Ser Padres

Libros para derribar estereotipos

La literatura y los libros pueden ser un 'arma' perfecta para que nuestros hijos derriben estereotipos y crezcan sin perjuicios y con libertad de pensamiento. Si no sabes qué títulos pueden ser tus aliados, no te pierdas lo que viene a continuación.

Texto Gema Boiza y Cristina Cantudo / Vídeo Jesús Nicolás

Si quieres que tus hijos no crezcan con ideas preconcebidas en su cabeza y que los estereotipos se hagan un hueco en su forma de concebir el mundo, lo que vamos a presentarte a continuación te interesa. ¿Por qué? Porque vamos a darte el título de algunos libros que precisamente han sido pensados y diseñados para que los peques de la casa sepan decir no a determinados estereotipos.

Libros que han sido seleccionados en la librería El Dragón Lector de Madrid por la experta en literatura infantil, Beatriz Millán, y que enarbolan el mensaje de que se acabó eso de pensar que hay juguetes para niñas y otros para niños, que hay profesiones que solo pueden hacer los chicos y no las chicas, que los niños han de sentirse y comportarse siempre como se espera que se comporten los niños (ídem para las niñas), y que en función de cuál sea el género de cada uno la sociedad esperará una cosa u otra y un tipo u otro de comportamiento. ¿Quieres saber cómo se llaman dichos libros? Sigue leyendo.

Uno de esos títulos es Mix Conduce, de la editorial Gato Sueco, en el que los protagonistas son chicas y medios de transporte. El libro, indicado para niños de más de tres años, pone de manifiesto cómo al igual que ya ocurre en la vida real las chicas también son capaces de manejar excavadoras, de pilotar un avión o de formar parte de la tripulación de una nave espacial.

Benito y su carrito, de la editorial Cuatro Tuercas, es un libro que hace hincapié en que los juguetes no tienen género y que todos sirven para todos, para niñas y niños. “Los juguetes son juguetes y todo el mundo puede jugar con ellos”, recuerda Beatriz Millán. Elaborado en prosa rimada, este texto tiene una clave de humor que gusta tanto a grandes como pequeños, y que según Millán debería estar en todas las librerías, tanto las de casa como las de los colegios.

Sobre la misma temática de juguetes y género está Kike y las barbies, de la editorial Gato Sueco. El libro, pese a que cuyo título puede hacernos pensar que versa sobre bullying, aborda cómo Kike juega con absoluta naturalidad con barbies y niñas y… niños. Este libro es un fiel reflejo de lo que pasa en la vida real. Y es que en muchas ocasiones somos los adultos quienes decimos a los niños con quién o con qué deben jugar, imponiéndoles ciertos filtros o criterios que de otro modo ellos no habrían aplicado.

Otro título que según Beatriz Millán rompe estereotipos es Ni guau ni miau, de la editorial nubeOCHO. El libro ha sido concebido para ayudar a los niños que han nacido niños pero se sienten niñas, o viceversa. El libro aborda el tema con la figura de dos animales, mostrando cómo un perro se comporta como un gato, es decir, cómo en lugar de ladrar o de perseguir una pelota el perro se afila las uñas, trepa por cañerías, persigue ratones… Y es que no todo tiene que ser lo que parece.

La princesa rebelde, de la editorial Blume, cuenta la historia de una princesa muy divertida que rompe totalmente con el estereotipo de lo que tradicionalmente se ha creído de las princesas de los cuentos, de aquellos seres indefensos que necesitaban ser rescatadas por un príncipe. En este libro, la princesa, de nombre Susana, demuestra cómo quiere dejar su torre en la que se aburre de forma soberana para ir en busca de aventuras. Y lo consigue, gracias a su amistad con un dragón.

Cuando las niñas vuelan alto, de la editorial Numen, cuenta la historia de un grupo de amigas que hablan de los sueños que quieren conseguir cuando sean mayores. Sueños que para cumplirse tendrán que hacer frente a algunos de los estereotipos más anclados en nuestra sociedad.

¿Te quedas con alguno? ¡Esperamos que con más de uno!

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking