Ser Padres

5 claves para planificar las vacaciones con niños

Con bebés y niños pequeños hay que dedicar un poquito más de tiempo a la organización de las vacaciones. Tener clara la respuesta a estas cinco preguntas puede ser el comienzo de un verano diez. ¡Empieza la aventura!

¿Organizado o por mi cuenta? Cada opción tiene sus pros y sus contras. Veamos los principales en ambos casos.

1. Viaje organizado

Lo mejor de los viajes organizados es que solo hay que preocuparse de hacer la maleta. Todo lo demás (reservar el medio de transporte, el hotel, los desplazamientos una vez llegados al destino...) viene en el paquete de vacaciones elegido.
Para Patricia, responsable de programación de Puzzleviajes y Drumbun Viajes, otro punto a favor de los viajes organizados es que tienes compañía asegurada: «Los niños hacen pandilla. Desde que van llegando, empiezan a jugar unos con
otros y se hacen amigos con una facilidad pasmosa.

Si hay alguno más tímido, nuestros guías le animan a participar en las actividades y a integrarse. Además, al estar los peques distraídos, los padres tienen más tiempo para descansar y relacionarse con otros adultos. Es perfecto para todos». Por si fuera poco, muchas de las amistades que se crean en estos viajes se mantienen en el tiempo y pueden ser una excusa perfecta para planificar un poco más adelante una salida de fin de semana y ver a nuestros nuevos amigos.

2. Por nuestra cuenta

Aquí, internet se convierte en nuestro mejor aliado. En las páginas de reservas puedes conocer las últimas ofertas, los blogs de familias aportan ideas sobre los mejores destinos y en los foros de viajeros hay todo tipo de detalles sobre el lugar
escogido. No está de más crear alertas de búsqueda para que te lleguen al correo electrónico las ofertas de avión o alojamiento. También es buena idea suscribirte a blogs de viajes más interesantes.

Webs que os ayudarán a organizar vuestro viaje

  • www.seatguru.com Si quieres saber cuáles son los mejores asientos del avión, aquí te lo indican.
  • www.losviajeros.com El mejor foro de la red para saberlo todo sobre cualquier destino.
  • www.omio.es Encuentra tren, autobús o avión en una sola búsqueda.
  • www.tripadvisor.es Te ayuda a planificar tu viaje y ofrece opiniones sobre hoteles, excursiones...
  • www.skyscanner.es Este buscador compara precios de vuelos, alquiler de coches y hoteles.

¿Cómo elegir destino?

556dbd103eafe888e960ce12

5 claves para planificar las vacaciones con niños

¿España o el extranjero? ¿Playa o montaña? ¿Actividad o relax?

Mientras los niños pequeños necesitan que se mantengan mínimamente sus rutinas y descanso, los más mayorcitos nos pedirán nuevas actividades cada día. Para dar gusto a todos, Max y Susagna, autores del blog Familias en ruta nos dan su recomendación: "Sugerimos destinos donde sea posible el mayor contacto con la naturaleza, especialmente para
los niños, que tanto necesitan explorar y experimentar. Además, para que toda la familia pueda disfrutar de las vacaciones proponemos lugares de montaña o costa pero tranquilos, donde no tengamos que estar constantemente diciendo a los niños: “¡Ten cuidado!” o “eso no lo cojas”.

También para ayudarnos a elegir hay regiones que, en los últimos años, se están especializando en ofrecer alojamientos, actividades y todo tipo de servicios para las familias. La Agencia de Turismo de Cataluña fue la pionera en este tipo de servicios, pero las Islas Canarias y Castellón van detrás pisando fuerte.

Viaje temático

Una opción original es sorprender a tus hijos con unas vacaciones pensadas especialmente para ellos. Por ejemplo, Roberto, de ocho años, es un apasionado del baloncesto y este verano va a ver a los Chicago Bulls. A Ana, de tres, la van llevar al parque temático de su personaje favorito: Peppa Pig. Cuando visitamos un parque temático resulta más cómodo y entretenido hospedarse en alguno de los hoteles del interior del complejo. Esto sube mucho el presupuesto final de las vacaciones, así que lo ideal es completarlas con visitas más económicas: museos, bibliotecas con actividades, parques, excursiones a pueblos cercanos... Basta con echarle imaginación y buscar información. En todas las ciudades hay
actividades gratis o baratas para hacer con niños.

¿Dónde nos alojamos?

556dbd103eafe888e960ce13

5 claves para planificar las vacaciones con niños

Junto con el desplazamiento, el alojamiento es el otro gran gasto a la hora de planificar un viaje. Por eso hay que planificarlo bien.

1. El apartamento y apartotel

Suelen ser las opciones preferidas de las familias con niños pequeños, sobre todo por la facilidad para preparar comidas y disfrutar de un poco más de espacio. Sin embargo, ¿por qué no tener en cuenta otros alojamientos alternativos?

2. Hostels

Los albergues juveniles ya no son solo para mochileros. Las familias viajeras también pueden aprovecharse de sus ventajas. La fundamental es el precio, pero también las habitaciones grupales a veces con baño incluido, la posibilidad de
cocinar y también de conocer gente de todo el mundo. Algunos cuentan con jardines, piscinas y juegos, como en los hoteles de lujo.
Más información en: Hihostels.com" target="_blank

3. Campings

Se pueden encontrar en entornos privilegiados y a los niños más mayorcitos les encantan porque hacen nuevos amigos en cuanto ponen un pie en el recinto. Con críos pequeños tal vez convenga más alquilar un bungalow aunque suba un poco
el precio. Así no tenemos que sumar tiendas y sacos de dormir al equipaje familiar y podremos disfrutar de todos los servicios sin perder ni un poquito de comodidad.

Más información en: Completísima guía de Familias en ruta de alojamientos para familias

4. Alojamientos singulares

Si vamos sobrados de presupuesto, los niños disfrutarán pudiendo dormir a bordo del histórico Queen Mary, en la copa de
un árbol (www.cabanesalsarbres.com) o incluso en un fantástico avión (www.jumbostay.se).

5. Alojamientos con animales

Suelen ser casas rurales que, entre sus servicios, cuentan con una pequeña granja o corral con animalitos. Los niños pueden colaborar realizando algunas tareas típicas de granjero. Estos establecimientos son ideales para reuniones familiares o grupos de amigos con hijos.

Más información en: Cantabria, Madrid, y Andalucía.

¿Qué llevo en la maleta?

556dbd103eafe888e960ce14

5 claves para planificar las vacaciones con niños

¿Qué meto en la maleta? Esta es la pregunta del millón, sobre todo cuando te mueves con un bebé.

1. Si viajas en avión

En este caso hay que ser práctico, no queda otra, porque el exceso de equipaje se paga caro. Hay mamás como Lucía que no se complican la vida y eso que ha recorrido con su bebé destinos tan exóticos como Tailandia.

2. Si viajas en coche

Los «por si las moscas» suelen ganar la batalla y así es como el equipaje de los niños termina ocupando la mayor parte del maletero. Para que también quepan las cosas de los padres, puedes tener en cuenta esta lista con los básicos infantiles:

Con bebés

No pueden faltar: la cuna de viaje, pañales y toallitas húmedas para los dos o tres primeros días (una vez en el destino podrás comprar para el resto de las vacaciones), ropa para cada día, un par de gorritos y algún muñeco o juguete.

Los papás viajeros también hacen hueco para:  Una mochila portabebés y así el peque no se pierde ninguna aventura.
Un botiquín básico con gasas, suero fisiológico, termómetro, tiritas y algún analgésico.

Con niños

Calcula dos mudas más que días de viaje, aunque si vas a tener lavadora, quizás no haga falta. No olvides la crema solar y el repelente de insectos.  Por último, un reto: ¿te atreves a dejar consolas y demás cacharritos tecnológicos en casa? Un desafío para los pequeños... y para los mayores.

¿Y si hay que ir al médico?

556dbd103eafe888e960ce15

5 claves para planificar las vacaciones con niños

1. En España

No olvides llevarte las tarjetas de la Seguridad Social o del seguro médico privado y las cartillas de vacunación de los niños. No está de más tener localizado el centro de salud más cercano a donde te vayas a hospedar y también el hospital, por
si la urgencia se produce de noche.

2. En Europa

Es necesario sacarse la Tarjeta Sanitaria Europea. Se solicita por Internet o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social. Hay que tener en cuenta que, después de haberla solicitado, tardará aproximadamente diez días en recibirla. Luego, su periodo de validez es de dos años.

3. Fuera de Europa

Muchas veces, los viajes organizados llevan incluido un seguro de viaje. En otras ocasiones hay que contratarlo por tu cuenta; conviene hacerlo. En cualquier caso, recuerda leer la letra pequeña para comprobar qué coberturas incluye y cómo
funciona (si en caso necesario tendremos que abonar nosotros el coste de la atención y luego nos lo reembolsan, a qué teléfono tendremos que llamar en caso de emergencia...).

tracking