Guía Headspace: la meditación y el mindfulness llegan a Netflix
¿Quieres descubrir los múltiples beneficios de la meditación y el mindfulness? Guía Headspace es el nuevo espacio de Netflix dedicado a toda la familia para que aprendamos a lidiar y a ser conscientes de los sentimientos, las emociones y los distintos estados físicos y mentales.
El 2020 nos ha obligado a hacer un stop en esa carrera de relevos sin final que es nuestra rutina y esto nos ha hecho, en muchos casos, darnos cuenta de que la vida puede latir a otro ritmo; uno saludable, calmado y más sostenible.
El mindfulness y la meditación son dos prácticas arraigadas en tradiciones orientales milenarias, dos maneras de entender la vida que adquieren, en el marco de la vida moderna marcada por la incesante velocidad y el cúmulo de objetivos, una vigencia insólita, pues podría parecer que han nacido para ponerle remedio.
¿Cuál es la diferencia entre la meditación y el mindfulness?
Estos dos conceptos están muy relacionados y buscan, entre otras cosas, desactivar el modo piloto automático de las mentes y los cuerpos para dar un paso atrás y disfrutar de cada momento vivido.
Por un lado, el mindfulness es un tipo de meditación que nos enseña la atención consciente plena, es decir, prestar atención a los pensamientos, sentimientos y comportamientos que están sucediendo en cada instante. Se podría traducir también por el hecho de mejorar la concentración para que la participación sea más plena, en cualquier momento y lugar, por ejemplo en el trabajo o en un rato de lectura.
Por su parte, la meditación es el camino hacia ese u otros propósitos, porque son muy diversos; algunos de ellos tienen como objetivo poner la mente en pausa y otros están destinados a relajar la respiración para reducir el estrés o desarrollar cualidades positivas como la gratitud o la aceptación.
Netflix estrena una guía de meditación
Estáis de enhorabuena si en vuestra lista familiar de propósitos 2021 está aprender estas dos disciplinas, y es que Netflix aumenta su catálogo con la Guía Headspace, para introducir en nuestro día a día, una rutina de hábitos saludables que nos ayudarán a aumentar el bienestar y a trabajar la relajación física y mental.
Clasificado como un documental animado, contiene 8 capítulos, y de 25 minutos cada uno, que enseñarán a personas de todas las edades qué es el mindfulness, para qué sirve y cómo practicarlo. Acompañados de técnicas y sesiones guiadas para empezar a practicarlo desde ahora mismo.
La voz pertenece a Andy Puddicombe, un reconocido orador público y profesor de meditación y atención plena que transmitirá todo su aprendizaje personal en forma de respiración y concentración en lo que nos rodea.
El tráiler que presenta este pionero espacio en los contenidos bajo de manda y streaming cuenta lo siguiente: “¿Cuándo fue la última vez que no hiciste nada? Y con nada me refiero a realmente nada. En esta serie te voy a guiar para que explores la mente y descubras cómo la meditación puede suponer un beneficio en tu vida. En cada capítulo te enseñaré una nueva técnica y te explicaré cómo puedes usarla en situaciones específicas de la vida”.
Lista de capítulos
Headspace, puede ser un espacio ideal para que padres e hijos unidos entrenen este método y reflexionen sobre sentimientos, sensaciones o dificultades como la rabia, el enamoramiento, la gratitud, el dolor y el que ya se apoda como el mal del siglo XXI, el estrés.
Estos son los capítulos que incluye en su primera, y esperamos que no última, temporada:
- Cómo empezar.
- Cómo dejar atrás el estrés.
- Cómo enamorarse de la vida.
- Cómo lidiar con el estrés.
- Cómo ser amable.
- Cómo lidiar con el dolor.
- Cómo lidiar con la ira.
- Cómo alcanzar tu potencial sin límites.