¿Estáis buscando planes cerca de vuestra ciudad para disfrutar esta Navidad? No hay duda, los mercadillos de Navidad son vuestra alternativa perfecta. En ellos podréis encontrar la mejor decoración para vuestra casa, figuritas que no estáis acostumbrados a ver, dulces y postres típicos de estas fechas tan señaladas y también alguna que otra broma que poder utilizar en las comidas y cenas familiares durante las vacaciones de invierno.
Estos mercadillos temáticos cuentan con muchos años de antigüedad. Los más típicos, los originales, los encontramos en países como Alemania, Austria y Francia, donde se colocan durante la época del Adviento. En la antigüedad, estos mercadillos servían para dar cobijo a los habitantes ante la llegada del invierno y ahora son todo un símbolo de la Navidad.
En España su tradición es un poco más moderna. Uno de los más antiguos se celebra, al menos, desde 1786 y tiene lugar en Barcelona. Es uno de los más famosos, de hecho: la Fira de Santa Llúcia (Feria de Santa Lucía) que se coloca en la plaza de la catedral de la ciudad condal y se inicia, como su nombre indica, el día de Santa Lucía: 13 de diciembre.
Aunque más moderno, el mercadillo que se instala en Alcalá de Henares, también en Madrid, reúne cada año una gran afluencia de público. Y no solo por sus puestos, sino por sus espectáculos y atracciones que se colocan alrededor de él.
Pero estos no son los únicos, ¡ni mucho menos! La tradición está extendida por toda España. Así que, si estáis buscando plan para hacer en familia esta Navidad, os proponemos visitar alguno de estos mercadillos. Estamos seguros de que habrá, al menos uno, cerca de donde vivís.
Feria de Santo Tomás de Bilbao
En el País Vasco, es Santo Tomás el que marca el inicio de la Navidad: el 21 de diciembre. Un día después, el 22, se celebra esta feria tan conocida en la región. Allí podréis degustar productos típicos como el chorizo, el talo y la sidra y comprar diferentes productos gastronómicos típicos del invierno.
Mercadillo de Navidad de la Plaza del Pilar, en Zaragoza
Nada más y nada menos que cuarenta casetas, junto a un tio vivo ecológico, una Noria o un árbol de los deseos, entre otras cosas, es lo que podrán encontrar los habitantes y visitantes de Zaragoza en la mítica Plaza del Pilar durante la NavidadEstará abierto del 5 de diciembre al 12 de enero.
Fuente: Twitter
Mercadillo de Navidad de Bib-Rambla, en Granada
Este mercadillo es un tanto diferente porque sus puestos se instalan en diferentes puntos cercanos al centro y las plazas de la ciudad. Encontraréis más de 28 puestos en la Plaza Bib-Rambla, 22 en Puerta Real-Fuente de las Batallas.Artículos de regalo, artesanía, decoración, libros y mucho más es lo que podréis encontrar del 26 de noviembre al 6 de enero.
Fuente: iStock
Mercadillo del Mercado Central de Valencia
En las calles que se sitúan alrededor del Mercado Central valenciano se instala un mercadillo de Navidad con más de 300 puestos con dulces, regalos y decoración de todo tipo.
Fuente: Es Madrid
Mercadillo de Nuevos Ministerios
El Corte Inglés instala en la madrileña plaza de Nuevos Ministerios un mercadillo navideño al que no le falta detalle. Podréis encontrar decoración de Navidad y puestos con ideas de regalos (todas de las marcas de El Corte Inglés).Pero, además, tiendecitas con comidas, chocolate y churros y mucho más. ¡Tiene hasta una zona de merendero para disfrutar!
Fuente: iStock
Mercadillo navideño de Alcalá de Henares
Este es uno de los más famosos e ‘instagrameables’ de los últimos años. Situado en el centro de Alcalá de Henares, convertida en ‘La Ciudad de la Navidad’ por estas fechas, tiene un montón de cosas: una pista de hielo, atracciones infantiles, un árbol de navidad de 26 metros de altura, una noria y un montón de puestos con los que vivir el espíritu de estas fechas.
Fuente: Joy to the World
Mercadillo de IFEMA
El pabellón de IFEMA, EN Madrid, se convierte desde el 4 de diciembre en un pueblo navideño en el que podréis disfrutar de toda la magia de la Navidad. Puestos para comprar regalos especiales, degustar los sabores típicos y hacer actividades para que toda la familia se divierta. Además, hay una gran pista de hielo sintético, un tren de Navidad y un buzón donde los peques podrán dejar sus cartas.
Fuente: Puerto Portals
Mercado de Puerto Portals, en Mallorca
Este es el mercadillo de Navidad más internacional de la lista. El próximo 16 de diciembre, el Puerto Portals, de Mallorca, abrirá las puertas a un mercadillo donde encontraréis más de cuarenta casetas de madera decoradas con productos de gran calidad de Navidad. Típicos de diferentes partes del mundo.
Fuente: Fira Santa Llúcia
Fira de Santa Llucía
En la Avenida de la Catedral de Barcelona cada año, desde el 13 de diciembre hasta el 23 de diciembre hay una cita con el mercadillo navideño más antiguo de España. Este año tienen preparados más de 20 árboles de Navidad, actividades y más de 140 espacios de venta de productos navideños.
Fuente: iStock
Mercadillo de la Plaza Mayor, de Madrid
Como decíamos, es uno de los mercadillos más famosos de España. En casetas de madera y con un gran control de aforo, podréis encontrar artículos de broma, decoración para el portal de Belén, bolas y adornos para el árbol y guirnaldas de lo más inusuales y también chuches, turrones y otros dulces típicos de la Navidad.Además, a su lado instalan todos los años un Tío Vivo que es digno de ver.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades