Las mejores películas de Navidad para ver en familia
Diez títulos sobre los que por mucho que pasen los años siempre apetece volver a ver en cualquier momento del año compartiendo sofá y palomitas con toda la familia, y todas ellas tienen su edad y su momento, porque las hay de todos los estilos por mucho que todas coincidan en estar inspiradas en la misma época del calendario.
¿Qué tiene la Navidad que a tantas personas les gustaría que durase mucho más tiempo del que dura en realidad? Aunque sea una fiesta de origen religioso, es una realidad que hace ya tiempo que está por encima de eso porque hay consenso a la hora de afrontarla, con la misma intensidad e ilusión tanto si se tienen unos valores u otros. Y a este consenso social con la Navidad ayudan mucho símbolos como la iluminación de las ciudades, los reencuentros familiares y con amigos, y hasta compartir sofá en familia para ver un clásico del cine de Navidad.
Es más, esto último es divertido y especial hacerlo hasta en agosto, con 35 grados en la calle. Y el motivo no es otro que el chute de buen rollo que transmite este cine a los espectadores. En un día malo, una buena peli navideña siempre funciona para levantar el ánimo. Y no hace falta que te pongas Love Actually, te va a sentar igual de bien ponerte una infantil. El caso es que no falten en la cinta escogida los elementos característicos de esta bonita época del año.
Si tienes peques en casa, será difícil que alguno te diga no a una peli de Navidad cuando el calendario no marque dichas fechas, aunque no pegue. Es como el cocido. Si te gusta, no te importa darte un homenaje en pleno verano. Son cosas que solo entienden los que de verdad las adoran, y el cine de Navidad (y el cocido también) es de esas cosas que tiene una legión de fans superfieles. Puedes hacer la prueba confesando en tu grupo de confianza que en casa ves pelis navideñas infantiles de vez en cuando, que no todos son clásicos de Disney. Ya verás como no eres el único…
Lo difícil, eso sí, es seleccionar cuáles son las mejores pelis navideñas infantiles. Hay muchísimas: de dibujos o no, historias sensibles y elegantes y otras en clave cómica, incluso gamberras… Opciones múltiples como siempre, pero nos gusta mojarnos y por eso nos hemos atrevido a seleccionar diez que nunca fallan, siempre y cuando se adapten a la edad de los más pequeños de la familia que las vayan a ver.
Solo en casa
Solo en casa
No hay película navideña más mítica que esta, capaz de enamorar por igual a padres e hijos. Es cómica, gamberra, muy divertida y además trae enormes recuerdos a todos los adultos, algo que seguramente pase en el futuro con los peques que la vean ahora. Imposible olvidar al gran Macaulay Culkin metiéndose en la piel de Kevin McCallister.
The polar express
The polar express
Robert Zemeckis es el responsable de esta maravilla del cine animado que reinterpreta el clásico ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens. La película es especialmente atractiva en 3D por el alucinante viaje del tren que le da nombre, y es mucho más disfrutable precisamente por su estética visual que por el guion.
Vaya Santa Claus
Vaya Santa Claus
Disney está detrás de esta cinta estrenada en 1994 donde Tum Allen, un clásico de las pelis navideñas para todos los públicos, se mete en la piel del verdadero Papá Noel. La aventura de subirse al trineo y repartir regalos vista en clave cómica es realmente disfrutable. No falla.
Klaus
Klaus
Es española y es contemporánea; de hecho, fue nominada al Oscar a mejor cinta de animación en la última gala, ni más ni menos. Es un peliculón. Para qué andar con rodeos. Y aunque no te guste la Navidad, te va a gustar la película, una cinta llena de sensibilidad por los cuatro costados y muy divulgativa. Se puede ver en Netflix.
Los teleñecos en cuentos de Navidad
Los teleñecos en cuentos de Navidad
Los famosos muñecos en un contexto navideño. Nada puede fallar. Y no falla. Porque Gustavo, Peggy, Gonzo y todos los que forman parte de está histórica producción norteamericana no llevan tantos años haciendo felices a generaciones distintas porque sí. Una opción perfecta para introducir a los peques en el mundo dickensiano, ya que es otra adaptación de Cuento de Navidad.
La Navidad de Charlie Brown
La Navidad de Charlie Brown
Es un clásico, la más antigua de la lista, pero es una cinta atemporal, que puede disfrutar un niño del 2020 como si se hubiera estrenado ayer. ¿A quién no le gustan Charlie Brown y Snoopy? Este es nuestro granito para que nunca quede eclipsado por otros personajes animados más recientes.
Arthur Christmas
Arthur Christmas. Operación regalo
Del año 2014, es una cinta de animación menos conocida que los grandes clásicos del cine navideño infantil, pero es una película redonda, capaz de recoger y compartir la magia de la Navidad. No dudéis es verla con los peques si todavía no habéis tenido la oportunidad de hacerlo.
Pesadilla antes de Navidad
Pesadilla antes de Navidad
Seguramente sea la opción más arriesgada de la lista, ya que no es ni mucho menos la típica película infantil de Navidad. Pero Tim Burton no hace tampoco el típico cine en ninguno de los géneros que toca. Y por eso tiene tanta personalidad esta película, única dentro del género. Se estrenó en 1993 y sigue vigente, parece hecha ayer. Una forma magistral de unir Halloween y Navidad, dos fiestas antagónicas para todos, menos para Burton, productor de la peli, que está dirigida por Henry Selick.
El grinch
El grinch
Al igual que Pesadilla antes de Navidad, no es apta para todos los niños, pero no todos los niños tienen los mismos gustos. Nadie mejor que los padres para reconocer la sensibilidad de su hijo. Y es que El Grinch es un personaje que genera sensaciones encontradas, pero alrededor de los 8 años, la cinta protagonizada por Jim Carrey te puede chiflar. Hace poco, en 2018, se hizo otra película, en este caso de animación, de este personaje verde y gruñón que quiere robar la Navidad.
Cuento de Navidad
Cuento de Navidad
Del año 2009, de nuevo Jim Carrey aparece en la pantalla para meterse en la piel del tacaño Mr. Scrooge, al que le cambiará la vida con la visita de los tres fantasmas -pasado, presente y futuro-. Una versión más del clásico de Dickens pero con una visión más contemporánea y renovada, ideal para hacer remover pensamientos e instar a la reflexión a los niños que la vean.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades