6 tradiciones navideñas para parejas sin niños
Para muchas personas, las vacaciones son sinónimo de pasar un tiempo especial en familia, en la compañía de los más pequeños. Pero el hecho de no tener hijos propios no significa que no sea posible disfrutar de las fiestas navideñas.
¿Quién dijo que las Navidades sin niños no pueden ser divertidas? Aunque es cierto que, para muchas personas, las vacaciones navideñas significan un tiempo único, especial y divertido de pasar en familia con sus hijos, la verdad es que no tener hijos propios no significa que no pueda ser igualmente así.
De hecho, las parejas sin hijos también pueden crear sus propias tradiciones navideñas festivas, y pasar un rato tan divertido como agradable.
No obstante, para las parejas que luchan por tener hijos, es cierto que la llegada de las vacaciones de Navidad pueden ser un momento especialmente difícil, especialmente para quienes han sufrido abortos espontáneos repetidos o se enfrentan a un diagnóstico de infertilidad. Incluso podría llegar a ser difícil para aquellas parejas que hayan optado por no tener hijos, o retrasar su llegada por la situación actual.
No debemos olvidarnos de otro detalle no menos importante. La mayoría de anuncios navideños que vemos por la calle, o en la televisión, tienden a mostrar padres sonrientes que comparten regalos de alegría navideña con niños felices. Esto puede ahondar aún más en la nostalgia, especialmente por los recuerdos navideños de la infancia.
Esto se debe principalmente a que la tradición del espíritu y el simbolismo navideño está fuertemente asociada con la familia y con la atención a los más pequeños.
En cualquier caso, a continuación, te descubrimos algunas ideas útiles para crear tus propias tradiciones navideñas para dos.

Organizando una fiesta navideña sin niños
¿Quién dijo que las fiestas navideñas solo están reservadas para reuniones familiares o parejas con niños? Puedes organizar tu propia fiesta navideña solo para adultos. ¿Cómo? Es muy sencillo.Solo debes hacer una lista de invitados considerando a las personas que conoces que no tienen niños pequeños en casa, o bien a aquellas que estarían dispuestas a dejar a sus hijos con los abuelos o con una niñera por una noche (y a quienes les vendría bien, dicho sea de paso, disfrutar una noche divertida).

Hacer una escapada de vacaciones
¿Qué mejor que pasar las Navidades fuera de casa? Si la situación actual de COVID-19 lo permite, es posible viajar a otra ciudad u otro país y pasar las fiestas navideñas alejados de casa.Por ejemplo, en lugar de estar con nuestra familia, podríamos por una vez tomarnos unas vacaciones a solas con nuestra pareja. Y podría, además, convertirse en una tradición navideña anual.Basta con escoger un lugar romántico, donde puedas sentirte cómodo y feliz. Eso sí, esta opción es también ideal para familias con niños.

Disfrutando de una Navidad romántica
Hacer que las vacaciones navideñas en pareja puedan ser especiales y románticas es aún más interesante y atractivo si cabe. Basta con un festín íntimo a la luz de las velas, mientras reproducimos canciones navideñas clásicas.¿Y quién ha dicho que no podemos disfrutar de una noche divertidísima de películas navideñas? Seguro que no falta Solo en casa.

Ver las luces y decoraciones navideñas
Es posible que desees comenzar una tradición anual de pasear por las calles simplemente con la intención de disfrutar de los escaparates navideños, las decoraciones y las luces de calles y otras casas. Si optas por hacerlo en coche, también puedes escuchar tus canciones navideñas favoritas.En este sentido, muchas ciudades tienden a albergar distintos eventos de luces en honor a las vacaciones navideñas. Y algunos de estos eventos pueden estar destinados principalmente a adultos.

Visitar a miembros de la familia que están solos
Es cierto que, durante la Navidad, la soledad se vive de forma mucho más intensa, ya que suele ser una época tradicionalmente asociada a la familia.Ya que algunas familias viven alejadas entre sí, es posible que algunos miembros se sientan solos durante las vacaciones, especialmente si no pueden ir a ningún lado o no reciben visitas. A menudo se trata de personas mayores, cuyos hijos se han mudado y han crecido.Si es así, hacer un esfuerzo por visitar a quienes pasarán las Navidades solos nos ofrecerá muchísimos beneficios.

Ser voluntario en un comedor social
Al igual que en Acción de Gracias en Estados Unidos, las Navidades también pueden convertirse en una época de solidaridad y voluntariado, ayudando a quienes más lo necesitan.Puedes considerar iniciar, cada año a partir de ahora, una tradición de voluntariado en el comedor de beneficencia local durante la Nochebuena o el Día de Navidad. También puedes ayudar a recoger alimentos para los Bancos de Alimentos.