Ser Padres

Planes seguros para celebrar San Isidro en familia

Un día lleno de festividades en el que los madrileños se visten de chulapas y chulapos para bailar, cantar, y comer platos tradicionales. Los niños también pueden disfrutar con estos planes.

El 15 de mayo en la Comunidad de Madrid es un día festivo en el que se celebra San Isidro, una fiesta local y patronal. Esta fiesta está dedicada a un labrador del siglo XII. Durante estos días se acude a la romería, a la Ermita de San Isidro y se pasa el día entre música, bailes y recetas típicas.

Cada año, es típico que los madrileños acudan a la Pradera de San Isidro para bailar chotis y comer rosquillas. Pero no solamente se baila, también hay que vestir de traje tradicional, en este caso, la vestimenta de las chulapas y los chulapos. ¿Cómo es? En el caso de la vestimenta de las chulapas se trata de una blusa blanca con mangas de farol ceñida a la cintura y con una falda de lunares hasta los pies. La cabeza se cubre con un pañuelo que se anuda al cuello para que puedan asomarse los claveles sobre la cabeza y se culmina el traje con un mantón de Manila.

Y los chulapos, llevan pantalones oscuros ajustados, un chaleco o chaquetilla corta y estrecha que está adornada con un clavel en la solapa, se visten con unos botines y una parpusa (gorra de pequeños cuadros negros y blancos). En los colegios cada año se celebra esta fiesta y los niños tienen que venir vestidos así y formar parejas con sus compañeros de clase para bailar y disfrutar de esta festividad.

El ambiente que se respira durante San Isidro es diferente y peculiar, las calles se llenan de puestos de feria que ofrecen todo tipo de cosas: comida, souvenirs de regalo, puestos de juegos para niños y adultos. En definitiva, se trata de un día que hay que pasar en familia para disfrutar de lo que ofrece la capital de España, Madrid.

Lamentablemente, aunque esto sea el plan tradicional, desde que llegase la COVID-19 a nuestras vidas el año pasado, las cosas han cambiado. En 2020, San Isidro nos pilló en plena desescalada y apenas se celebró nada. Este año, la programación es tímidamente más amplia. Aunque la pradera, los bailes juntos, los chotis, los puestos de feria y las romerías han pasado a mejor vida de momento y son sustituidas por actividades muy controladas. "Las actividades programadas contarán con las garantías y medidas de seguridad dentro del protocolo COVID-19", afirman desde el Ayuntamiento.

Así que, han preparado un programa (que puedes consultar entero aquí) en varios escenarios diferentes de la capital. Todos, como decimos, con estrictas medidas para evitar contagios.

¡Divertíos organizándolos y apuntaos a las diferentes actividades que propone el Ayuntamiento de Madrid!

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking