nos tuvieron con el corazón encogido, hasta series como Alf, que nos hicieron reír, pero también emocionarnos. Puede que aquello que más recordamos no sea solo porque nos gustó, también es muy probable que se deba a que fue algo que nos impactó, emocionó, nos hizo llorar o nos dejó una huella difícil de explicar…Sobre todo con algunos finales que a día de hoy todavía nos cuesta asimilar y su recuerdo nos sigue sacando alguna que otra lagrimilla.
Seguro que si hacemos una lista de lo que más recordamos de aquellas series y dibujos, muchos coincidimos en algunas escenas, momentos o aspectos concretos de ellas. Otros, probablemente, los hayamos olvidado, pero seguro que al recordarlos vuelven a recrearse en nuestra cabeza.
¿Quieres saber qué escenas y qué momentos son los que más recordamos nosotros de las series y dibujos de nuestra infancia? Aquí te dejamos algunos y puedes comprobar si tu memoria también les ha dejado un hueco reservado… Hemos hecho una recopilación de series concretas que fueron muy populares y que, independientemente de la edad que ahora tengamos y de la que teníamos en aquel momento, la mayoría recordaremos. Gran parte de ellas tuvieron un amplio recorrido durante los ochenta, pero también las hay anteriores y posteriores, aunque todas se estuvieron emitiendo durante bastantes años y algunas incluso han sufrido remakes y adaptaciones en la actualidad o han vuelto a emitirse. ¡Esperamos que os gusten y que os ayuden a mirar atrás durante un rato!
Marco encuentra a su madre
Marco nos tuvo en vilo y con el corazón encogido durante muchísimos capítulos. Un niño italiano que inicia la incansable búsqueda de su madre, todo un dramón. Pero después de tanto buscar, ¿la llegó a encontrar? Pues la respuesta es sí y la serie tuvo un final tan lacrimógeno como era de esperar: Marco encuentra a su madre gravemente enferma, tiene que ser sometida a una operación, pero el abrazo entre madre e hijo hace que ella coja fuerzas para recuperarse. Para corazones a prueba de bombas.
Clara puede andar
Heidi es otra serie de dibujos mítica de la infancia de muchos de nosotros. Todos recordamos las andanzas de la niña de eternos coloretes que vive feliz en las montañas con su abuelo, también recordamos lo mal que lo pasó al principio cuando tuvo que ir a vivir a la ciudad, pero también la fuerte amistad que creó con Clara, una niña que necesita silla de ruedas. Sin embargo, uno de los momentos más recordados de la serie es cuando Clara, gracias al apoyo, la amistad y la confianza de Heidi y de Pedro, empieza a recuperarse y vuelve a andar. ¡Anda que no gastamos pañuelos en aquel capítulo!
David el Gnomo se convierte en árbol
David el Gnomo, esa serie de dibujos de los ochenta que hizo las delicias de miles de niños nos dejó momentos para el recuerdo, canciones inolvidables como la mítica “Soy un gnomo” y forma parte de la infancia de muchos de nosotros, eso sí, su final conmovió a niños y mayores que no podían evitar las lágrimas. Primero se despidieron de su fiel amigo el zorro (drama) y para rematar David y su mujer Lisa se abrazan: “Adiós mi querido David, mi amor mi compañía” dice ella, “Adiós mi querida lisa, gracias por el amor que me has dado” contesta él, mueren y se convierten en árboles (tragedia). Uno de los finales más bonitos y tristes que muchos recordamos.
Goku se encuentra con su abuelo Gohan
Los amantes de esta serie recordarán que este fue uno de los momentos más emotivos de Dragon Ball. Después de una batalla contra un misterioso enmascarado, Goku descubre que es su querido abuelo.
¡Chanquete ha muerto!
¿Quién no recuerda aquel triste capítulo de Verano Azul? Esa frase se quedó grabada en la memoria de muchos niños. Junto con el mítico lema “Del barco de Chanquete no nos moverán”, es uno de los momentos más recordados. Todavía no sabemos cómo nos recuperamos de aquello...
¡Pobre Don Matías!
Todos queríamos tener un profesor como Don Matías, el entrañable maestro de Parchís y también somos muchos los que recordamos el triste momento de la serie en el que Don Matías enferma y los componentes de Parchís van a rezar por él con una canción que a muchos todavía hoy nos pone la piel de gallina.
Un gol mítico de Campeones Oliver y Benji
Esta serie de dibujos fue todo un éxito y llenó los patios de colegios y las calles de niños jugando al fútbol imaginando que eran los míticos Oliver Atom, Tom Baker, Marc Lenders o Benji Price. Sin duda, uno de los momentos más recordados y épicos de la serie fue el gol que marcó Oliver Atom durante la final entre el New-Team de Oliver Atom y el Toho de Marc Lenders. El mítico tiro con efecto de Oliver imposible de parar y que supuso el empate. Afortunadamente, en la realidad los partidos no se alargan tanto.
La melodía de la Pantera Rosa
En este caso, más que un momento concreto, queremos recordar la emblemática melodía de La Pantera Rosa que acompañaba muchas de sus aventuras y la elegancia de sus movimientos. Seguro que son muchos los momentos que tenemos en la cabeza de esta serie, pero si os decimos “Pantera Rosa” seguro que estáis escuchando la mítica música en vuestra cabeza…eso y recordando esos bollos rosas que estaban de muerte…
“Yabadabadu” y Los Picapiedra
Otra de las grandes series de dibujos que dejaron huella. Son también muchos los momentos que podemos recordar de las andanzas de Pedro, Pablo, Betty y Vilma, pero si hay algo de lo que todos nos acordamos es del mítico “¡Vilmaaaaa!” de Pedro Picapiedra para que le abriera la puerta o su famosísimo “Yabadabadu” cuando llegaba la hora de salida del trabajo y con el que muchos nos seguimos sintiendo indentificados.
Alf y los gatos
Seguro que muchos de nosotros recordamos casi de memoria muchos capítulos de Alf, el extraterrestre con flequillo que se convirtió en todo un icono a finales de los ochenta. También tendremos en la memoria los muchos intentos del peludo para comerse al gato de la familia o su mítica frase “No hay problema”. Preferimos quedarnos con los momentos que nos hicieron reír, porque desde luego el final de la serie no dejó precisamente buen cuerpo…