¡Viaja a algunos de los mercados navideños con más tradición de España! Villancicos, adornos artesanales, turrones, roscones, ideas de regalos originales...ir con los peques de mercadillo navideño es todo magia.
¿Te gustan los mercados de Navidad? Pues no hace falta que te vayas lejos a los clásicos mercadillos navideños de Alemania, Austria, Suiza o Italia porque en España hay unos cuantos que te encantarán.
La Navidad está al caer y con ella muchas fiestas, belenes, villancicos, mercadillos y otras costumbres propias de la época, como el Olentzero en el País Vasco y Navarra, el Tió de Nadal (cagatio) en Cataluña, el niño Jesús o los Reyes Magos que evocan nuestra infancia, la magia y la ilusión. Las calles de las grandes ciudades se visten de gala y se llenan de ambiente gracias a las luces de colores, los escaparates y los villancicos. Pero no hace falta que te dejes medio sueldo para vivir una Navidad superespecial haciendo una escapada por Europa, porque os hacemos una selección de los mejores mercados de Navidad a lo largo de toda la geografía española.
Si por algo son especiales estos mercadillos es por el espíritu navideñoque se respira en ellos. Allí podemos encontrar los objetos más tradicionales de las fiestas y podemos degustar especialidades gastronómicas típicas. Todo ello envuelto en una música de fondo muy especial con los entrañables villancicos que envuelven estas citas de un halo especial. Una tradicional estampa que año tras año estamos deseando que se repita. Y es que esas actividades nos invitan a salir de la rutina, a disfrutar de la magia que caracteriza estos días y a desprendernos de la rigidez que impone la monotonía diaria.
Desde que comienza el mes de diciembre el espíritu navideño invade todas las ciudades del mundo, siendo el puente de la Constitución el descorche de las fiestas más esperadas del año. Diciembre es el mes de la familia, de la unión y del agradecimiento a quienes un año más permanecen a nuestro lado. Además, la ilusión de los más pequeños consigue contagiar a los mayores, aunque en ocasiones las grandes industrias y centros comerciales disfracen esa ilusión de consumismo.
Estos son algunos de los mercados navideños más espectaculares de España. Eso sí, se deben consultar las medidas sanitarias necesarias en cada zona y tomar las precauciones pertinentes ente la COVID-19.
Mercado de Navidad en Madrid
Con la llegada de la Navidad, la Plaza Mayor de Madrid se convierte en un gran mercado lleno de coloridas casetas donde ciudadanos y turistas encuentran todo tipo de figuras de Belén, instrumentos musicales navideños, juguetes y artículos de broma.La Navidad se acerca y una de las mayores tradiciones, el Mercado de la Plaza Mayor, vuelve para celebrar estas fiestas con todos aquellos que quieran acercarse y recorrer sus casetas. Ya en el siglo XVII la plaza de Santa Cruz acogía un mercado navideño donde adquirir frutas y hortalizas, además de adornos y regalos. En el siglo XIX se estabiliza la ubicación en dicho espacio y se dicta una normativa para regular la venta. Desde ese momento, la Plaza Mayor será el mercado de venta de pavos, turrones y dulces, mientras que la Plaza de Santa Cruz es la de las figuras de Belén, zambombas, juguetes o artículos de broma.En los años 80 los toldos de los puestos fueron sustituidos por casetas, importante cambio que ha permanecido hasta nuestros días. Un evento organizado por la Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor.Fechas: Del 26 de noviembre al 31 de diciembre de 2021
Mercado de Navidad en Alcalá de Henares
Alcalá de Henares no tendrá este año su Ciudad de la Navidad en el Recinto Ferial y toda la programación y decoración navideña se desarrollarán en el centro de la ciudad. Habrá concursos, talleres, música, circo, cine, teatro, animación y un gran túnel de luz, de más de 100 metros nos esperan este año.La Plaza de Cervantes se convertirá en el corazón de la Navidad: iluminación, casetas navideñas, atracciones para los más pequeños como tío vivo, noria, trenecito, renos y muchas sorpresas más.El gran atractivo de estas Navidades será el gran túnel de luz que se ubicará en la Calle Libreros: un túnel de 100 metros de largo y 8 de alto, que ofrecerá 3 espectáculos distintos en varios pases cada 20 minutos desde las 18:00 hasta las 20:00, del 3 de diciembre hasta el 5 de enero 2022. Fechas: Desde el desde el 3 de diciembre hasta el 9 de enero de 2021
Mercado de Navidad en Valencia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias repite su clásico mercadillo navideño con regalos especiales, una amplia oferta gastronómica servida en food trucks y exhibiciones de oficios tradicionales. También se pueden encontrar regalos poco convencionales. Todo ello en el Mercado de Tapinería, que del 22 de diciembre al 5 de enero tendrá en sus locales su propio mercadillo navideño, el Ho, ho, ho. Fechas: desde el 22 de diciembre al 5 de enero de 2021
Mercado de Navidad de Santa Lucía (Barcelona)
El Mercado de Navidad de Santa Lucía se celebra cada año en los alrededores de la catedral de Barcelona. Aunque no es la única feria ni mercado navideño de la ciudad, sí es el más antiguo y es toda una tradición pasear entre sus animadas paradas donde podremos encontrar figuras y pesebres para el Belén, luces de Navidad, bolas, velas y decoración para el hogar, entre otros productos.Fechas: 26 de noviembre al 23 de diciembre de 2021
Mercado de Navidad en Bilbao
La cocina vasca, su artesanía y los productos típicos de la Navidad se ponen de manifiesto en El Mercado de Navidad con 20 casetas ubicadas en el Muelle de Ripa. Hasta el año pasado, el mercadillo albergaba más de 40 casetas de madera, y estaba situado en la calle Bailén, en Bilbao. Esta feria es considerada la puerta de entrada de la Navidad en el País Vasco y se celebra en un ambiente armonioso y muy particular de la época.Abierto: Hasta el 5 de enero de 2022, para ofrecer sus productos de alimentación, moda, regalos, productos navideños o juguetes. El horario del Mercado de Navidad es de 11:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas.
Mercado de Navidad y Feria de los Belenes (Sevilla)
La Feria del Belén de Sevilla se ha convertido en un referente de los mercaditos navideños a nivel nacional. Se desarrolla en pleno centro histórico de la ciudad, en el entorno del Archivo de Indias y la Catedral, donde podremos encontrar figuras, construcciones, materiales, complementos, libros, e incluso dulces, para celebrar tan arraigada tradición. Cabañas de madera engalanan las calles de la Ciudad de la Imagen, Laraña y Alameda de Hércules, que en conjunto conforman el tradicional mercadillo de Navidad en el antiguo casco urbano de Sevilla.
Este mercado expone el trabajo de los artesanos de la zona, tales como cerámica, juguetes tallados en madera, ropa, joyería, artículos de cuero, entre otros.Abierto: desde el 5 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2021
Mercadillo de Navidad de Bib-Rambla (Granada)
Este mercado de Navidad se lleva a cabo en el centro de la ciudad de Granada en la plaza de Bib-Rampla, cerca de la imponente catedral. En este familiar mercadillo se dan cita puestos donde se venden artículos de regalo y productos tan típicos de la Navidad como las figuras del Belén. Abierto: Desde 26 de noviembre hasta el 6 de enero de 2021
Mercado de Navidad de San Sebastián
Desde principios de diciembre y hasta principios de enero del año que viene, la capital guipuzcoana contará con un auténtico mercado de Navidad, a la altura de las grandes capitales europeas. La espectacular ornamentación luminosa y su ambientación musical hará que cualquier visitante se sienta en la mismísima Alsacia sin salir de España.El paseo de Francia, el río y el puente de María Cristina se convierten en el centro neurálgico del mercado de Navidad de San Sebastián. Decenas de puestos de artesanos locales, comerciantes y casetas variadas representan el foco principal de este mercado, en el que, además del consumo responsable, la gastronomía también juega un papel clave.Fecha: del 26 de noviembre al 6 de enero de 2021
Christmas Market de Puerto Portals en Mallorca
Desde el 18 de diciembre el tradicional Mercado de Navidad vuelve a inundar el boulevard del puerto de olores, sabores y sensaciones. ¡Todo un auténtico ambiente navideño! Este Christmas Market fue elegido como uno de los cinco mejores mercados navideños de Europa por el diario alemán Die Welt, ya que además cuenta con un amplio calendario de actividades. ¿La gran estrella? La pista de patinaje. También puedes disfrutar de actuaciones musicales, talleres infantiles, escuelas de circo, cuentacuentos, Petit Cinema, conciertos ¡y mucho más!Fecha: Del 18 de diciembre a 6 de enero de 2021
Feria de Artesanía de Navidad en Valencia
La ciudad de Valencia se viste de luces y adornos, donde el enorme árbol de la Plaza del Ayuntamiento pasa a ser el principal protagonista.La Feria de Artesanía en la plaza del Ayuntamiento de Valencia desde el día 3 de diciembre al 9 de enero de 2022, con un horario de 10:30 a 14:00 horas (mañanas) y de 16:30 a 21:00 horas (tardes). La feria estará junto a la pista de hielo, el carrusel y, además, la iluminación especial de Navidad.Fecha: del 3 de diciembre al 9 de enero de 2020
Feria Mercado de Artesanía en Madrid
La Feria de artesanía más veterana de España, ubicada en la capital madrileña, vuelve a dar un año más la bienvenida a la Navidad. Juguetes de madera, juegos de ingenio, cajas de marquetería, instrumentos antiguos… son solo algunos de los cientos de productos y propuestas de regalo sostenibles que ofrece este mercado.En su 34º edición, la Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid sigue consolidándose como la más importante muestra del regalo artesano y como el principal escaparate de la artesanía regional. La feria tendrá lugar del 1 al 30 de diciembre en el paseo de Recoletos -entre Colón y Cibeles-, dispondrá aproximadamente de 155 stands de diferentes medidas (6m2 y 8m2).Fecha: Del 1 al 30 de diciembre de 2021
Mercado de Navidad de Cáceres
El mercado navideño se instalará en la Plaza Mayor de Cáceres, a pesar de que otros años se ha celebrado en el Paseo de Cánovas. La Navidad y la artesanía se dan cita. Si eres un amante de los adornos navideños y de los objetos hechos a manos, no te lo puedes perder.Fecha: del 26 de noviembre al 9 de enero de 2021
Mercado de Navidad de Córdoba
Como todos los años, el centro de Córdoba se engalana en las semanas previas a la Navidad de forma especial para transmitir el sentimiento propio que rige en estas fechas. Este año, la céntrica Plaza de las Tendillas acogerá el séptimo Mercado Navideño Ciudad de Córdoba.Organizado por la Asociación Cultural Belenista, el Mercado de Navidad cuenta con la participación de unos veinte puestos procedentes de toda la geografía española donde podrás adquirir y consumir in situ artículos típicos de Navidad como figuras de belén, juguetes de madera, dulces de Navidad, así como otros productos como quesos, embutidos y panes artesanales entre otros.Para los más pequeños habrá una serie de actividades infantiles donde destacan el teatro y la magia. También habrá un belén de seis por dos metros y un árbol de navidad. Cabe destacar, que junto al mercado navideño, en la calle Cruz Conde, habrá por primera vez en Córdoba un espectáculo navideño de luces y música.Fechas: abierto del 15 de noviembre al 22 de diciembre de 2021
Feria de artesanía de Navidad en Valladolid
Valladolid sigue el ejemplo de las capitales centroeuropeas y concentra en la Plaza Mayor más de 60 puestos de artesanía y gastronomía, que tendrán animación musical en directo. Se ha reconfigurado la ordenación del espacio, de donde desaparece el trenecito para los más pequeños, que se trasladará a otra ubicación cercana. También se reubica el Belén, que se colocará frente a la entrada principal de la Plaza Mayor. Lo que sí se mantiene es el tradicional tiovivio y el cartero real. 66 cabañas de artesanos y puestos de gastronomía y regalos navideños.Fecha: del 25 de noviembre de 2021 al 5 de enero
Mercado de Navidad de Santander
El mercadillo de Navidad de Santander se celebrará en la Plaza de Farolas de la capital cántabra. En los puestos que conformen esta mercadillo habrá lugar para los objetos de adorno típicos de la Navidad y para la degustación de los productos culinarios locales. Fecha: del 3 de diciembre al 6 de enero de 2021