Planes con niños para empezar con buen pie el nuevo curso
La vuelta al cole ya está aquí pero tenemos que dejar un hueco para disfrutar del ocio y tener una nueva ilusión. Hemos seleccionado unos planes maravillosos para que todos en casa empecéis el otoño con buen pie. Los planes más 'cool' para que la vuelta no sea tan dura.
Volver de vacaciones no es fácil, ni para los mayores ni para los niños, pero nos hemos propuesto hacer lo posible para que durante todo el año puedas vivir experiencias que te transporten al relax del verano, a la escapada de turismo, al pueblo que has dejado atrás o al campo en el que tanto disfrutas.
Aprovecha los meses menos fríos porque volver de vacaciones y empezar a preparar el curso no tiene que suponer que nos quedemos encerrados en casa; en nuestras ciudades hay estupendos parques que descubrir y en los que "prorrogar" ese tiempo al aire libre.
Cuando hayan comenzado el colegio, organízate una tarde con tu pareja para mimarlos con una sesión de spa. Un spa urbano es un centro creado para tu relajación absoluta. Piscinas, masajes o tratamientos de belleza a una calle de tu vivienda pero donde conseguirás desconectar de todo.
Aprovechad la vuelta de las vacaciones para hacer de turista en vuestra propia ciudad. Existen muchas actividades organizadas para familias para conocer el casco histórico, hacer una ruta literaria pensada para niños, descubrir los pasos de una gran leyenda.
Nos toca decir adiós a las vacaciones y comenzar una nueva etapa académica. La vuelta al cole no siempre es lo que más apetece a los niños, por eso los padres deberían transmitir "una visión optimista" de la vuelta al cole a los hijos para facilitar su transición a una etapa en la que, además de formarse, pueden "relacionarse y divertirse" con sus compañeros, y podemos ilusionarles con planes que hagáis en familia.
Tampoco llenemos las agendas al completo, ya que es importante como nos recuerda la Universidad de Padres: "Si los niños tienen periodos de aburrimiento en que no están haciendo nada que les satisfaga, deberán utilizar sus propios recursos para que eso no ocurra, y ahí entra en juego la creatividad, porque el aburrimiento es la antesala de la creatividad, el poder conectar con uno mismo y buscar actividades o acciones que puedan sacarlos del tedio hará que sean más flexibles cognitivamente, más tolerantes, más creativos, y por tanto más resolutivos"
Tenemos muchas ganas de disfrutar con optimismo e ilusión de este nuevo curso con planes increíbles que hacer con los niños.
Porque nunca es tarde para sacar al niño que llevamos dentro, te proponemos dejar a un lado la prudencia y el sentido del ridículo para lanzarte a disfrutar como cuando eras pequeño. ¿Te atreves?Descubre las 20 cosas que hacer antes de ser mayor20 cosas que hacer antes de ser mayo
De paseo y ruta por el Parque Nacional de Monfragüe
Entre Plasencia y Trujillo (Cáceres) se encuentra el Parque Nacional de Monfragüe, una joya de naturaleza extremeña. En sus más de 18.000 hectáreas de bosque y matorral mediterráneo, dehesa extremeña, roquedos y masas de agua viven buitres negro y leonado, águilas imperial, real y perdicera, alimoches, cigüeña negra, búho real, ciervo, jabalí y nutria entre sus miles de encinas, alcornoques, jaras, brezos, madroños, durillos, helechos, alisos y acebuches.Dicen de la superficie de Monfragüe, vista desde el aire o desde un mapa (adquirido en Villarreal de San Carlos, centro neurálgico del Parque donde se encuentra el Centro de Interpretación), que parece una salchicha muy larga en la gran bandeja de las llanuras extremeñas. Es la curiosa forma que dibujan sus dimensiones, unos 30 kilómetros de longitud por siete de anchura, con los cauces de los ríos Tajo y Tiétar confluyendo en el centro.A pie, el panorama impone mucho más. Abruptos acantilados de cuarcita se alzan como fortalezas rodeadas por el foso serpenteante de ambos ríos. Las laderas cubiertas de bosque mediterráneo tienen dos caras: las solanas de encinas y jarales, recias y secas; y las umbrías, alfombradas de densos bosques de aspecto casi tropical, con alcornoques, quejigos, madroños y brezos. Dos recorridos frecuentados del Parque, cortas caminatas que suben por ambas vertientes de la sierra de Las Corchuelas, permiten comprobar su riqueza paisajística.
Visitas taller para familias en el Museo Thyssen
La visita Family Thyssen, para familias con niños de entre 7 y 12 años, invita a los participantes a realizar un viaje a través de los cuadros del museo. El fin es descubrir la diversidad de ciudades existentes -incluyendo gentes, culturas e historias- y sus representaciones en la pintura a lo largo del tiempo.Más información: www.educathyssen.org
La capital de España no tiene playa, pero afortunadamente, la Comunidad de Madrid y sus alrededores cuentan con algunas pozas, gargantas, embalses, piscinas naturales… que son idóneas para bañarse. ¿Nos zambullimos?
Actividades creativas desde casa
Os proponemos como un auténtico planazo la colección Garabato, de Signo Editores, 12 libros para aprender jugando, uno por cada mes del año. En cada uno de ellos encontréis cuentos cortos y largos en castellano, trabalenguas, juegos de dedos, cuentos y canciones en inglés, un pictionary 50 actividades mano a mano, 60 actividades para niños y un Volumen Garabato para padres. ¿Se le puede pedir algo más a un único libro? ¡Un tarde en casa se convertirá en una actividad lúdica, creativa y divertida!
Los ejes de contenido son la creatividad, el arte, la música, la naturaleza y el lenguaje, con contenidos en castellano y en inglés.
Room Scape en familia
Los juegos de escape son una actividad fascinante para los niños, ideales para celebrar un cumpleaños y disfrutar con amigos o familia.Por ejemplo, en El Cubo Escape Room han adaptado sus salas para los más pequeños y se han esforzado al máximo para que niños de 8 años disfruten. Los juegos de escape son una actividad fascinante para los niños, ideales para celebrar un cumpleaños y disfrutar con amigos o familia. En El Cubo Escape Room somos conscientes de que la mayoría de escape rooms no son aptos (o por dificultad o por temática) para los más pequeños y nos hemos esforzado al máximo para que nuestras salas sí lo sean. Consideramos que la edad promedio del grupo debe ser como mínimo de 10 años, y que sólo a partir de 8 años se puede colaborar activamente en el mismo.
El Faro de Moncloa de Madrid son 92 metros los que recorre el ascensor panorámico que traslada a los visitantes hasta el gran mirador del Faro de Moncloa, que emerge en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid. Se trata de una antigua torre de iluminación de 110 metros de altura, construida en 1992, año en que la ciudad fue designada Capital Europea del Cultura.
Subir al mirador de el Faro de Moncloa es toda una experiencia. Solo hay que dejar que la vista se pierda a través de sus enormes cristaleras para contemplar toda una sucesión de monumentos: el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio de Telefónica en la Gran Vía, las Cuatro Torres… Y, de fondo, siempre, las cumbres de la sierra de Guadarrama.
Vendimiar en familia en Madrid
Empezamos el curso con un plan espectacular con Rural.it. La fiesta de la vendimia es uno de los mejores momentos del campo, y hay pocas cosas comparables con el placer de coger las uvas directamente de la vid para después pisarlas y hacer mosto. Un plan perfecto para niños y mayores en una bonita microbodega de autor apenas a una hora de la ciudad que sólo se puede disfrutar durante un momento muy breve del año.
Centro de entretenimiento familiar
Un nuevo concepto de ocio ha llegado a Madrid de la mano de 7Fun, que ha inaugurado en Alcalá de Henares su primer centro de entretenimiento familiar en España. En un espacio de más de 1.000 metros cuadrados, es posible disfrutar de actividades pensadas para todas las edades combinando el ejercicio físico, los retos, la diversión y la última tecnología en realidad virtual.
Todos los espacios de 7Fun Alcalá están creados por la prestigiosa y vanguardista diseñadora Silka Barrio, otorgando al centro una imagen muy característica y diferencial, nunca antes vista en un recinto de estas características, consiguiendo además una gran integración entre el entorno y la actividad.
En 7Fun Alcalá se combinan diferentes zonas para ofrecer opciones a todos los miembros de la familia, desde los más pequeños a los menos pequeños: escalada con un impresionante rocódromo y una zona Funnyclimb, pensada para los niños y con especial atención en la seguridad; la mayor zona de camas elásticas (Jumping Park) de España; y un área de juego infantil (Softplay).
Talleres culturales para familias
A partir del mes de octubre arranca el nuevo programa de talleres del Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para iniciarse al arte en familia. Una temporada más, las familias podrán escoger entre un amplio abanico de opciones: “Soñando con Goya”, “Caleidoscopio”, “Bienvenidos al Olimpo” o “Taller de esgrima” entre otros...
Juegos tradicionales
Enseñale a tus hijos los juegos "retro" de toda la vida. El escondite, la gallinita ciega, la zapatilla por detrás...Descubre aquí todos los juegos tradicionales para recuperar a tus hijos.
Ruta de senderismo
Aprovecha el final de verano para conectar con la naturaleza. Busca una vía verde o ruta de senderismo cercana a tu casa y recupera el silencio.
Talleres y visitas guiadas en plena naturaleza
Descubrid uno de los Centros de Educación Ambiental, como el de Arboreto Luis Ceballos en El Escorial. Visitas temáticas, sendas guiadas, talleres... completan una programación que tiene por objetivo dar a conocer, poner en valor y actuar en la conservación y mejora de nuestro rico patrimonio natural.¿Dónde? Ctra. del monte Abantos s/n. - San Lorenzo de El Escorial (Madrid)Más información: arboretoluisceballos.blogspot.com
Información y reservas: 91 898 21 32 (reservas (sólo por teléfono) con al menos dos días de antelación)
Descubre algún pueblo bonito
Con la mente en la próxima escapada la vuelta se hace más amena. Planea una visita a alguno de los pueblos bonitos de tu comunidad.
A los peques les encanta imitarnos y cuando entramos en la cocina se vuelven locos por ayudarnos. Esta receta de focaccia es perfecta para pasar un buen rato cocinando en familia.
La carrera Medula para Mateo
La carrera Medula para Mateo, en la que ya han participado más de 5.000 corredores en sus anteriores ediciones, vuelve a colorear las calles de Madrid el próximo 15 de septiembre. El 100% de lo recaudado en la carrera irá destinado a la Fundación Unoentrecienmil para ayudar a desarrollar proyectos de investigación con los que luchar contra el cáncer infantil. En esta ocasión, el recorrido la carrera, que celebra su cuarta edición solidaria, se traslada hasta Vallecas para integrar el encuentro en las fiestas del distrito. Para todos aquellos que quieran colaborar de forma adicional, además, la organización ha puesto en marcha un dorsal solidario.El objetivo de la carrera es concienciar sobre la necesidad de donar médula ósea y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. La iniciativa solidaria #medulaparamateo pretende servir de punto de encuentro a las familias con enfermos de cáncer, concienciar sobre la donación de médula ósea y facilitar a través de la web y las redes sociales información práctica sobre el proceso de donación, dudas que pueden surgir y, sobre todo, datos útiles sobre dónde donar en 17 países. En sus cuatro años de vida concienciando sobre la importancia de donar medula ósea, más de 15.000 personas han indicado que se han hecho donantes a través de la web medulaparamateo.com, ha ayudado a impulsar el número de registros de donantes en España y en el extranjero y al menos 12 donantes han sido compatibles con otra persona.Las inscripciones estarán abiertas hasta que se cubran los 3.000 dorsales en https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/carrera-medula-para-mateo.El coste de los dorsales para la carrera de 10km es de 10€, mientras que para la de 5km es de 8€. Para las carreras familiares e infantiles, el coste del dorsal es de 5€. Además, todos aquellos que quieran colaborar pero no correr, pueden realizar donaciones adquiriendo un dorsal solidario. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en las carreras de 10km y 5km y sorpresas para todos los participantes y asistentes.
Talleres de cocina para niños
Busca en tu ciudad un taller de cocina para involucrar en los buenos hábitos a tus hijos.Como por ejemplo los que organiza el InterContinental Madrid ofrece diferentes propuestas para los más pequeños de la casa. Podrán convertirse en reposteros durante el Brunch y disfrutar de manera gratuita de sus almuerzos y cenas. Los niños vivirán la experiencia de ser grandes chef por un día. Todos los domingos, durante el Brunch, se impartirá una clase magistral de repostería con un máximo de quince niños. De la mano de los pasteleros del hotel Raúl Gil y José Carlos Santiago, tendrán la oportunidad de adentrarse en el taller de pastelería y conocer todos los secretos de la cocina dulce. Los postres a elaborar están diseñados por el Maestro Pastelero Jesús Puebla. Niños de 5 a 12 años inclusive: 13h.30 a14h.30También la Bobadilla, a Royal Hideaway, Hotel Slow Hotel situado en la sierra de Loja, Granada, lanza Mini Foodies Retreat, sus nuevos talleres de repostería para que los padres puedan disfrutar junto a sus pinches más adorables entre nata y galletas.
De festival solidario con la familia
El 17 de septiembre se celebra en Bilbao un Festival para familias, organizado por Play’N’Kids, Munduko Medikuak y ner group, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el Derecho a la Salud y promocionar un evento a favor de la música, la familia, los derechos humanos y la solidaridad.El evento en colaboración con la sala BBK, incluirá un concierto con Dubbi Kids, un grupo formado por Bruno Tripita (Roberto Berrío) y Carlota Superstar (Gema Martín), una nueva generación de artistas que hacen música de calidad para ser disfrutada por toda la familia. Su repertorio está lleno de canciones divertidas, para bailar, aprender y sobre todo ¡para divertirse!La entrada al concierto incluirá también la participación en talleres infantiles de pintura, música y manualidades. Además de disfrutar de la mejor música en directo, los y las niñas podrán jugar a convertirse en DJ por un día, expresar su creatividad y hacerse un tatuaje solidario de recuerdo.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades