Los mejores alumbrados navideños para ir con los peques
El encendido del alumbrado navideño supone la inauguración oficial de la Navidad en las calles de las ciudades. No solo las grandes ciudades presumen de decoración, existen muchas otras donde la magia de estas fechas se cuela en cualquier esquina o rincón.
Para tres de cada cinco españoles la Navidad es la época más especial del año. No podríamos entenderla sin un montón de cosas pero, sobre todo, no podríamos entenderla sin los mercadillos de Navidad ni los típicos decorados y alumbrados navideños con los que se engalanan un montón de ciudades de todo el mundo.
Aquí, en España, existen un montón que hay que apuntar de forma inmediata en la lista de cosas que hacer con niños al menos una vez en la vida. De hecho, de acuerdo a un reciente estudio elaborado por Vente- privee, para uno de cada dos españoles, ver las luces y la decoración es su plan navideño favorito.
Lo cierto es que, según se va acercando el 24 de diciembre, todo va adquiriendo una magia especial e incluso las ciudades parecen tener alma.
¿Sabías que el primer árbol de Navidad iluminado eléctricamente fue el inventado por Edward H Johnson, un inventor asociado a Thomas Edison? El mismo fue el encargado de inventar bombillas destinadas a este fin. Lo decoró con un total de 80 bombillas de color rojo, blanco y azul en su casa de Nueva York.
Las principales ciudades españolas se engalanan, año tras año, para dar la bienvenida a la Navidad y a nosotros, con solo verlo, se nos pone la piel de gallina.
Una época muy familiar en la que los niños son los protagonistas. Los diversos alumbrados repartidos por los principales atractivos son uno de los planes perfectos para pasar una tarde-noche de lo más navideña y familiar junto a ellos. Además, casi todas las ciudades se esmeran en que su decorado esté adaptado, en la medida de lo posible, a los gustos de los más pequeños de la casa. Así, podemos disfrutar de luces en forma de Papá Noel, en forma de camellos o de grandes regalos con las que los niños se quedan encantados.
Ellos, al igual que nosotros, saben que ver las calles con luces de colores significa fiesta, significa reuniones familiares, regalos, vacaciones, frío y, sobre todo, el amor de mamá y papá.
Hemos recopilado los mejores alumbrados de España para que podáis hacer una ruta por todos (o casi todos) o elegir uno de los que más os gusten. ¡Al menos visitar uno es indispensable!
Alumbrado navideño en Valencia
Las calles de Valencia ofrecen un plan perfecto para disfrutar de la Navidad: Feria de Atracciones con una noria gigante y pista de hielo para divertirse aún más. La Plaza del Ayuntamiento es el escenario central de las actividades y cuenta con una iluminación perfecta digna de fotografiar. Las pistas de patinaje sobre hielo se han convertido en un clásico de la ciudad durante la campaña de Navidad. En Nuevo Centro y en la Ciudad de las Artes y las Ciencias puedes encontrarlas. No olvides que Arena Multiespacio también ofrece una pista de patinaje.
Alumbrado navideño en Madrid
Visitar Madrid en Navidad es una cita casi imprescindible. La ciudad con las campanadas más famosas de España ofrece un decorado navideño único creado por diseñadores de la talla de Hannibal Laguna, Ángel Schlesser, Purificación García y Ana Locking. Además de sus conciertos, actividades para niños y miles de eventos programados, merece la pena subir al Autobús de la Navidad, una ruta especial del Ayuntamiento de Madrid que recorre los principales puntos del centro de la ciudad (desde el Barrio de Salamanca hasta Gran Vía), a través de un bus panorámico descapotable que permite ver las luces a muy poca distancia, casi tocándolas. Una experiencia inolvidable que se puede disfrutar por muy poco dinero (menos de 2 euros).El arquitecto Sergio Sebastián ha diseñado el tramo de la calle de Preciados, desde la plaza del Callao a la Puerta del Sol, que ha llamado “Campanadas”. El diseño consiste en una serie de arcos dobles que dan la sensación de crear caminos que se dirigen a la Puerta del Sol, y cuya iluminación se sincroniza con las campanadas del reloj (se apagarán y encenderán junto con el toque de la campanada). Del mismo arquitecto es la iluminación de la calle de Fuencarral y la plaza de Chueca.
Desde hace unos años, Sevilla ha despuntado por este espectáculo de luz y sonido sobre fachadas en edificios históricos: 192 calles y plazas de todos los barrios, estando 90 de ellas ubicadas en el casco histórico. La Plaza de la Encarnación, más conocida como “Las Setas”, y el Palacio de San Telmo son los lugares escogidos para la proyección de los mappings navideños. Pero además de las luces, Sevilla derrocha arte en cualquier rincón. Por este motivo, los grupos rocieros cantando villancicos flamencos son otra estampa típica en las navidades del centro sevillano y el barrio de Triana.
Alumbrado navideño en Barcelona
En Barcelona el alumbrado navideño tiene un recorrido de 100 kilómetros y llega a todos los barrios. La ciudad condal es una de las primeras en encender las luces y, como en otros lugares, tiene un sistema led de bajo consumo como medida de ahorro energético.Como novedad, este año el barrio de El Raval estrena luces buscando dar visibilidad a las personas mayores. Su alumbrado navideño estará protagonizado por abuelos y nietos, buscando potenciar las relaciones intergeneracionales.
Alumbrado navideño en Málaga
Las luces de Navidad que más destacan en Málaga están en la calle Larios. Un techo lleno de pequeñas bombillas que simulan un cielo estrellado. Este año el alumbrado incorpora una sorpresa, ya que no habrá uno, sino ¡dos árboles de Navidad! Incluso uno de ellos se puede visitar por dentro. También es muy tradicional en esta ciudad su ruta de los belenes, conocidos por su originalidad e ingenio en los montajes. ¡Cómo para no ir!
Alumbrado navideño en Salamanca
A parte de todas las luces que se instalan a lo largo de las principales calles de la ciudad, uno de los principales atractivo son las dos cajas de regalo gigante que se instalan en la Plaza Mayor después de la Nochevieja Universitaria.Fuente: Salmaancartvaldia
Alumbrado navideño en Bilbao
Bilbao se ilumina y se muestra brillante, mágica y centelleante para que la Navidad te acompañe y rodee en todo momento. Sus calles se adornan con más de 500.000 leds de última generación y 18 abetos de entre 8 y 18 metros de altura. No te pierdas el espectáculo de dar un paseo a la luz de la Navidad, eso sí, 100% de bajo consumo.
Alumbrado navideño en Palma de Mallorca
Un montón de belenes y unas luces espectaculares alumbrarán la Navidad de Palma de Mallorca.
Alumbrado navideño en Las Palmas de Gran Canaria
En el archipiélago canario viven la Navidad más curiosa de toda España. En manga corta, bañándose en el mar y con una media de 25º de temperatura. Aunque allí parece verano, las luces navideñas también decoran las calles y ¡el alumbrado es precioso! Junto a Santa Cruz de Tenerife, es la ciudad de España que más lleva con el alumbrado encendido (concretamente desde el 23 de noviembre).De él destacan las luces de la calle Triana, la vía peatonal de la ciudad y el belén de Arena que se instala en la Playa de las Canteras.Fuente: Luces de navidad en tu ciudad
Alumbrado navideño en Oviedo
A parte de los ya tradicionales villancicos que suenan por toda la ciudad en altavoces, Oviedo también instalará un precioso alumbrado navideño.
Alumbrado navideño en Zaragoza
26 árboles diferentes repartidos por toda la ciudad, un mercado navideño, luces por todas las calles… otro de los alumbrados a los que hay que ir sí o sí.Fuente: Zaragozacomunica
Alumbrado navideño en Vigo
Su céntrica Porta do Sol acogerá un árbol de Navidad de 31 metros de altura, la Farola de Urzáiz una enorme bola de colores y en todos los rincones de la ciudad te puedes encontar con figuras iluminadas. Se instalará, a su vez, una aldea de Santa Claus en el centro de la ciudad. Las calles aledañas lucirán abetos, trineos, cabañas de madera o bastones de caramelo. El impresionante espectáculo visual de esta ciudad gallega está batiendo récords de visitantes, y todo gracias a su alumbrado navideño.
Alumbrado navideño en Torrejón de Ardoz
Torrejón de Ardoz, municipio de la Comunidad de Madrid, ha sido elegido Capital y Ciudad Europea de Navidad 2018, junto a la ciudad belga de Lieja.El municipio madrileño cuenta con una de las navidades más mágicas de toda la Comunidad. Dentro de Torrejón se instalan varios escenarios: La Ciudad de los Sueños, el Poblado Navideño, la Puerta Mágica y la Gran Cabalgata de Reyes. Además, tiene un montón de planes súper divertidos y casi todos gratuitos para los más pequeños. Un tobogán helado y un alumbrado que deja sin palabras.Fuente: Mágicas Navidades
Alumbrado navideño en Alcalá
Este año, Alcalá trae un mercado navideño que promete convertirse en referente en los próximos años. Su decoración se extiende por todo el municipio. La famosa plaza de Cervantes de la ciudad será uno de los principales atractivos: desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero se convierte en el espacio navideño de la ciudad. Decoración, un árbol gigante, tresnes navideños, la casa de Papá Noel, trineos, renos, muñecos de nieve… todo lo necesario para que los niños se lo pasen en grande.Además, como novedad, este año han abierto el recinto ferial, el cual acoge un mercado navideño inolvidable. Una noria gigante, una montaña rusa para grandes y pequeños, un circo sin animales, la plaza de hielo más grande de España, un Papá Noel gigante, un montón de atracciones para los peques…¡Es necesario ir!Fuente: Ayuntamiento de Alcalá
Alumbrado navideño en Pedraza (Ávila)
El municipio abulense se hizo famoso después de que la Lotería de Navidad lo eligiera para promocionar su anuncio del año 2013 (sí, en el que salían un montón de famosos cantando un villancico).
Alumbrado navideño en Granada
Esta ciudad andaluza puede presumir de tener el árbol de Navidad más grande de Europa. Nada más y nada menos que 55 metros de altura y miles de luces de colores hacen que este adorno navideño sea todo un atractivo turístico. En Granada también podemos disfrutar de estas fiestas visitando sus mercadillos navideños o sus divertidos belenes.Fuente Fotografía: Granada Digital
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades