Las claves que hacen de ‘Soul’ la mejor película de Disney de 2020
Desde el Día 25 no se habla de otra película: el último lanzamiento de Soul, en Disney Plus, ha sido todo un descubrimiento para mayores y pequeños ya que esconde lecciones vitales perfectas para descubrir en la infancia. Es, sin duda, la guinda del pastel de esta Navidad tan atípica.
Desde el Día de Navidad no se habla de otra película: “tenéis que ver Soul, de Disney”, “Soul es la mejor película animada de 2020”. Pero, ¿qué es ‘Soul’?
‘Soul’ es, como muchos la han definido ya, el mejor largometraje de Disney de este año. Además, tiene una particularidad: al igual que ya ocurrió hace unos meses con Mulán, la última superproducción de la factoría del ratón no ha pasado primero por las salas de cine: se ha estrenado directamente en Disney+, la plataforma por la que apuestan todo lo que tienen.
Y no nos extraña, en una época en la que las autoridades sanitarias advierten y recomiendan no hacer demasiados planes fuera de casa y en la que el frío está siendo el principal protagonista, nada como un plan de cine, sofá y manta desde casa y en familia.
Pero, ¿qué tiene ‘Soul’ para dar tanto de qué hablar desde que se estrenase el pasado 25 de diciembre? Antes de analizar sus claves, demos un breve repaso por su argumento: un profesor de música sueña con dedicarse profesionalmente a ella, aunque ha perdido la fe en su sueño. Después de un terrible accidente, su alma quedará en el limbo entre vivos y muertos, pues se resiste a ‘ir hacia la luz‘. O más bien en el ‘Seminario You’, un centro en el que las almas se desarrollan y adquieren emociones antes de ser transportadas a los niños recién nacidos. Porque, ¿qué ocurre exactamente después de la muerte?
Allí, el maravilloso protagonista entrenará duro con otras almas de entrenamiento, como 22, su fiel compañero. Trabajará para poder regresar a la Tierra pero, ¿qué ocurre finalmente?
Aunque a la película le han salido detractores que creen firmemente que su argumento es demasiado duro para el público infantil, nada más lejos de la realidad: trata el tema de la muerte con una suavidad y dulzura que no habíamos visto desde ‘ Coco’, el otro gran éxito sobre este tema que catapultó a Disney a lo más alto.
Además de esta razón, la película guarda otras muchas enseñanzas como las emociones. La convierten, así, en una fiel candidata para pasar un día de cine en casa y en familia.

Valores emocionales

Su lenguaje para hablar de la muerte

Inclusión

El aprendizaje musical

Una oportunidad para no parar de preguntarse cosas
