Ser Padres

Los mejores libros para ir a dormir: ¡a la cama sin dramas!

Para muchos niños el momento de irse a la cama es una lucha y no suelen faltar los llantos...por eso, te hablamos de los cuentos perfectos para ayudarles en este proceso.

Texto Gema Boiza y Cristina Cantudo / Vídeo Jesús Nicolás

¿Estás buscando libros que os ayuden a que vuestros hijos se vayan a la cama sin protestar? Si la respuesta es sí, el contenido de este texto y del vídeo que lo acompaña os va a interesar. Y es que en él encontraréis una serie de títulos, seleccionados por la experta en literatura infantil, Beatriz Millán, con los que conseguiréis que vuestros peques se vayan a dormir sin montar ninguna escenita ni ningún drama.

Una selección de libros que Beatriz Millán ha hecho para Ser Padres en la librería infantil El Dragón Lector, ubicada en el número 17 de la calle Santa Catalina de Madrid. ¿Te interesa? Pues acompáñanos en el descubrimiento de unos libros que a buen seguro os ayudarán a hacer más fácil un momento que quizá hasta ahora se os antoja difícil, sino siempre sí en ocasiones.

Entre los libros que Beatriz Millán ha elegido figura Cosquillas y a la cama, de la editorial Harperkids, que está dedicado a los más pequeños, por su pequeño formato y por sus hojas semi rígidas y de punta redondeada. Este libro aborda la rutina que sigue un conejito cuando se tiene que ir a dormir, lo que a buen seguro servirá de inspiración a los peques de la casa.

Para niños también de a partir de un año, la experta recomienda Buenas noches, de la editorial Combel, equipado con un sistema de abre y cierre de ojitos para todos los personajes que aparecen en sus páginas, lo que se presenta ideal para que trabajen su psicomotricidad fina.

Además, en esta selección apuesta por un libro que combina el concepto de irse a la cama con el de videojuego y que no es otro que Todos bostezan, de la editorial Combel, y que está equipado de solapas que al elevarlas muestran cómo todos los animalitos van abriendo la boca en señal de sueño y de querer irse a dormir.

En esta lista de Beatriz Millán también figura el libro ¿Y tú cómo duermes?, también de la editorial Combel. La particularidad de este título es que los animalitos que aparecen en él van cambiando de postura cuando se tira de las pestañitas que se sitúan encima o a su lado en cada página.

Otro de los libros que a su juicio no puede faltar en nuestra biblioteca y que está considerado todo un clásico es Buenas noches luna, de la editorial Corimbo, cuyo texto –data de 1947- muy pausado y tranquilo incita al niño a estar en un estado relajante perfecto para buscar el sueño.

Además de los anteriores, Beatriz Millán selecciona Pero Papá... de la editorial Juventud, Duerme como un tigre, de la editorial Picarona, para cuando los niños empiezan a ser un poquito más mayores.

Otro libro que ha elegido y que a su juicio nos da otro punto de vista sobre la noche es Duermevela, de la editorial Ekaré, que habla de las diferentes cosas que se pueden hacer cuando es de noche, como por ejemplo ver luciérnagas en el bosque u observar las estrellas.

tracking