No hay mejor época que la Navidad para regalar libros bonitos, pedírselos a los Reyes Magos o a Papá Noel y leerlos debajo de una mantita al calor de un abrazo o buscando el mejor trozo de sofá. Hemos seleccionado más de 40 libros infantiles ilustrados geniales para todas las edades, de bebés a preadolescentes.
Y eso que lo de las recomendaciones por edades siempre es peliagudo. En más de una ocasión hemos hablado de cómo elegir libros en función de la edad, pero cada niño es un mundo y, además de los años del lector, hay que tener en cuenta sus gustos, su desarrollo, el ambiente de lectura que hay en casa y hasta las modas, porque la lectura tiene mucho de social: lo que les gusta a los amigos del cole, la prima mayor o, llegado un punto, al booktuber, tiene muchas posibilidades de despertar el interés de nuestros hijos.
Por suerte, vivimos en un país en el que se edita para niños mucho y bien. En España se publicaron 9.317 títulos de literatura infantil y juvenil el año pasado, más de 25 cada día, según el Observatorio del Libro. Grandes grupos y pequeñas editoriales independientes ponen ante nuestros ojos estupendas novedades, versiones de clásicos, libros premiados, reediciones de autores imprescindibles…
En los álbumes y libros ilustrados infantiles caben todas las temáticas y todos los enfoques. En esta selección encontrarás libros para reír y libros para pensar y evadirse, historias sobre la guerra y el poder, princesas clásicas y otras feministas e irónicas (y hasta algunas un poco repelentes que merecen terminar en la olla de una bruja), biografías de científicas, álbumes informativos sobre el cuerpo humano o que explican cómo se hacen las cosas que usamos cada día, novelas, cómics, pop-ups alucinantes o libros de tela y troquelados con ventanitas para aprender las rutinas. Casi todas las recomendacione spodréis encontrarla en las librerías El Dragón Lector, quienes han elaborado una catálogo super especial de lectura.
Da igual la edad que tengas: leer es asombrarse, reconocerse en el otro, explorar mundos que no imaginábamos que existían, construir una manera de explicar lo que nos rodea y lo que sucede dentro de nosotros.
Los libros que aparecen en nuestras casas en Navidad suelen tener vocación de “especiales”: ediciones cuidadas, historias que llegan con ganas de quedarse y ser repetidas una y mil veces, ilustraciones para aprender a mirar de otra manera. En esta selección encontrarás algunos títulos que merecen estar en nuestra lista de 20 clásicos imprescindibles de la literatura infantil, a la que también te invitamos encantados, claro.
Yokai
Perderse en la naturaleza y fundirse con ella. Sentir que el tiempo y el espacio se expanden y se detienen, transformarte en vegetal, animal, y mineral. Saber que siempre has sido todo eso, por separado y a la vez. No es un viaje lisérgico, es esta maravilla de álbum de Manuel Marsol y Carmen Chica (El tiempo del gigante) que, con el texto justo y necesario y las potentes ilustraciones de Marsol es capaz de cambiar el estado de ánimo del lector y llevárselo muy lejos durante un rato maravilloso. No dejes que tu hijo crea que los Yokai salen de un reloj, regalaos este álbum.Edad: Desde 2 añosEditorial: Fulgencio PimentelPrecio: 19.00 €
Así se hacen las cosas
¿Cómo se fabrica el pan? ¿Y una silla? ¿Cómo se hacen una cuchara o un libro? A estas y otras preguntas da respuesta este estupendo libro-juego informativo de Ideaka, el nuevo proyecto de Edelvives para niños curiosos. Con enormes páginas desplegables, cuadernillos, líneas de tiempo, un poquito de cómic, propuestas de experimentos… Unos caminitos, como en los laberintos de los pasatiempos, nos permiten seguir el rastro de varios objetos cotidianos desde la obtención de la materia prima a la tienda. Las ilustraciones están llenas de referencias graciosas y bromas. Otros títulos muy recomendables, con todo lo necesario para explorar vocaciones: Quiero ser una estrella y Quiero ser narrador de historias.Edad: de 6 a 9 años (pero tú también aprenderás cosas)Editorial: EdelvivesPrecio: 18,90 €
Tristán encoge
Todos nos sentimos ninguneados alguna vez. Y pocas veces ha sido mejor contado lo que nos pasa cuando nos hacen luz de gas que en este clásico de Florence Parry Heide, con ilustraciones del inmenso Edward Gorey, que Blackie Books ha tenido el acierto de rescatar en una edición cuidada y bonita. Fue publicado por primera vez en 1971, pero mantiene su vigencia intacta. Tristán lo pasa regulín mientras se hace más y más pequeño ante la indiferencia de sus padres y maestros, pero encuentra sus propias armas para enfrentarse a la situación. Un clásico imprescindible que rezuma verdad.Edad: Desde 8 añosEditorial: Blackie BooksPrecio: 16 €
La merienda del parque
El tema puede parecer trivial, pero cuando el texto es del escritor y narrador oral Pablo Albo y las ilustraciones de Cecilia Moreno, ahí hay chicha. Un cuento loco, protagonizado por un niño libre, más de 600 personajes y la madre que todas querríamos ser y a veces somos. Todos están en las ilustraciones, que componen una propuesta gráfica muy original, un poco de videojuego ochentero, de la que pueden salir grandes ideas con un papel y unos rotuladores en la mano. El que cuente todos los peces se merece ración doble de rosquilla de chocolate.Edad: De 0 a 5 añosEditorial: NarvalPrecio: 15 €
El libro de los 101 cuentos
Los cuentos de hadas son esenciales en la vida literaria de los niños. Las referencias a Rapunzel, Cenicienta, el Patito Feo o la Sirenita acompañarán a los niños durante toda su vida en otros cuentos, películas, canciones, anuncios y videojuegos. Transmiten un saber ancestral libado a lo largo de siglos. Y no puedes entender la novedad ni la gracia de un lobo vegano si no conoces la auténtica historia de Caperucita. En este recopilatorio, ilustrado por Tatiana Hauptmann y perfecto por tamaño y prestancia para un regalo especial, Christian Strich reúne los clásicos de los hermanos Grimm, Perrault, Hans Christian Andersen y otros cuentos populares noruegos, malteses o franceses. Anaya también ha publicado Cuentos clásicos para leer y contar, con menos títulos y letra más grande, junto a algunos de los mejores ilustradores españoles, como Elena Odriozola, Emilio Urberuaga, Noemí Villamuza o Xan López Domínguez.Edad: A partir de 8 años (pero si los vas a leer tú en voz alta, que es lo suyo, desde los 3 años)Editorial: AnayaPrecio: 19,95 €
Cómo cocinar princesas
¿Estáis hartos de las princesas perfectas? Este libro, bastante gamberro, nos propone pasarnos al lado oscuro con ironía y mucho sentido del humor: el recetario de la bruja Curuja contiene un montón de trucos y recetas para merendarse a la Bella Durmiente, Hansel y Gretel y muchos otros personajes clásicos. El texto de Ana Martínez Castillo es muy divertido y las ilustraciones de Laura Liz nos ponen en el lugar de los villanos con mucho ingenio. ¡Ojo! Para entender el libro hay que conocer las historias originales.Edad: De 6 a 10 añosEditorial: NubeOchoPrecio: 16,90 €
No es caca
No te dejes engañar por el angelical aspecto de la oveja Berta y los suaves tonos pardos de la cubierta de este libro. Mark y Rowan Sommerset han hecho un álbum de humor escatológico y gamberro, del que no vamos a hacer spoilers porque sería delito. Nos solidarizamos con Amaro el Pavo Raro, igual que lo hacemos con el Coyote del Correcaminos, pero querríamos ser tan hábiles como la oveja Berta, así somos las personas. Si leéis este, necesitaréis su continuación, No es pipí.Edad: Desde 3 añosEditorial: La GaleraPrecio: 12,50 €
En los bosques adentrado, un león capturado
Una de las novedades editoriales de 2017 más deliciosas. Un libro de poesía para niños de Frantz Wittkamp con ilustraciones de Axel Scheffler (El Grúfalo) marcado por el humor, el nonsense y los significados múltiples. Son poemas de cuatro versos: algunos recuerdan a las greguerías, otros parecen adivinanzas, el de más allá propone un juego conceptual y el de aquí nos sumerge en la melancolía o nos permite regodearnos en ese puntito de crueldad que todos (por supuesto, también los niños) llevamos de serie. Una obra bastante experimental, que se disfruta con todas las ganas gracias a las espléndidas ilustraciones de Scheffler.Edad: Desde 8 añosEditorial: LóguezPrecio: 13,46 €
Miguel, un cuento muy moral
Los amantes de la literatura infantil tenemos muchas cosas que agradecer a Kalandraka. Una de ellas es su recuperación de la obra de Maurice Sendak para los lectores españoles (y los de Arnold Lobel, y los de Tomi Ungerer...). Este librito forma parte de una colección en la que también están Sopa de pollo con arroz. Libro de los meses; El uno era Juan. Libro de los números y Lluvia de cocodrilos. Un alfabeto, todos en la adaptación que Gloria Fuertes llevó a cabo en 1977. Da igual lo que pase, Miguel siempre responde “¡Y a mí qué! ¡No me importa! ¡La vida es corta!”. ¿Qué pasará? Las historias e ilustraciones de Sendak, que conecta como nadie con el mundo interior de los niños, en un formato ideal para manos pequeñas. Si ves uno, querrás tenerlos todos.Edad: A partir de 3 añosEditorial: KalandrakaPrecio: 10 €
Nosotros
Un libro informativo sobre el cuerpo humano de pequeño tamaño, resistente, con ilustraciones en colores planos de Hector Dexet llenas de energía. Contiene multitud de sorpresas escondidas en sus pestañas, troquelados y elementos móviles sobre las diferencias entre niños y niñas, el funcionamiento del aparato digestivo o lo que pueden esconder la tripa de papá y la de mamá.Edad: Desde 0 añosEditorial: Patio EditorialPrecio: 12,90 €
Océano
Lo que más me gustaba de pequeña, cuando iba al mar y me ponía las gafas de esnórquel, era dejar solo la mitad del cristal dentro del agua, para poder ver a la vez el mundo submarino y el de la superficie como en una pantalla partida. Esa es la experiencia que propone esta preciosidad de pop-up de Anouck Boisrobert y Louis Rigaud, en el que acompañamos a la tripulación de un velero rojo en una expedición por mares abiertos, árticos, tropicales y puertos contaminados. Curiosos detalles, un texto con palabras bonitas de aprender y artefactos de papel espectaculares que despiertan sentimientos ecologistas y amor por la naturaleza.Edad: Desde 4 añosEditorial: Libros del zorro rojoPrecio: 17,90 €
Un rey de quién sabe dónde
Es difícil contar tanto y tan bien con tan pocos elementos: el texto, meramente enunciativo -en cada página se dice quién aparece en una frase, y ya-, y unos caricaturescos personajes, salidos de la cabeza del argentino Ariel Abadi. Una reflexión desternillante y certera sobre el poder y las actitudes que tomamos frente a él. Muy recomendable para entender las disputas entre hermanos, los rifirrafes de los políticos y todas esas situaciones en las que deseamos quedar como reyes. Para niños y mayores, está disponible en castellano, catalán y euskera.Edad: Desde 4 añosEditorial: A fin de cuentosPrecio: 14,90 €
Tangram gato
El tangram, ese juego tradicional chino formado por cinco triángulos, un cuadrado y un romboide ("siete tableros de astucia”, significa el nombre) es el hilo conductor de esta narración en la que un niño aburrido deja de estarlo cuando construye un gato con las piezas. La conexión entre la fantasía del niño y la realidad y las posibilidades de las piezas -el niño va construyendo una casa para que el gato viva, un pez para que se lo coma, otro gato para que se entretenga…- son puro juego. El libro incluye un tangram troquelado para que experimentar en casa. Escrito por Maranke Rinck e ilustrado por Martijn van Der Linden.Edad: Desde 4 añosEditorial: EkaréPrecio: 19,80 €
Sinfronteras
La ilustradora Imapla nos propone en este libro-juego una selección de banderas de cuarenta y cinco países de los cinco continentes, divididas en dos bandas combinables, con las que se pueden crear ¡más de dos mil composiciones! Marruepaña, Urulandia, Dinakistán… Un mundo de identidades mestizas y colores brillantes se va desplegando ante los ojos del lector y ensanchando su imaginación ¿El país del sushi y la bachata? ¿Otro con montañas nevadas donde viven los leones? El juego deriva en una reflexión festiva sobre el uso de los símbolos y los elementos que componen nuestra identidad muy necesario en los tiempos que corren.Edad: Desde 7 añosEditorial: Libros del zorro rojoPrecio: 12,90 €
Una noche de luna llena en mi jardín
“Una noche de luna llena en mi jardín yo vi…”. Esta frase es todo el texto del álbum de Séverin Millet. ¡Y vaya la que se lía! El césped se va llenando de pequeños fantasmas que construyen un mundo onírico con casas victorianas, mandriles, elefantes, molinos, cometas, confeti… Os gustará por su magistral manejo del tiempo, la combinación de elementos realistas y fantásticos, los detalles que individualizan a cada fantasma, las locas historias paralelas de cada ilustración que pueden seguirse en la siguiente y su formato, grande y de cartón, que proporciona una experiencia inmersiva.Edad: Desde 2 añosEditorial: LóguezPrecio: 13,94 €
Teo Muchosdedos
Vivimos a la carrera, sobreestimulados, expuestos a lo feo y lo vulgar. Y de pronto abres este libro y el tiempo se detiene. Recuperas el amor por las cosas bien hechas, recuerdas qué es lo importante, deseas ser solidario y amable, trabajar con las manos poniendo todo tu ingenio y tu corazón en la tarea, pararte un momento a saludar a tu vecino. Y reflexionas sobre lo que el (abuso) de poder hace a quien lo ejerce y a quien lo sufre, y sobre cómo hacerle frente. ¡Vaya villano, Damián del Oro! Un texto que es una absoluta belleza, de Catalina González Villar, con unas ilustraciones que crean una atmósfera muy especial, obra de Pere Ginard. Y su extensión es perfecta para niños que ya saben leer pero rechazan los textos muy extensos.Edad: Desde 7 añosEditorial: A buen pasoPrecio: 17 €
Waterlo y Trafalgar
El soldado naranja y el soldado azul se vigilan, se atacan y se incordian sin descanso, separados por dos muros y un trozo de prado. Una reflexión sobre la guerra, los enfrentamientos y las miserias y grandezas humanas cargada de ternura y sentido del humor. En una sucesión de sketches cómicos mudos -el álbum de Olivier Tallec no tiene texto- la historia avanza hacia un final sorprendente y feliz. Tiene algo de Sempé, algo de Quino, algo de Gila (“¡Hola! ¿Es el enemigo?”) y mucho de todos nosotros.Edad: Desde 3 añosEditorial: PípalaPrecio: 16,50 €
Anatomía
Un libro de gran formato para descubrir cómo funciona el cuerpo humano con solapas y troquelados láser superpuestos para recorrer las capas del sistema circulatorio, el sistema digestivo o el respiratorio y comprender cómo se conectan entre sí. Con apartados especiales para el cerebro y los cinco sentidos. Las ilustraciones de Hélène Druvert “recuerdan la tradición de las tablas anatómicas del siglo XIX”, dice la editorial. Y tiene razón. Y los textos, claros e informativos, han sido redactados por el padre de la ilustradora, médico. Amarás el papel y el cuerpo humano sobre todas las cosas.Edad: Desde 9 añosEditorial: MaevaPrecio: 27,90 €
Cómo cuidar de tu humano
La perrita Maggie Mayhem, una terrier que vive con Kim Sears, coautora del texto y pareja del tenista Andy Murray, ha escrito una completa guía para perros ilustrada por Helen Hancocks en la que se explica todo lo que hace falta para domesticar a los humanos: cómo conseguir que hagan ejercicio, que te rasquen la barriga y te hagan mimitos, que socialicen con otras personas…Edad: Desde 6 añosEditorial: ImpedimentaPrecio: 20,95 €
Libro de los animales del zoo
Un libro-maletín de tela, que se cierra con una cremallera, en el que descubrir a los animales del zoo que viajan en tren. Es de la marca sueca Oskar & Ellen y lo hemos visto en Baby Mims.Edad: Desde 0 añosEditorial: Oskar & EllenPrecio: 32,40 €
Primeros libros
Caja-regalo para bebés con dos libros de fotografías de cartón de primeras palabras, un juego de tarjetas con los primeros números y un libro-sonajero de animalitos.Edad: Desde 1 añoEditorial: La GaleraPrecio: 19,95 €
¡Huye!
