Libros sobre los distintos tipos de familias
Si sois de esos padres que quieren que sus hijos conozcan la realidad social en la que actualmente vivimos, y sean conscientes de los diferentes tipos de familia que nos rodean lo que viene a continuación os va a interesar.
Texto Gema Boiza y Cristina Cantudo / Vídeo Jesús Nicolás
Además de explicárselo con vuestras propias palabras, vosotros, papis y mamis podéis aliaros con la literatura para que vuestros peques sepan que al día de hoy hay muchos y muy distintos tipos de familias, y que no todas son ni tienen por qué ser como la vuestra. ¿Os gusta la idea pero no sabéis que libros escoger? Os ayudamos. Haber hay muchos, pero nosotros nos vamos a centrar en la selección que a tal efecto ha hecho Beatriz Millán, experta en literatura infantil, en la librería El Dragón lector, ubicada en el número 17 de la calle Santa Feliciana de Madrid.
Entre los libros destacados por esta experta figura Bienvenido a la familia de la editorial Juventud, en el que se muestra de una forma muy visual los diferentes tipos de familia que podemos encontrar. ¿Cómo cuáles? Como las familias en las que hay dos papás o dos mamás, o aquéllas que se forman de la unión de dos personas que han tenido hijos con sus anteriores parejas. Independientemente de que la familia sea más o menos tradicional, el libro muestra cómo en todas los niños son muy queridos.
Del mismo tema y muy bien ilustrado, Beatriz Millán destaca Familias, editado por Somos libros, donde según nuestra experta no hay etiquetas sobre ningún tipo de familia independientemente de quiénes y cómo sean los miembros que las formen.
Otro de los títulos destacados es Tango son tres, de la editorial Kalandraka, basado en una historia real del zoo de Nueva York. En él, los protagonistas son dos pingüinos –Roi y Silo- que pese a la llegada de la época de apareamiento prefieren estar solos, sin ninguna hembra. Dado que no se reproducen no pueden cuidar de ningún huevo hasta que el cuidador del zoo les da uno que estaba abandonado. Tras cuidarlo y empollarlo, Roi y Silo son capaces de sacar adelante ese huevo que no es otro que Tango.
Mi nueva mamá y yo, De Renata Galindo, aborda por su parte el tema de la adopción con las figuras de un perro y una gata. Es un libro que además de su potente mensaje fomenta el bilingüísmo en los peques al estar escrito en español e inglés.
También sobre la adopción Beatriz Millán ha incluido en su selección el título Nacido del corazón, de la editorial Kókinos. Centrado más en la figura de la madre y de cómo vive la espera hasta el nacimiento del bebé, el libro relata cómo a esa mujer en lugar de crecerle una tripa le crece un enorme corazón.
Mientras, para abordar el tema de las familias separadas, Beatriz Millán destaca El espejo en la casa de papá, que al reverso se llama El Espejo en la casa de mamá, de la editorial nube OCHO. En él su protagonista cuenta cómo le gustan mucho sus dos casas, tanto la de mamá como la de papá en las que, ¡atención al detalle! hay fotografías de la familia al completo y no sólo del niño con la mamá ni del niño sólo con el papá..
Otro título vinculado a esta temática es La mamá de Tesla no quiere, de la editorial Gato Sueco, conocida por rescatar libros que están escritos en sueco para traducirlos al castellano. Este libro también tiene la versión El Papá de Tesla no quiere. En ambos casos las ilustraciones son muy naturales y muy divertidas.
¿Os quedáis con alguno? ¿Con todos? Al igual que con las familias, ya sabéis que para gustos, los colores.