¡La cabalgata de los Reyes Magos: un plan genial!
Os dejamos la información de algunas de las cabalgatas de Reyes Magos que hemos encontrado. Su horario, su recorrido...¡Todo lo que necesitéis saber!

Madrid
Una de las Cabalgatas de Reyes Magos más populares de España. Miles de personas acuden cada año a las calles más céntricas de la capital para ver la famosa cabalgata que, además, se suele emitir en directo por la televisión. La temática escogida es una oda a la curiosidad por explorar y aprender.Como novedades este año destacan:
- Se ha prohibido el acceso a vehículos de más de 3.500 kg como medida de seguridad.
- Contará con una carroza que pretende integrar a las personas sordas en el mundo de la magia.
- Habrá narradores en lengua de signos por todo el recorrido.

Barcelona
La Cabalgata de Reyes Magos de la ciudad condal se trata de una de las más antiguas de España, junto con la de Alcoy -Alicante-, ambas llevan en marcha desde 1885.Los niños que lo deseen podrán entregar sus cartas a alguno de los 80 carteros que viajan con los reyes, ¡para los más rezagados! Habrá tres espacios reservados a personas con movilidad reducida: en la Plaza de Antonio López, delante del escenario del Moll de Fusta y en la plaza de Espanya.RecorridoEl desfile durará en torno a tres horas: desde las 18:00 hasta las 21:00 aproximadamente, aunque antes, sus Majestades desembarcarán en el Moll de Fusta, a las 16:00.A las 18h00 comienza desde la Avenida del Marquès de l'Argentera y continuarán por Pla de Palau, paseo de Isabel II, Vía Laietana, plaza de Urquinaona, Fontanella, plaza de Catalunya, Pelai, plaza de la Universitat, ronda de Sant Antoni, Sepúlveda, avenida del Paral·lel, plaza España y avenida de la Reina Maria Cristina.Si queréis ver el recorrido sobre un mapa, podéis pinchar en este enlace

Valencia
Los Reyes Magos llegan desde Oriente a Valencia, pero ¡en barco! La temática de la cabalgata será la ciencia.Como novedades, al igual que en las anteriores ciudades, se ha prohibido desfilar con animales.Este año, las carrozas están inspiradas en personajes fantásticos y como novedad, para acercar a todas las civilizaciones, tendrá un lema común: “un viatge per l’ història”.Como novedad, el Ayuntamiento ha adquirido una carroza propia que llevará la estrella de Navidad (elemento presente todos los años en esta celebración).RecorridoCuando sus Majestades bajen del barco, sobre las 17:00 horas, se les recibirá en la Escalera Real del puerto. Desde allí, se va hasta la Alameda, lugar desde el cual a las 18h00 saldrá la cabalgata.En el recorrido no hay cambios por lo que el desfile pasará por las calles Justicia, General Palanca, General Tovar, Paz, plaza de la Reina, San Vicente, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.

Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza destaca lo democrático de esta cabalgata. Los niños que ayudan a los Reyes Magos en todo su recorrido han vuelto a ser elegidos de forma aleatoria. Los que quisiesen participar tenían que apuntarse en la web. Finalmente, 19 de ellos fueron elegidos por sorteo. . Además, el Ayuntamiento ha reservado seis puestos para niños con algún tipo de discapacidad que serán seleccionados por CERMI Aragón.La temática elegida son Los Planetas. Como curiosidad decir que participan distintas compañías de teatro en el desfile, además de distintos carteros recogiendo las últimas cartas de los más rezagados.RecorridoSalida del Colegio Público Joaquín Costa , Paseo María Agustín, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Paseo de la Mina, Coso, Plaza España, Calle Alfonso, Plaza del Pilar.En este enlace podéis ver el recorrido que realiza la cabalgata.

Bilbao
Antes de que dé comienzo la cabalgata, sus Majestades Los Reyes Magos harán parada por los hospitales de la ciudad durante el mediodía para llevar alegría a las personas que se encuentran allí.Este año, los pajes, los zancudos y mil artistas dispares acompañarán a los Reyes por las calles de la ciudad vasca.Tranquilos, también habrá caramelos, carrozas, teatro y mucha luz y color.RecorridoLa cabalgata dará comienzo a las 18h00 desde el cruce de la Gran Vía con María Díaz de Haro. Después recorrerá las sigueintes calles: Gran Vía, Plaza Moyua, Gran Vía, Plaza Circular, Buenos Aires, Plaza Ayuntamiento.Si queréis más información sobre esta cabalgata y el programa que se ha planeado para todo el día 5 de enero, podéis pinchar en este enlace.

A Coruña
Los Reyes Magos gallegos no van en barco ni en avión ni andando ni con camellos. Sus Majestades llegan en coches de época a un campo de fútbol, el Víctor Fernández Alonso, donde serán recibidos por todo su séquito real: los pajes, los artistas y las charangas que van a ir en el desfile poniendo el toque de música.La cabalgata tendrá 13 carrozas, 8 trenecillos y 6 compañías de animación. Además, tendrán como acompañantes a más de 1000 figurantes y espectáculos de animación.RecorridoLa cabalgata da comienzo a las 18h00 en el estadio y recorrerá C/ Salvador de Madariaga- C/ Alcalde Pérez Ardá- C/ Santiago Rey Fdez. La Torre- Plaza de Cuatro Caminos- Cuesta de la Palloza- Avenida Primo de Rivera- Avenida Linares Rivas- Calle Sánchez Bregua- Cantón Pequeño- Cantón Grande- Avenida de la Marina- Avenida de Montoto- Rotonda de Puerta Real- Calle María Barbeito. Acabará en la Plaza de María Pita.

Las cabalgatas más curiosas
Y ahora, algunas curiosidades sobre las cabalgatas de los Reyes Magos:
- Las más antiguas son las de Barcelona y la de Alcoy que llevan recibiendo a sus majestades desde 1885. La de Madrid es de 1928.
- En Casavieja, un pueblo del interior de la Sierra de Gredos (Ávila) los Reyes Magos no llegan con caramelos, sino que lo hacen a ritmo de zambombas. Más de cien zambomberos tocan para anunciar la llegada de sus Majestades. Cuentan que se puede oír el jaleo desde Arenas de San Pedro, otro pueblo, nosotros no lo sabemos, pero sería curioso conocer si la leyenda es cierta.
- En Santillana del Mar, Cantabria, casi todo el pueblo participa en la representación de tres actos de teatro que culminan con la cabalgata de los Reyes Magos. Lo mismo ocurre en El Viso, Córdoba, pero es solo cada cuatro años.
- En un pueblo de La Rioja, Anguiano, los Reyes Magos descienden desde un monte en caballo, junto con los pajes reales, hasta el la zona de casas. Allí les esperan los vecinos con chocolate caliente. En algunos pueblos de Aragón, los Reyes Magos llegan con esquíes, en los de costa en barco. Y, como contraste, en Las Palmas de Gran Canaria se recibe a sus Majestades a más de 20 grados (normalmente). Y tú, ¿qué prefieres?