Para escapar de la guerra y el caos, el protagonista de esta novela gráfica cuenta con unas piernas que corren a toda velocidad y su imaginación. Estos pertrechos le tienen que bastar para recorrer países y ciudades y enfrentarse a mil peligros junto a su perro Alan y su padre. La ciudad de las excusas, el reino del gran sello… Su mirada consigue hacer habitables territorios imposibles y denuncia nuestro papel en el drama de los refugiados. Escrito por Marek Vadas, con ilustraciones de Daniela Olejníková, que combinó técnicas digitales con linograbados y acrílicos con un resultado muy impactante.Edad: Desde 9 añosEditorial: Barbara FiorePrecio: 18 €
Barrios de colores
La unión hace la fuerza, y si no que se lo digan a la niña protagonista de esta historia y los habitantes de su barrio, que logran dar la vuelta a las fechorías de los hombres de gris. Empezaron llevándose el banco, las macetas, las farolas… y al final les quitaron hasta los colores. El Premio Lazarillo 2016, con texto de Ana González Menéndez y unas ilustraciones estupendas de Kike Ibáñez realizadas sobre una cuadrícula de cuaderno, es toda una llamada a la acción solidaria.Edad: Desde 5 añosEditorial: MilrazonesPrecio: 13,50 €
Los Dudús. Un besito y a dormir
La hora del sueño tiene sus rituales. En este cuento, el niño puede ayudar a Conejo, Chanchita, Miu y Osito en sus preparativos para irse a la cama. Primero, a cepillarse los dientes y lavarse las manos. Y luego, cada uno tiene sus costumbres: a Conejo le gusta tener un vaso de agua en la mesilla, Chanchita no se duerme sin leer los Tres Cerditos… Cada página es un dormitorio en el que hay que acostar a los Dudús y preparar sus rutinas colocando las piezas troqueladas en su sitio. Una colección de Patricia Geis sobre hábitos para los más pequeños, heredera de las muñecas recortables de nuestra infancia.Edad: 2-3 añosEditorial: CombelPrecio: 12,90 €
Grandes ciudades
¿Qué hay dentro de un hospital? ¿Qué sucede debajo del asfalto de la ciudad? ¿Cómo funciona un centro comercial? Esta enciclopedia visual de gran formato tiene más de 55 solapas, ventanitas, ruedas, pop-ups y elementos móviles para descubrir todos los secretos de una gran urbe.Edad: Desde 4 añosEditorial: SMPrecio: 22€
Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo
Un libro sobre las mujeres que, con sus inventos y descubrimientos, han cambiado la sociedad. Estupendamente escrito e ilustrado por Rachel Ignotofsky, ofrece diferentes niveles de lectura y una carga de estímulo considerable para futuras científicas y científicos. Porque los libros sobre mujeres que hacen cosas admirables deberían leerlos también los niños. Si no, ¿qué vamos a cambiar? De cada una (Marie Curie, Hedy Lamarr, Rosalind Franklin, Hipatia de Alejandría…) encontraremos una biografía e infografías con objetos y elementos relacionados con sus investigaciones, además un útil glosario final. Edad: Desde 12 añosEditorial: Nórdica LibrosPrecio: 25 €
El gigante más elegante
Harto de ir vestido siempre con andrajos, el gigante Maxi se compra una ropa elegantísima en el pueblo. Pero se encuentra con la jirafa, que tiene el cuello helado, y le regala su corbata para que no pase frío. En su paseo no para de encontrarse con animales que necesitan su ayuda… y claro, ya te imaginarás cómo termina. El último título de Julia Donaldson y Axel Scheffler es, como todos los suyos, muy divertido y lleno de ritmo y personajes adorables.Edad: Desde 3 añosEditorial: BruñoPrecio: 14 €
Una historia diferente
Acompañar al rinoceronte y el escarabajo de este libro permite al niño emprender un viaje emocional que habla de la búsqueda de la propia identidad, la libertad, los miedos y el respeto a los demás. Los libros de Adolfo Serra están cargados de sensibilidad y belleza, y consigue conectar toda la intensidad de la naturaleza con nuestro mundo interior como pocos artistas. No os perdáis la colección de Filipo y Leo, escrita e ilustrada por él y Ester García, o el impactante El bosque dentro de mí.Edad: Desde 6 añosEditorial: Libre AlbedríoPrecio: 15 €
Elio
Elio, un niño que no distingue los colores, vive en un sórdido hospicio del Madrid del siglo XIX hasta que los señores Práxedes y Jocunda Boj le adoptan y pasa a vivir al lado del Teatro Circo de Price. Diego Arboleda y Raúl Sagospe (Prohibido leer a Lewis Carroll) firman esta novela llena de humor y sociedades secretas que mezcla magia e historia en el contexto de la llegada del cinematógrafo a nuestro país. Absorbente y muy bien contada, con un interesante y útil epílogo.Edad: Desde 10 añosEditorial: AnayaPrecio: 15 €
La bella durmiente
"Estoy hasta el gorro de que todos cuenten la historia de mi vida, tan cansada que me echaría a dormir durante unos cientos de años más si no fuera porque antes quiero escribir este libro para aclarar ciertos aspectos y cobrar, si es posible, derechos de autor”. Así empieza esta versión poco convencional de La bella durmiente, en la que Talía (que así se llama) pone los puntos sobre las íes. Viva las princesas empoderadas y viva el formato fuelle con espinas. Lola Moral es la guionista y Sergio García el ilustrador.Edad: Desde 10 añosEditorial: DibbuksPrecio: 14 €
Te amo
Decirle a alguien que le quieres de verdad siempre es bonito. Pero si se lo dices con este pop-up de David A. Carter (Un punto rojo), la declaración se convierte en una fiesta. Esculturas tridimensionales de papel con efectos muy distintos para disfrutar con la vista y con el tacto. En cada página, una frase y un corazón que hay que encontrar.Edad: A partir de 2 añosEditorial: CombelPrecio: 14,90 €
Minilibros imperdibles 3
Las cajitas de miniálbumes de Kalandraka son un inventazo. En un estuchito cuadrado del tamaño de una caja de cerillas grande reúnen siete de sus álbumes en tamaño mini, con el texto íntegro y todas las ilustraciones. Son perfectas para llevarlas siempre en el bolso y sacarlas en cualquier sitio, para leer los cuentos a los muñecos y para hacernos de una sentada con los álbumes favoritos de nuestro hijo y otros que no tenemos en casa pero le encantarán también a un precio muy atractivo. En esta caja, El árbol de la escuela, El hilo, Amelia quiere un perro, Los tres cerditos, Paco, El patito feo y Once damas atrevidas.Edad: Desde 2 añosEditorial: KalandrakaPrecio: 10 €
Nanas para dormir a la luna
Veinticuatro nanas en un libro CD ilustrado, con código QR en cada canción, para que puedas descargártelas en el móvil y aprendértelas para cantárselas a tu bebé. Compuestas e interpretadas por autores como Tina Pavón, Blanca Villa, Luis Naranjo Acosta, Jesús Ciero Polvillo o Ángel Luis Cabezalí.Edad: Dede 0 añosEditorial: NubeochoPrecio: 19,90€
Lunámbula
Al anochecer, la nueva vecina, Madame Merlot, siempre sale de casa. Los niños comienzan a seguirla en sus extraños paseos nocturnos. Einar Turkowski ha creado un álbum misterioso, en el que el lector se contagia de la curiosidad y el espíritu voyeur de los narradores gracias a unas ilustraciones de estilo realista muy sugerentes. Las preguntas quedan en el aire, como sucede con tantos misterios en la infancia y en la vida adulta.Edad: Desde 12 añosEditorial: Libros del zorro rojoPrecio: 13,90 €
El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños
En 2017 se cumplió el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes. Blackie Books comenzó reivindicando su vida y su obra para adultos y ha terminado el año con El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños. Cuentos, versos, entrevistas, anécdotas y una selección de los mejores poemas del Premio de Poesía Gloria Fuertes, escritos por chavales de la época. Nada más y nada menos que 381 páginas, con ilustraciones de Marta Altés. Sí, hubo un tiempo en el que una poeta que escribía para niños y llevaba corbatas imposibles tenía estatus de rock star en nuestro país.Llenaba auditorios, causaba aglomeraciones, la homenajeaban en los especiales de Nochevieja y era más conocida que ese refresco de cola en el que estás pensando. A ver quién lo repite.Edad: A partir de 8 añosEditorial: Blackie BooksPrecio: 19,90 €
Soy la Vida / Soy la Muerte
Dos luminosos álbumes sobre la esencia de la vida de los que ya hemos hablado en Ser Padres. Unos textos poéticos y honestos de Elisabeth Helland Larsen con ilustraciones de Marine Schneider en las que la muerte viaja en bicicleta y la vida se va de picnic con los animales del bosque. Perfectos, juntos o por separado, para un regalo especial a un niño que te caiga muy bien y con el que te guste hablar de verdad.Edad: Desde 6 añosEditorial: Barbara Fiore EditoraPrecio: 16 € cada libro.
Nunú en el jardín
Nunú es un tierno elefante que disfruta de la naturaleza, juega, descubre los colores… Fondos neutros para que destaquen los personajes y los objetos de cada escena ideada por Constanze V. Kitzing, un formato perfecto para prelectores (tamaño pequeñito, páginas de cartón de puntas redondeadas) y un texto de Calle Stronk adaptado por Antonio Rubio (De la cuna a la luna) con rimas asonantes muy musicales que sirven de apoyo a una lectura juguetona en voz alta.Edad: De 0 a 3 añosEditorial: KalandrakaPrecio: 7 euros
Seres asombrosos. De los avispones asesinos a los delfines soñadores
Mira que hay especies raras de animales y plantas. Por su morfología, por su comportamiento o por su manera de relacionarse con el entorno: flores que huelen a cadáver, ballenas a las que han confundido con unicornios y que tienen vitamina C en la piel como los limones… Los amantes de la naturaleza disfrutarán con este tratado de curiosidades fascinantes, riguroso y ameno, escrito por José Ramón Alonso y con unas ilustraciones de Riki Blanco que son un auténtico lujo.Edad: Desde 9 añosEditorial: A buen pasoPrecio: 17 €
Las aventuras de Tintín. La colección completa
Todas las aventuras del inmortal periodista creado por Hergé reunidas en un estuche de 8 volúmenes que Juventud ha publicado con motivo del 60 aniversario de Tintín en español. Una buena manera de alojar al capitán Haddock, la Castafiore, Hernández y Fernández y todos los personajes de este universo en casa.Edad: Desde 10 añosEditorial: Editorial JuventudPrecio: 165 €
Astérix en Italia
El número 37 de la colección de Astérix y el tercero desarrollado por Jean-Yves Ferri (guionista) y Didier Conrad (dibujante), que se han apropiado con dignidad de los cómics de los irreductibles galos creados por Goscinny y Uderzo. En esta ocasión, Astérix y Obélix descubren que Italia y sus gentes son mucho más que Roma. Caricaturas, arte, turismo, crónica social de nuestros días… Puedes fingir que se lo pides a Papá Noel para tu hija o tu hijo y no para ti, pero no lo acapares.Edad: Desde 10 añosEditorial: BruñoPrecio: 9,95 €
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades