Planes seguros para celebrar San Isidro en familia
Un día lleno de festividades en el que los madrileños se visten de chulapas y chulapos para bailar, cantar, y comer platos tradicionales. Los niños también pueden disfrutar con estos planes.
El 15 de mayo en la Comunidad de Madrid es un día festivo en el que se celebra San Isidro, una fiesta local y patronal. Esta fiesta está dedicada a un labrador del siglo XII. Durante estos días se acude a la romería, a la Ermita de San Isidro y se pasa el día entre música, bailes y recetas típicas.
Cada año, es típico que los madrileños acudan a la Pradera de San Isidro para bailar chotis y comer rosquillas. Pero no solamente se baila, también hay que vestir de traje tradicional, en este caso, la vestimenta de las chulapas y los chulapos. ¿Cómo es? En el caso de la vestimenta de las chulapas se trata de una blusa blanca con mangas de farol ceñida a la cintura y con una falda de lunares hasta los pies. La cabeza se cubre con un pañuelo que se anuda al cuello para que puedan asomarse los claveles sobre la cabeza y se culmina el traje con un mantón de Manila.
Y los chulapos, llevan pantalones oscuros ajustados, un chaleco o chaquetilla corta y estrecha que está adornada con un clavel en la solapa, se visten con unos botines y una parpusa (gorra de pequeños cuadros negros y blancos). En los colegios cada año se celebra esta fiesta y los niños tienen que venir vestidos así y formar parejas con sus compañeros de clase para bailar y disfrutar de esta festividad.
El ambiente que se respira durante San Isidro es diferente y peculiar, las calles se llenan de puestos de feria que ofrecen todo tipo de cosas: comida, souvenirs de regalo, puestos de juegos para niños y adultos. En definitiva, se trata de un día que hay que pasar en familia para disfrutar de lo que ofrece la capital de España, Madrid.
Lamentablemente, aunque esto sea el plan tradicional, desde que llegase la COVID-19 a nuestras vidas el año pasado, las cosas han cambiado. En 2020, San Isidro nos pilló en plena desescalada y apenas se celebró nada. Este año, la programación es tímidamente más amplia. Aunque la pradera, los bailes juntos, los chotis, los puestos de feria y las romerías han pasado a mejor vida de momento y son sustituidas por actividades muy controladas. "Las actividades programadas contarán con las garantías y medidas de seguridad dentro del protocolo COVID-19", afirman desde el Ayuntamiento.
Así que, han preparado un programa (que puedes consultar entero aquí) en varios escenarios diferentes de la capital. Todos, como decimos, con estrictas medidas para evitar contagios.
¡Divertíos organizándolos y apuntaos a las diferentes actividades que propone el Ayuntamiento de Madrid!
Fuente: Ayuntamiento de Madrid (Sanisidromadrid.com)
Huertos comunitarios
Los huertos comunitarios son los espacios perfectos para que los niños tengan una educación medioambiental porque los ciudadanos, tengan la edad que tengan, podrán participar activamente en esta actividad. El objetivo es cuidar de la naturaleza y conservarla. En este San Isidro se ofrecen dos jornadas para que los asistentes disfruten sobre cómo hacer elementos útiles para el huerto, así como ideas para poder cultivar en los hogares plantas hortícolas. Todo ello se celebrará con normas de protocolo Covid: mascarillas, aforo reducido y con distanciamiento social. Dónde: M-RIO frente al paseo de YeseríasCuándo: 14 y 15 de mayoHorario: para pases de demostración el 14 de mayo a las 17:00/18:30h y el 15 de mayo a las 11:30/13.00h y para el huerto en terrazas el 14 de mayo a las 16:30/19:00h y el 15 de mayo a las 10:30/12:30h
Fuente: Ayuntamiento de Madrid (Sanisidromadrid.com)
Bailes tradicionales
En el día de San Isidro también se quiere fomentar la identidad madrileña y la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños propone varias actuaciones con bailes castizos como el chotis y el pasodobles así como zarzuelas y goyescos. Qué mejor que inculcarles a nuestros hijos los valores históricos de la ciudad asistiendo a estos eventos. Este año está marcado por las medidas sanitarias que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Madrid, por lo que piden a todos los asistentes que cumplan con el protocolo Covid: mascarillas, aforo reducido y el acomodo llevará más tiempo debido a todos estos protocolos de seguridad, así que una vez iniciado el espectáculo no se permitirá el acceso al recinto.Dónde: Conde DuqueCuándo: el 16 de mayo Horario: 12.00 horas
Fuente: iStock
Maquillaje para niños
Tenemos mucho tiempo libre en este día y podemos aprovecharlo pintándonos las caras con los personajes de dibujos animados favoritos o con alguna simbología que represente San Isidro. Seguro que los niños se apuntan a cualquier cosa que les pringue las manos. Eso sí, siempre en casa antes de salir a las fiestas porque este año debido al coronavirus no se contempla esta actividad en la programación.
Fuente: iStock
Faunia
Este día lo podemos aprovechar para ir al Zoo y pasarlo en grande rodeados de animales. Los niños conocerán algunas de las especies que existen y que solo la ven por la televisión. Por protocolo anticovid piden comprar las entradas en su página web con antelación. El precio de los boletos varían según los días, pero el precio oscila entre los 21 y 30 euros. Dónde: Valdebernardo (Madrid) Cuándo: todos los días de la semana (menos lunes y martes) Horario: de 11.00 a 20.00 los fines de semana y entre semana hasta las 18.00 horas
Fuente: iStock
Paseo familiar
Podemos aprovechar para salir a caminar en familia y disfrutar del día de San Isidro. Salir para que nos dé el aire y que todos conversemos sobre nuestro día a día para unir los lazos entre nosotros.¡Podemos aprovechar para pasear por la pradera! Este año no habrá nada allí, pero sus famosas colinas siguen siendo geniales para tomar un poco de aire fresco.
Fuente: Ayuntamiento de Madrid (Sanisidromadrid.com)
Música familiar
En el matadero de Madrid el grupo Mar, Lara Cova y Pedro ofrecerán música familiar en la que el sentido del humor sobre la rutina diaria hará que los niños se rían y se lo pasen bien. Se recomienda a las familias llevar la entrada en el móvil para que haya un contacto mínimo con el papel. Dónde: Matadero Madrid - Plaza de MataderoCuándo: 15 de mayo Horario: a las 11.00 horas
Fuente: Ayuntamiento de Madrid (Sanisidromadrid.com)
La Fantástica Banda
Esta banda quiere acercar a los niños y las niñas la música de calidad en directo, pero no solamente eso sino también unir a toda la familia en la pasión por la música, la literatura y la ilustración a través de espectáculos. Se recomienda a las familias llevar la entrada en el móvil para que haya un contacto mínimo con el papel. Dónde: Conde Duque Cuándo: 16 de mayo Horario: a las 11.00 horas
Fuente: Ayuntamiento de Madrid (Sanisidromadrid.com)
Escenografía de la mano de Muu!
Tres músicas con una larga trayectoria, Marina Sorin, Erika López y Emilse Barlatay, representan canciones para disfrutar de la música a través de los gestos, las luces, el humor, la fantasía y la palabra. Se recomienda a las familias llevar la entrada en el móvil para que haya un contacto mínimo con el papel. Dónde: Conde DuqueCuándo: 15 de mayo Horario: a las 18.30 horas
Fuente: iStock
Parque de atracciones
El circuito temático madrileño invita a todas las familias a celebrar la festividad de San Isidro, que coincide con el 52 aniversario del recinto. Con espectáculos musicales y ofertas gastronómicas de origen 100% madrileño. Los niños se lo pasarán en grande subiendo a atracciones. El precio de las entradas oscilan entre los 20 y 30 euros. Dónde: Casa de CampoCuándo: todos los días de la semana Horario: de 12.00 a 20.00 horas
Fuente: iStock
Exposición fotográfica
San Isidro contará con una exposición fotográfica que repasará las ediciones anteriores de la festividad de este día. Será una jornada en el que se podrán ver las instantáneas de la historia de este festejo y los niños podrán aprender y enriquecerse culturalmente. Se recomienda a las familias llevar la entrada en el móvil para que haya un contacto mínimo con el papel.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades