¿Cómo elegir el juguete adecuado para estas Navidades?
Elegir el regalo perfecto para nuestros hijos no es tarea fácil. Además de hacer realidad sus deseos, los padres queremos que tengan lo mejor para su desarrollo. Aquí os damos una serie de consejos para elegir el mejor juguete para vuestros hijos.
Se acerca una de las noches más esperadas del año por todos los niños: la Noche de Reyes. Y sabemos que los más rezagados tendrán todavía pendiente en su lista de cosas por hacer encargar los juguetes y regalos a sus Majestades de Oriente.
Por eso, nunca viene mal conocer una lista de consejos para saber elegir el juguete adecuado a nuestros hijos. Porque no, papás, no podemos regalar todo lo que pida en su carta y tampoco decantarnos por uno u otro regalo en función de lo que haya visto en la tele o le hayan contado sus amigos.
Para poder escoger el regalo perfecto para nuestros hijos tenemos que tener una serie de consideraciones en cuenta tales como su edad, su nivel de conocimiento, aprendizaje y desarrollo y, sí, también sus necesidades.
Relacionada con esta encontramos un regla que os ha gustado mucho: la Regla de los 4 Regalos. La misma, basada en la opinión de diferentes psicólogos y expertos en desarrollo infantil, viene a decir que dar más de este número de regalos a los niños es sobre estimular y sobrerregalar. Y, como ya te contábamos aquí, nadie quiere un niño sobre regalado en su casa porque no sabrá valorar el precio de lo que se le da. Al contrario, terminará obviando todos los regalos.
La regla de los 4 regalos establece ese número máximo de regalos por niño. Y no regalos cualquieras: algo que necesiten, algo que quieran realmente, algo para leer y algo que sirva para llevar. Si queréis ponerla a cabo en casa, lo mejor es que escribáis junto a ellos la carta y vayáis guiando sus decisiones.
Así pues, otro consejo muy sabio para que los niños hagan su selección de juguetes es que nosotros escribamos una carta a los Reyes Magos y se la mostremos. Después les ayudaremos a hacer la suya y les pediremos, por ejemplo, que expliquen a Melchor, Gaspar y Baltasar para qué van a usar cada cosa que se piden. Si hay algo que les gusta, pero no saben explicar en qué momento van a utilizarlo, quizás crean que es mejor apartarlo de sus deseos finales.
Además de estos, hay otros consejos que podéis seguir para escoger el juguete adecuado a vuestro hijo. Os los contamos.
Las dudas
Llegan las Navidades y, con ellas, las infinitas compras y quebraderos de cabeza para elegir el juguete que mejor se adapte a nuestros hijos.Probablemente, los veremos en anuncios de televisión, en catálogos, en las propias tiendas o en la carta a los Reyes Magos. Aunque haya una gran variedad de lugares donde elegir, siempre se nos plantea la misma pregunta ¿cuál es el juguete adecuado para mi hijo?Las pautas que os proponemos a la hora de elegir el mejor regalo las encontraréis en esta galería.
1. El momento evolutivo del niño
Es muy importante tener en cuenta la etapa de su vida que suele coincidir con la edad de nuestros hijos. Aun así, no es conveniente basarnos estrictamente en sus años para elegir, sino que es mejor que pensemos en qué le gustará a nuestros hijos. Hay que olvidarnos de nuestras preferencias como padres y pensar en las de ellos como niños.
2. Algunas características para tener en cuenta
Igualmente, es conveniente que nos fijemos en algunas características a la hora de elegir juguetes. Importa que estimulen su creatividad, por ejemplo, si les regalamos una cocina, estaría muy bien que con ella, nuestros hijos fuesen capaces de inventar sus propias recetas.Otra característica fundamental de un buen juguete es que despierte su curiosidad, que les haga investigar el mundo, que no se queden solo en el objeto en sí y que puedan ser capaces de mirar más allá. Además, a los niños por lo general les encanta jugar con amigos, con sus hermanos... Por ello, es importante que el juguete que les regalemos sirva para jugar con otras personas. Por ejemplo, los juegos de mesa, las manualidades o los juegos de equipo, con los que desarrollarán su capacidad motora o su psicomotricidad, resultan perfectos. Si, por ejemplo, queremos que jueguen con nosotros, los juegos de mesa ya mencionados o los puzzles serían muy recomendables.
3. Fácil de guardar y de manipular
Una vez que los niños usan sus juguetes, siempre hay que inculcarles la tarea de recogerlos. Por ello, es importante que el juguete sea fácil de guardar para que lo puedan hacer por sí mismos y que puedan manipular sin la supervisión constante de un adulto. Recordemos que el fin último del juguete es que puedan usarlo solos.
4. El juego social y juego simbólico
Es otra característica que podemos tener en cuenta a la hora de elegir el regalo para nuestros niños estas Navidades. Los más peques, practican el juego simbólico, es decir, adquieren unos roles y losimitan: jugar a las mamás y a los papás, a los médicos o a las tiendas. Para ello, los disfraces, las cocinitas o una miniatura de un supermercado son los juguetes más adecuados.
5. ¿Y cuándo nuestros niños crecen?
Probablemente, prefieran entonces juguetes relacionados con las nuevas tecnologías. En este enlace os dejamos algunos ejemplos de regalos que podrían ser perfectos.Como papás, no debemos dudar si comprárselos o no. Nuestros hijos han nacido en la era digital y están acostumrbados a usarlos en diferentes ámbitos como en el colegio. Estos juguetes, además, facilitan su proceso educativo. Además, si tenemos dudas sobre si regalarles ordenadores o tablets, no olvidéis que siempre existe el control parental.
Entonces, ¿cómo es el juguete adecuado?
Haciendo una síntesis de lo anterior, el juguete tiene que adaptarse a las preferencias y, en la medida de lo posible, a la edad del niño. Que sea un juguete que el niño pueda usar solo, como ya hemos comentado, y no siempre deba estar en compañía de un adulto aunque, si bien es cierto, nosotros como padres podemos guiarles y ayudarles a que saquen el máximo partido de su regalo. Es muy importante elegir el regalo mirando qué le aporta a nuestro hijo.También podemos escoger el juguete buscando los que les ayuden con su proceso educativo y desarrollen su aprendizaje.Y, sobre todo, elegid un juguete seguro.
¿Cuáles no son adecuados?
Los que menos se recomiendan, por tanto, serán los juguetes con los que nuestros niños puedan tener dificultades para jugar con ellos o aquellos que inciten a la violencia ni los que son recomendamos para niños más mayores que nuestros hijos.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades