Libros para jugar en familia
Además de para leer, hay algunos libros que se antojan perfectos para jugar. Y no sólo para que los peques jueguen con ellos, sino para que toda la familia pueda jugar mientras se acerca la lectura y la literatura a los niños de la casa. No os perdáis ninguno de los títulos que os proponemos a continuación.
Texto Gema Boiza y Cristina Cantudo / Vídeo Jesús Nicolás
Hay libros que no sólo sirven para leer, sino que también son una perfecta herramienta para jugar. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo porque a continuación vamos a compartir contigo la selección que ha hecho la experta en literatura infantil Beatriz Millán en la librería El Dragón Lector, ubicada en el número 17 de la calle Santa Catalina de Madrid. ¡No te la pierdas!
Entre los títulos escogidos figura Mi primer memory, de la editorial Combel, que propone en un juego de ventanitas que se abren y cierran encontrar los animalitos que aparecen representados en sus páginas. Animalitos que pertenecen al bosque, a la sabana o al océano. Éste es un libro que puede usarse desde edades los dos años para fomentar la memoria de nuestros peques. Ahh, y no te preocupes porque puedan romperlo. Las hojas de este libro son de un cartón bien resistente y las puntas están redondeadas.
Otro libro juego que además sirve para que los niños se familiaricen con el concepto de los números es Todo a punto, también de la editorial Combel. Como su propio nombre indica, este libro basa su contenido en el concepto de los puntos y de lo que puede esconderse tras ellos. ¿Ejemplos? Un gusano, si lo que se ve es el punto de su ojo; una babosa, si lo que se ve son los dos puntos de sus ojitos, o un pato, si lo que se ven son los tres puntitos claves con los que podemos dar forma a este animal…
Villa Escondite, de la editorial Patio, es otra de las apuestas de Beatriz Millán. Éste cuenta con una lupa mágica con la que explorar las páginas de este título. Páginas que esconden sorpresas en los contrastes de sus colores. De la misma editorial está Un paseo por el barrio, que cuenta las anécdotas de un gatito que sale de casa para poner fin a su aburrimiento. Las páginas de este título cuentan con solapas en las que descubriremos mensajes que van componiendo una historia, por lo que es más adecuado para niños a partir de los cuatro años.
Otro título recomendado por la experta es Uno como ninguno, de la editorial Flamboyant, en el que se plantea el desafío de descubrir a un intruso en cada dibujo. Y ojo… ¡parece fácil pero no lo es tanto! Además, a medida que avanzan las páginas, los retos son más complicados. De ahí que su uso sea apto para niños a partir de los 4 o 5 años.
En línea con esta apuesta de busca y encuentra, la lista de Beatriz Millán también incluye Otto, el perro cartero, de la editorial Blackie Books, en el que un personaje va recorriendo la ciudad para dejar paquetes a todos sus vecinos. Las páginas de este libro están llenas de detalles y de ilustraciones que se antojan muy divertidas para los peques.
Por último, en esta selección Beatriz Millán ha incluido un libro que puede servir también para los adultos, como Veo Veo, un viaje con Noe León, de la editorial Ekaré, que nos lleva de viaje a través de sus páginas por los cuadros del famoso pintor colombiano Noe León.
Tienes para elegir. ¿Con cuál de todos ellos te quedas?