Ser Padres

Tania Llasera: “Esta situación nos está obligando a hacer las cosas de otra manera para dejarles un mundo mejor a nuestros niños”

Hablamos con Tania Llasera sobre cómo está viviendo el confinamiento en casa con los niños, qué actividades están haciendo para entretenerse y qué lección positiva podemos sacar de todo esto. ¡No te lo pierdas!

Producción: Jesús Nicolás.

Estamos viviendo una situación sin precedentes ante la que todos hemos tenido que reaccionar tratando de asimilarla e intentando sobrellevarla de la mejor manera posible. El confinamiento al que nos ha obligado la pandemia de COVID-19 nos ha dado la oportunidad de valorar más muchas cosas y de disfrutar o vivir el tiempo en familia de otro modo. En Ser Padres hemos querido saber cómo está viviendo la presentadora, actriz y mamá Tania Llasera este confinamiento en familia. La bilbaína de raíces inglesas siempre se ha caracterizado por su naturalidad y, en esta ocasión, no podía ser de otra manera. Nos adentramos, de manera virtual, en la cuarentena de Tania Llasera.

¿Una afición nueva en el confinamiento?

“Buscar espacio y tiempo para mí misma”, así de claro lo tiene Tania, que matiza que no se trata solo de buscar tiempo sino de tratar de “tener tiempo y espacio para tratar de cultivar mi paciencia, mis herramientas emocionales para gestionar toda esta situación”. Tania admite que antes eran unas necesidades que no tenía porque podía salir, quedar con más gente, ir a cenar y ahora esa situación ha cambiado.

Programa ‘Real Mom’

La presentadora y actriz tiene un programa llamado ‘Real Mom’, emitido en Boing, en el que tienen cabida las manualidades, el humor, los dibujos, las canciones…pero donde el protagonista es el inglés. Tania es bilingüe por lo que con este programa se ha propuesto enseñar inglés a los espectadores. Se ha convertido en un formato perfecto para esta cuarentena.

Confinamiento con niños

La pregunta del millón para todas las mamás y los papás durante esta cuarentena ha sido la relativa a qué tal llevan el confinamiento con niños. Ante esta pregunta, Tania lo tiene claro: “Creo que todos lo llevamos como podemos. Me ayuda pensar que todos estamos en la misma situación, es verdad que hay gente que estará más cómoda porque tiene un chalet con piscina y gente que está más incómoda porque vive en un estudio sin ventanas y obviamente no es lo mismo, como tampoco es lo mismo con niños que sin niños, pero sí es verdad que todos, a algún nivel, estamos fastidiados y eso democratiza el dolor, para mí lo hace menor”.

Además, también señala la importancia de sopesar la situación en una balanza: “Tenemos derecho a sufrir y tenemos derecho a quejarnos, pero luego lo pones en una balanza y dices, a ver, me estoy quejando por estar en un piso estupendo con dos niños, que son mis hijos y los adoro, y con mi pareja”, aunque admite de forma divertida que la convivencia no siempre resulta fácil: “el sábado me quería divorciar y el domingo le adoraba”, comenta sobre su pareja entre risas.

Juegos y manualidades para el confinamiento

Como muchas mamás y papás, en casa de Tania han agudizado el ingenio durante el confinamiento y han hecho todo tipo de juegos y manualidades, desde juegos con arena y globos, pasando por dibujos y pinturas, incluida una galería que muestra la evolución de las obras de arte de sus peques, ya que han aprendido mucho en este tiempo sobre pintura.

“No estoy haciendo muchos deberes como tal porque son muy pequeños, pero sí estoy intentando que aprendan cosas prácticas para la vida”, nos cuenta.

Lo mejor y lo peor del confinamiento con niños

El confinamiento en familia nos ha dado la oportunidad de disfrutar de muchas cosas, aunque es evidente que también ha tenido aspectos más difíciles o complicados, por eso, Tania asegura que lo mejor del confinamiento con niños ha sido “conocerles mejor todavía, ver que las profesoras muchas veces tenían razón, por ejemplo, mi hija es absolutamente indómita, ha necesitado mucho cariño, está muy enmadrada ahora mismo porque lógicamente ellos ven que las cosas están cambiando, que sus padres tienen miedo y lo somatizan con esa necesidad constante de la seguridad de mami. Mi hijo es muy intenso, siempre lo ha sido, demanda mucha atención y necesita estar constantemente con ideas nuevas y haciendo cosas”, afirma y reconoce que ha sido muy cansado no salir de casa.

Sin embargo, para Tania lo peor del confinamiento con los niños son los chillidos: “Los chillidos cuando están contentos, cuando no están contentos, mis chillidos, los de mi marido cuando ya no puede más…en general las explosiones de energía”, reconoce y resume lo mejor y lo peor del confinamiento en una frase definitoria: “Lo mejor es que saca lo mejor de nosotros y lo peor es que saca lo peor de nosotros”.

Una lección positiva de todo esto

“La lección más positiva es que todo este sufrimiento, todas estas muertes, toda esta pandemia global que estamos sufriendo, nos va a ayudar a pensar de manera comunitaria, no solo me refiero a comprar en comercio de cercanía, sino que además tenemos que pensar de manera global hacia el calentamiento global y hacia un montón de cosas que no hemos querido ver, hemos mirado para otro lado y ahora el mundo nos está obligando forzosamente a reinventarnos y a hacer las cosas de otra manera para dejarles un mundo mejor a nuestros niños y me parece muy positivo dentro de lo negativo”, afirma Llasera.

Ánimo y fuerza

Tania Llasera ha querido mandar un mensaje de ánimo y de fuerza a nuestros lectores de parte de una madre “que se está volviendo loca” afirma en clave de humor resignado.

tracking