Ser Padres

Planes con niños para empezar con buen pie el nuevo curso

La vuelta al cole ya está aquí pero tenemos que dejar un hueco para disfrutar del ocio y tener una nueva ilusión. Hemos seleccionado unos planes maravillosos para que todos en casa empecéis el otoño con buen pie. Los planes más 'cool' para que la vuelta no sea tan dura.

Ana Palicio

Volver de vacaciones no es fácil, ni para los mayores ni para los niños, pero nos hemos propuesto hacer lo posible para que durante todo el año puedas vivir experiencias que te transporten al relax del verano, a la escapada de turismo, al pueblo que has dejado atrás o al campo en el que tanto disfrutas.

Aprovecha los meses menos fríos porque volver de vacaciones y empezar a preparar el curso no tiene que suponer que nos quedemos encerrados en casa; en nuestras ciudades hay estupendos parques que descubrir y en los que "prorrogar" ese tiempo al aire libre.

Cuando hayan comenzado el colegio, organízate una tarde con tu pareja para mimarlos con una sesión de spa. Un spa urbano es un centro creado para tu relajación absoluta. Piscinas, masajes o tratamientos de belleza a una calle de tu vivienda pero donde conseguirás desconectar de todo.

Aprovechad la vuelta de las vacaciones para hacer de turista en vuestra propia ciudad. Existen muchas actividades organizadas para familias para conocer el casco histórico, hacer una ruta literaria pensada para niños, descubrir los pasos de una gran leyenda.

Nos toca decir adiós a las vacaciones y comenzar una nueva etapa académica. La vuelta al cole no siempre es lo que más apetece a los niños, por eso los padres deberían transmitir "una visión optimista" de la vuelta al cole a los hijos para facilitar su transición a una etapa en la que, además de formarse, pueden "relacionarse y divertirse" con sus compañeros, y podemos ilusionarles con planes que hagáis en familia.

Tampoco llenemos las agendas al completo, ya que es importante como nos recuerda la Universidad de Padres: "Si los niños tienen periodos de aburrimiento en que no están haciendo nada que les satisfaga, deberán utilizar sus propios recursos para que eso no ocurra, y ahí entra en juego la creatividad, porque el aburrimiento es la antesala de la creatividad, el poder conectar con uno mismo y buscar actividades o acciones que puedan sacarlos del tedio hará que sean más flexibles cognitivamente, más tolerantes, más creativos, y por tanto más resolutivos"

Tenemos muchas ganas de disfrutar con optimismo e ilusión de este nuevo curso con planes increíbles que hacer con los niños.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking