Sin duda, la Navidad es la época más mágica del año. El espíritu navideño que recorre las calles por estas fechas nos emociona tanto a padres como a niños. Para los más peques, la Navidad es sinónimo de diversión, de vacaciones y tiempo libre.
Sin embargo, la felicidad de nuestros hijos no depende del número de regalos que aparezcan debajo del árbol la mañana del 25 de diciembre o del 6 de enero. Debemos medirnos y no ser excesivos con los juguetes, ya que nuestra forma de regalar transmite valores educativos muy importantes para ellos. Tanto psicólogos como pediatras coinciden en la premisa de que 'cuantos más juguetes menos ilusión'. Si nos pasamos con los regalos, los niños tendrán un exceso de estimulación porque no sabrán a qué fijar su atención entre tantos estímulos positivos.
Con sencillos planes como ir toda la familia a ver su musical favorito, una tarde patinando sobre hielo o ver a los Reyes Magos en la cabalgata y recoger el mayor número de caramelos posibles, podemos hacer que estos días de vacaciones sean inolvidables para los peques.
Incluso, si lo que buscas es un plan casero, ¡hay mil propuestas divertidísimas! Para los niños puede ser igual de emocionante pasar tiempo jugando todos reunidos en casa, ayudando a preparar las típicas comidas navideñas o haciendo miles de manualidades para decorar su habitación con adornos hechos por ellos mismos.
También puede ser emocionante para ellos fabricar manualmente las bolitas para decorar el árbol de Navidad de casa. Con algo de cartulina o con algunos globos de agua y un poquito de pintura podemos hacer miles de adornos diferentes y de lo más originales.
Lo que tenemos claro es que el mejor plan es pasar tiempo en familia y, ya que en esta época podemos disfrutar un poquito más de nuestros hijos, te proponemos algunas ideas para que no te quedes sin plan ningún día de estas vacaciones. Exposiciones, museos, espectáculos, mercadillos, talleres… Coge papel y boli y ¡toma nota! Hay opciones para todos los gustos y estamos seguros de que con ellas, tanto grandes como pequeños, disfrutaréis a tope. ¡También proponemos escapadas si esta Navidad lo que el cuerpo os pide es un viaje en familia!
Patinar sobre hielo
No hay plan más navideño y que les guste más a los peques que ir a patinar sobre hielo. En casi todas las ciudades españolas existen pistas de patinaje. ¡Animaos!
ABC Serrano se viste de Navidad
El centro comercial ABC Serrano se adelanta a la Navidad adornando todo su espacio con motivos navideños para el deleite de todos los clientes que quieran acercarse. Además, con este encendido dará comienzo una de las épocas en las que especialmente los niños son los protagonistas.Por ello, de la mano de animadores infantiles, se realizarán durante los fines de semana actividades de globoflexia y maquillaje con temáticas variadas en la planta cero del centro. Podrán disfrutar de sus personajes preferidos como Peter Pan, Alicia en el País de las Maravillas y Caperucita Roja.Ubicación: Calle Serrano, 61
Fira de Santa Llúcia en Barcelona
Todo un emblema de la Navidad barcelonesa. Un lugar donde encontrar decoración para los belenes, caganers de todo tipo, árboles de Navidad y muchos adornos que dejarán boquiabiertos a los pequeños de la casa.
Festival Internacional de la Magia "León Vive la Magia"
El Festival Internacional de la Magia "León vive la Magia", presidido por el Conejo Alejo, será otro de los platos fuertes de estas fiestas. Allí se darán cita, entre los días 25 y 31 de diciembre, los mejores magos del mundo.Un evento para disfrutar en familia que celebra ya su decimosexta edición, donde tendrán lugar más de quinientos espectáculos promovidos por casi un centenar de artistas, con contenido para todo tipo de asistentes y que se estructurará en nueve bloques: Gala internacional de magia, Gala unipersonal, La ruta de la magia, Magia en la calle, Magia social, Espacios con Magia, León provincia mágica, Escuela de magos y Castilla y León vive la magia.
Escapada de Navidad a Portugal
Las principales ciudades del país portugués se introducen en el ambiente más navideño. En Oporto, la Torre de los Clérigos se decora con sus mejores galas y la Ribeira iluminada con cientos de luces navideñas. También se puede visitar el árbol de Navidad más grande de toda Europa y acercarse al mercado navideño donde se perciben deliciosos aromas a castañas asadas y chocolate caliente. Por otra parte, en Lisboa este año hay sorpresa: Capital do Natal, el parque temático de Navidad más grande de Europa, abrirá sus puertas para recrear una Navidad como en Laponia (del 29 de noviembre al 12 de enero) en la localidad de Algés, a las afueras de la ciudad.
Un viaje por España de belén en belén
Los hay para todos los gustos y de todas las maneras: a tamaño real, con recreaciones históricas… Eso sí, siempre creados con mucha ilusión. De lo que no hay duda es que colocar el belén es una de las tradiciones que siempre está en la mayoría de los hogares y ciudades de nuestro país. Por ello Zaragoza, Ourense, Lleida y Sevilla son cuatro de las localidades que este año son de visita imprescindible para hacer un recorrido muy especial. La Red de Ciudades AVE nos acerca, un poco más, a todos los belenes que no podemos perdernos en España.
Las Luces del Real Jardín Botánico
Llega el evento invernal ideal para cualquier público: El Real Jardín Botánico de Madrid abre sus puertas todas las noches del 19 de noviembre al 6 de enero para ofrecer, por primera vez, un paseo muy especial. El proyecto Christmas Garden (Jardín de Navidad) -que se hizo famoso en Inglaterra bajo el título Christmas en Kew - transforma el jardín en un paisaje de cuento de hadas con luces navideñas y originales figuras de luz. En él se podrá disfrutar de un mágico recorrido de 1,5 kilómetros ambientado por un agradable y discreto acompañamiento musical que tanto familias, amigos o parejas disfrutarán sin lugar a dudas.Precio: desde 12 euros
Visita navideña a Hendaya en Francia
Bañarse en la playa el 29 de diciembre; redescubrir la Navidad a través de la mitología navideña vasca; participar en el Trail urbano; montar en el gran carrusel; o, disfrutar de talleres y conciertos gratuitos, son algunos de los motivos para visitar Hendaya en esta época del año. La localidad, situada a sólo 21 kilómetros de San Sebastián, ofrece un amplio programa de actividades para disfrutar de una Navidad diferente y descubrir la belleza y las tradiciones de este increíble destino transfronterizo.
Navidades salvajes en Tenerife
La isla de Tenerife ofrece una amplia variedad de ocio pensado para todos los gustos. Jungle Park es uno de estos centros diseñados para la diversión de toda la familia.Este zoo botánico es la única jungla de Europa, y acoge a más de 300 animales de más de 100 especies diferentes.
Conocer los dinosarios en Teruel
Los niños que visiten Dinópolis lograrán introducirse en el interesante mundo de los dinosaurios. Podrán sentirse como auténticos paleontólogos y descubrir la vida y extinción de estas fascinantes criaturas. El parque se encuentra en Teruel y cuenta con siete centros más en otras localidades de la misma provincia.
Sesión de magia con El Mago Pop
Un buen espectáculo de magia dejará a los más pequeños con la boca abierta. El Mago Pop es el ilusionista español más internacional y su talento es indudable. Si este invierno paras en Barcelona, esta mágica exhibición ofrece una gran variedad de funciones en la Avenida Parallel. Precio: desde 29 eurosSituación: Teatro Victòria (Barcelona)
PortAventura World, un destino de emociones navideñas
Del 23 de noviembre al 6 de enero, el resort se transforma en el escenario navideño perfecto con una decoración, espectáculos y gastronomía ideados para disfrutar de esta época tan especial con familia y amigos. Además, este año llegan algunas novedades: el entrañable pingüino Chilly Willy se suma a la temporada de Navidad y estará disponible el show de Big Bird, que invitará a bailar al ritmo de las más célebres canciones navideñas.
Mercado de Navidad alemán en pleno Paseo de la Castellana
Los mercados de Navidad de Alemania son otro mundo, tanto por el sentimiento popular como por la gastronomía típica de estas fiestas. Gracias a la Iglesia Evangélica Alemana la Navidad germánica llegará a Madrid durante tres días. La esencia festiva del país se concentra en Adventsbasar, el mercadillo que el 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre ocupará una parroquia situada en el número 6 del Paseo de la Castellana, muy cerca de la Plaza de Colón.Allí también habrá una carpa donde se podrá probar el vino caliente, las salchichas a la brasa, el gulash y el chucrut. Y, por supuesto, se tendrá la oportunidad de dar con algún chollo de segunda mano o algún adorno al estilo alemán.
Navidad en Madrid
La capital madrileña siempre es un buen destino, pero en Navidad lo es mucho más. Su amplia agenda de actividades para todos los gustos te permitirá hacer un plan diferente cada día. Tomar chocolate con churros en San Ginés, descubrir el alumbrado navideño, celebrar el Año Nuevo en la mítica Puerta del Sol o correr la San Silvestre Vallecana el 31 de diciembre son algunos de ellos.
Bella y Bestia: El Musical
Una versión libre del icónico cuento que enamora a cualquier tipo de público. Lugar: Teatro Maravillas (Calle Manuela Malasaña, 6 - Madrid) Precio: Desde 14 euros
Elfolandia
Cortylandia
Son muchas las ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Malága...) que disfrutan de este clásico de la Navidad. Y es que, Cortylandia entusiasma a los más pequeños año tras año. Este espectáculo gratuito, en la fachada de uno de los edificios de El Corte Inglés, dejará con la boca abierta a los niños. ¡A disfrutar de la ilusión!
Casita Museo de Ratón Pérez
Si estáis en Madrid en pleno centro de la ciudad se encuentra la Casa del Ratoncito Perez, un plan 5 estrellas en la plataforma online Yelp.En esta casa vivía, según el cuento original, el Ratón Pérez y su familia. Este museo fascinará a los niños con la maqueta de la caja de galletas-casa de la familia Pérez y despertará en ellos la ilusión de buscar al pequeño Ratón por todos los rincones de la casa.Situación: Calle Arenal 8, 1º Planta. MadridPrecio por persona: 4 Euros
La cafetería Pudding
La cafetería Pudding (Carrer de Pau Claris, 90 Barcelona) es el lugar idóneo para que los más peques se sientan como Alicia, en El País de Las Maravillas.Este agradable café en el Eixample incentiva la creatividad de los niños y, entre setas gigantes y decoración de cuento hadas, ofrece productos naturales para una dieta de lo más sano.
Cafetería Que viene el Lobo en Valencia
El Café-taller Que viene el Lobo cuenta con una ludoteca para los más pequeños, en la que se hacen talleres sobre decoración navideña. Además, de martes a domingo ofertan todo tipo de actividades artísticas, desde gymkanas hasta juegos dinámicos y de creatividad para pequeños y mayores. Cuenta también con una biblioteca con servicio de préstamo gratuito, zona Wi-Fi, cafetería y restaurante. Situación: Calle Rascaña, 26, Valencia
Circo de Hielo 2
Productores de Sonrisas, creadores de “Circo Mágico” y “Circlassica”, tras el éxito conseguido con sus anteriores espectáculos navideños, presentan “CIRCO DE HIELO 2”, del 15 de noviembre al 12 de enero, en su carpa instalada en IFEMA, Feria de Madrid.Una extraordinaria producción que vuelve a aceptar el reto de fusionar el patinaje artístico y las artes escénicas. Los mejores patinadores y artistas de diferentes y variadas disciplinas circenses, elegidos de entre los mejores del mundo, ofrecerán una impecable puesta en escena que encantará a grandes y pequeños.
Musical La Granja de Zenón
¡No te pierdas La Granja de Zenón! El musical de Bartolito y sus amigos disponible en la Cubierta de Leganés de Madrid el 20, 21 y 22 de diciembre y en el Auditorio Mar de Vigo durante los días 27, 28 y 29 de diciembre de 2019.
Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz
Del 22 de noviembre al 5 de enero, la localidad de Torrejón de Ardoz se convierte en la primera Capital Europea de la Navidad con multitud de atracciones y actividades para toda la familia.A lo largo de dos kilómetros de recorrido se suceden hasta 50 espacios tematizados, entre los que destacan su espectáculo de luz y sonido, el video mapping proyectado en la iglesia de la Plaza Mayor, la Ciudad de los Sueños (centrada en el mundo de Peter Pan), la Casa de Papá Noél y de los Reyes Magos, un Carrusel veneciano, el Belén, una Gran Pista de patinaje sobre hielo, un Tobogán de hielo, una Noria gigante, la Puerta Mágica (espectáculo de luz y sonido), la Avenida de los guachis, el Árbol Navideño, los Karts sobre hielo o el Bar de hielo, entre otros muchos. ¡Toda una auténtica atmósfera navideña!
Viaje familiar a Las Terrazas de Abama, en el sur de Tenerife
El complejo de viviendas turísticas localizado en el municipio de Guía de Isora se ha posicionado como un referente en el turismo vacacional familiar de alta gama…¡Ahora incorpora en su carta de servicios un club infantil al aire libre!Toda una experiencia de lujo para los padres mientras el ocio de los pequeños está asegurado gracias a Kids Camp, el campamento al aire libre para niños de entre 4 y 14 años. Allí desplegarán su creatividad con actividades relacionadas con la cultura, la ciencia, la naturaleza, el deporte, el arte o la salud, al mismo tiempo que potenciarán su conocimiento de Tenerife.
Navidad en Parque Warner
Del 30 de noviembre al 5 de enero el Parque Warner se sumerge en una ambientación mágica con una nueva decoración llena de luz y color. Cada día se puede disfrutar de nueve espectáculos musicales con voces en directo, del encendido de luces y de la cabalgata. Además, también se puede visitar el refugio de Papá Noel y a los Reyes Magos, los que, con ayuda de las nuevas tecnologías podrán conocer los secretos de cada niño ¡Los personajes más entrañables esperan a los niños en cada rincón del parque!
Gala Internacional de Magia
La Fundación Caja de Burgos organiza una Gala Internacional de Magia con diferentes espectáculos para adultos, niños y bebés. Será del 22 al 28 de diciembre en Burgos y se presenta como una alternativa perfecta para ir con los niños.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades