Educar a nuestros hijos es un reto maravilloso, pero que no está exento de dificultades. Aquí tienes una selección de libros que te ayudarán a resolver problemas cotidianos en la educación de tus hijos, con ideas sobre las últimas corrientes educativas y reflexiones para seguir aprendiendo a lo largo de este apasionante camino.
“Pues yo te he educado como mejor he sabido y he podido”. ¿Quién no ha escuchado esta frase alguna vez de boca de sus padres cuando, en la adolescencia, nos quejábamos de la educación que nos habían dado?
Y es precisamente ese uno de los temas más escabrosos de la crianza: la educación de los niños. Quizás no hay nadie que no se haya preguntado antes de tener un hijo si verdaderamente sabría criar y educar bien. Si sabría qué hacer en cada momento y ayudar a que el pequeño desarrollase buenas aptitudes en la etapa adulta.
Sin embargo, aunque nadie nace enseñado y aunque la crianza y la educación son dos temas que van en el instinto humano, los profesionales, expertos y científicos educativos intentan hacernos la educación para padres más sencilla. ¿Cómo? A través de un montón de libros donde hablan sobre crianza, educación sin gritos, apego seguro, Disciplina Positiva o métodos educativos alternativos a los que estamos acostumbrados.
Nadie pretende que se sigan al pie de la letra todas y cada una de las indicaciones y las cosas que se escriben en estos libros. De lo que se trata es de comprenderlos, de empaparse de la ciencia de la educación, de los avances y de la teoría sobre cómo podemos educar sin gritos, desde el respeto, con límites seguros y con un apego seguro como padres. Y después, que esas enseñanzas seamos capaces de llevarlas a cabo en la práctica (sabemos que esto es un poquito más complicado, pero prometemos que no es imposible).
Hay muchísimos libros en el mercado y abarcan un montón de años: al final, fueron los antiguos filósofos los primeros que empezaron a hablar sobre educación y esto se ha trasladado hasta nuestros días.
Con el fin de abarcar todas las temáticas relativas a la educación para padres, con el fin de ayudaros en la crianza y la educación de vuestros hijos y con el fin de que no os quede ninguna duda, hemos creado una galería con todos los libros más interesantes. Algunos son clásicos y estarán en casi todas las casas, pero otros son muy nuevos y abarcan temas mucho más actuales e, incluso, con perspectivas de futuro.
Echa un ojo y descubre cuál está hecho para vosotros.
Castigar no es educar
Isabel Cuesta nos decía que castigar a los niños solo es un reflejo de que no sabemos educarles y que, por supuesto, los castigos no funcionan. De hecho, apelando a Álvaro Bilbao, si funcionasen, los niños a los que más se les castiga, serían los que mejor comportamiento tendrían y esto no suele ser así.En este libro, Lorena García nos cuenta si el rincón de pensar sirve para algo, si el silencio es la mejor herramienta para los niños y si siempre debemos cumplir esas promesas que les hacemos. ¿El objetivo? Que todos los padres se den cuenta por qué no deberían castigar.Editorial: La esfera de los librosAutora: Lorena García
Dormir con cuentos
¿Alguna vez te has parado a pensar en el maravilloso mundo de los cuentos para dormir? Es una de las herramientas con las que cuentan todos los padres para conseguir que sus hijos duerman plácidamente y, a menudo, sin darnos cuenta no lo hacemos bien.No elegimos el cuento idóneo para su edad, no tenemos la postura corporal correcta o la voz que necesitan para relajarse. Rosa Jové, experta en infancia, nos ofrece una obra con la que podrás escribir el cuento perfecto para tu peque y que te dará todas las herramientas para conseguir que sueñe con los angelitos todas las noches.Editorial: Esfera de los LibrosAutora: Rosa Jové
Hermanos
La relación entre hermanos es uno de los quebraderos de cabeza de todos los padres: los celos del hermano mayor, la incertidumbre de saber si estaremos educando igual a uno y a otro, lidiar con el carácter de ambos, las peleas... Tania García, la autora del best seller 'Educar sin Gritos' llega con una obra que ayudará a todas las familias a entender por qué la relación con los hermanos es una de las más importantes que nuestros hijos tendrán a lo largo de su vida. Además, ofrecer las herramientas fundamentales para educar la relación entre los hijos sin gritos ni peleas, dando a cada uno lo que necesita.Editorial: VergaraAutora: Tania García
Enseña a tus hijos a ser ordenados
Nadie como Patricia Ferrández para hablar de orden. Ella fundó la empresa de orden Armonía Home para ayudar a las personas a organizar su vida a través del orden. Ahora se lanza a la aventura literaria que promete ser la salvación para muchos padres que se pelean con el orden en casa por culpa de los niños.¿Tu hijo no recoge los juguetes y no sabes cómo transmitirle que debe ordenar? Entonces es tu libro. Se trata de una obra práctica que contiene un método eficaz y divertido para contribuir a la armonía familiar.Editoial: La esfera de los librosAutora: Patricia Ferrández
Edúcame bien
"Edúcame bien. 100 respuestas para madres y padres preocupados", de Montse Doménech. Editorial Plaza Janés.Un libro está dirigido a todas las familias con niños de cualquier edad que ayudará a resolver los problemas de convivencia con los hijos (celos, conflictos con los horarios, problemas con los estudios...). Estos conflictos son normales y siempre tienen solución. La clave: tratarlos con cariño y sentido común.
Educar en el asombro
"Educar en el asombro. ¿Cómo educar en un mundo frenético e hiperexigente". Catherine L’Ecuyer. Ed. Plataforma Actual. En medio del exceso de información y los ritmos frenéticos de nuestra forma de vida actual, la autora propone respetar los ritmos propios de cada niño y dejarle aprender y desarrollarse mediante el juego libre y el contacto con la naturaleza.Puedes leer una http://www.serpadres.es/educacion/9330.html en este artículo.
Condenados a aprender
Este libro es una crítica dulce pero punzante de la escolarización obligatoria, caballo de batalla y punta de lanza del desarrollo económico y social del mundo occidental. Desde dos perspectivas diferentes, provenientes de la neurobiología y de la psicología humanista, el autor explora las consecuencias y efectos que esta obligatoriedad escolar tiene no solo sobre el aprendizaje, sino también sobre la salud de los alumnos y alumnas sometidos a esta práctica.Manel moles. Editorial Círculo Rojo
No quiero ir a la escuela
Manel Moles. Editorial Círculo RojoLa educación en casa y las escuelas alternativas son opciones de aprendizaje que, a pesar de constituir una práctica consolidada en nuestro país, aún son grandes desconocidas.
El libro No quiero ir a la escuela nos ofrece una visión fresca y desinhibida de estos movimientos educativos, a partir de una redacción original que huye del modelo divulgativo tradicional y busca sumergir al lector en un mundo vivencial lleno de olores, emociones, sensaciones y sentimientos.
Convivir con un adolescente
"Convivir con un adolescente. Ideas para acertar de vez en cuando". Elías Argüello Alonso. Ed. PirámideCon el nacimiento de un hijo los padres preparamos hasta el último detalle. Todo ello está muy bien, es necesario y nos facilita mucho el cambio de vida que supone la llegada de un bebé, pero ¿qué hacemos cuando ese bebé llega a la adolescencia? Esta nueva etapa del desarrollo de nuestros hijos no se prepara de la misma forma: se da por supuesto que habrá tiempo, que todo será más fácil, que los hijos ya tienen edad para defenderse y que no necesitan tantos desvelos como aquel bebé que acababa de llegar al mundo.
¡Lo quiero ahora!
¡Lo quiero ahora! Heike Baum. Tea Ediciones.Este libro ofrece diversas sugerencias para ayudar a los niños a hacer frente de manera más positiva a las decepciones y las experiencias frustrantes: las temidas rabietas. En capítulos informativos y claros se enseña a los adultos cómo pueden guiar al niño en su paso por la edad de la impaciencia y al mismo tiempo ayudarle a afirmar su personalidad, a saber esperar y a aceptar un no por respuesta. Ideal para padres y educadores de niños entre 3 y 7 años.
¿Por qué lloran los niños?
Greg Pembroke. Ed. La Esfera de los Libros
Este es un libro sobre las tribulaciones que comporta ser padre, a la vez documental, terapéutico y muy divertido. Un cariñoso retrato de lo que ocurre en la mayoría de los hogares con hijos y que descubre a otros padres que no están solos en las complicadas y también maravillosas lides de la crianza.
Queremos hijos felices
Silvia Álava. JdeJ Editores y Actitud de ComunicaciónLos primeros seis años del desarrollo infantil son fundamentales. En esta etapa cuando más atención se tiene que poner en los regalos que hacemos a los menores. La elección de los juguetes ha de ir acorde a la edad del niño. Según va creciendo no solo cambian sus gustos, sino que se adquieren toda una serie de habilidades y destrezas.
Desde su experiencia, Silvia Álava aconseja juegos para estimular la percepción sensorial, la manipulación o la coordinación de movimientos de los más pequeños.
¿Me estás escuchando?
Martine F. Delfos. Editorial PirámideUn libro para ayudarnos a mantener conversaciones con niños de cuatro a doce años.¿Cómo conseguir que nos cuenten lo que les preocupa? ¿Se ha de alternar la conversación con juegos? ¿Qué técnicas son las más adecuadas para cada edad? ¿Cómo calcular la edad mental de un niño? ¿Cómo conseguir que un niño sea un testigo idóneo?
Ser padres conscientes
Daniel J. Siegel y Mary Hartzell. Ediciones La LlaveEl psiquiatra infantil Daniel J. Siegel y la educadora infantil Mary Hartzell revelan que el primer paso para poder criar niños felices y sanos es dar sentido a nuestras propias experiencias infantiles y aprender de ellas.
Calidad de vida
"Calidad de vida. Educación y respeto para el crecimiento interior de niños y adolescentes". Rebeca Wild. Ed. Herder.Rebeca Wild expone en Calidad de vida un enfoque pedagógico innovador fruto de la propia experiencia, dentro de un marco teórico que refiere a autores como Montessori, Piaget, Ditfruth o Maturana, entre otros. Su espíritu pedagógico es el de contribuir a un cambio de conciencia en el trato con los niños al abogar por una educación que les permite evolucionar en correspondencia con su verdadera naturaleza humana y experimentar lo que la autora llama "calidad de vida".
Usted es el primer profesor de su hijo
Rahima Baldwin Dancy. Editorial Medici. Este manual presenta nuevos modos de ver y comprender a tus hijos que se convertirán en una buena base para desarrollar su propia creatividad y le ayudarán a ganar confianza en lo que hace. Aprovechar al máximo los mágicos años que van desde el nacimiento hasta los seis años enriquecerá tanto tu vida como la de tus hijos.
Querer sin malcriar
Nancy Samalin. Editorial Medici.La autora, con su estilo absolutamente práctico, comparte sus cien mejores consejos con los padres para educar a los hijos con un amor incondicional, pero sin convertirse en un padre débil y dominado.
Naturaleza y bienestar infantil
Silvia Collado y José Antonio Corraliza. Ed. Hércules.Un libro que analiza la importancia que tiene el contacto con la naturaleza para el bienestar y el desarrollo pleno de los niños.
Respuestas prácticas para padres agobiados
Javier Urra. Editorial Espasa.Este libro de psicología infantil es una guía pensada para los padres actuales, que compaginan el cuidado y la educación de sus hijos con su labor profesional, en muchos casos con grandes dificultades por cuestiones de horarios, problemas económicos o nuevas realidades familiares, y que han de actuar ante los retos que surgen en la infancia y la adolescencia: la educación emocional, los valores o las relaciones sociales en las nuevas tecnologías
¿Quién educa a mi hijo?
"¿Quién educa a mi hijo? Familia y escuela en los años decisivos de su formación". Victoria Cardona. Editorial Viceversa.En la actualidad, son cada vez más las familias que delegan en la escuela aspectos importantes de la educación de sus hijos.Victoria Cardona, madre, abuela, maestra y escritora especializada en orientación familiar, nos expone sus ideas sobre la educación de los hijos, desde su primera infancia hasta su adolescencia, dejando claro que en esos años familia y escuela deberían ir de la mano.
Educar con co-razón
José María Toro. Editorial. Editorial Desclee de Brouwer. En los diversos espacios educativos, y más concretamente en las escuelas, hay mucha más cabeza que corazón, mucha más mente que cuerpo, mucha más ciencia que arte, mucho más trabajo que vida, muchos más ejercicios que experiencias... mucha más pesadumbre y aburrimiento que alegría y entusiasmo. Un libro dirigido a educadores pero muy recomendable para los padres también.
Educar a niños y niñas de 0 a 6 años
Este libro tiene como objetivo ayudar a padres y educadores en su tarea de enseñar a los niños a ser independientes, a convivir sin agresividad y a disfrutar al máximo de la primera etapa de su vida.Enseñar a los niños a valerse por sí mismos, a ser autónomos, a disfrutar de la convivencia y a adquirir, poco a poco, la seguridad que necesitan para afianzar su autoestima es tarea básica de padres y educadores. Aprende a no sentir culpabilidad por tener un proyecto de vida propio y a saber educar sin quejarse, sin descalificar, sin enfadarse constantemente y, sobre todo, sin sobreproteger a los niños.Autora: Maite Vallet Editorial: Wolters KluwerPuedes comprar el libro aquí.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades