Cabalgata de Reyes 2023 por ciudades: horarios y recorrido
Aquí está toda la información de las cabalgatas de los Reyes Magos más importantes del país. La tarde del 5 de enero de 2023 volverá a estar cargada de ilusión para todos los niños.
Una de las noches que más esperan todos los niños es la noche de Reyes. Y también todo lo que a ella precede.
En España, no podemos imaginarnos la Navidad sin la típica cabalgata de reyes durante la cual los pequeños pueden transmitir a sus majestades todos sus mejores deseos para esa larga noche de trabajo repartiendo regalos.
Cuenta la leyenda que sus majestades los Reyes Magos de Oriente (Melchor, Gaspar y Baltasar) llegaron en camello desde el lejano Oriente para poder adorar al niño Jesús en el Portal de Belén la noche del 5 al 6 de enero. Como presente llevaron oro, incienso y mirra.
La tradición hace que cada año, todos los niños reciban un regalo recordando aquel hecho.
No existe una ciudad o un pueblo español que no cuente con una cabalgata (incluso las ciudades más grandes cuentan con una por cada distrito o barrio).
Las Cabalgatas de Reyes son uno de los eventos navideños más antiguos que conocemos. Son tradicionales, sobre todo, en España, Andorra, República Checa, Polonia y en algunas ciudades de México y Portugal.
Se tiene constancia que ya en el siglo XIX se celebraban cabalgatas de reyes. Aunque, eso sí, mucho menos sofisticadas que las actuales. En España, la más antigua es la de Alcoy (en Alicante). La primera cabalgata documentada de esta ciudad data de 1866 y, además, hoy en día está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Tiene varias particularidades pero, la más famosa, es que durante el recorrido de la cabalgata, los pajes reales suben con escaleras por los balcones de las casas a dejar regalos a los más pequeños.
Sus majestades los Reyes Magos se adaptan a las circunstancias de cada ciudad. Así, dependiendo de dónde sea la cabalgata pueden llegar andando, en camello, en barco e, incluso, esquiando. También les hemos visto alguna vez aterrizar por los aires para poder llegar antes (ya que durante esa noche tienen muchísimo trabajo).
Este año, después de dos marcados por la pandemia, las cabalgatas de reyes vuelven en todo su esplendor a las principales ciudades de España (y a los pueblos más recónditos). Y lo hacen sin restricciones, aunque adaptadas y más seguras para todos los niños (incluso para los que tienen necesidades especiales).
Aunque las cabalgatas de Reyes se celebran prácticamente en todos los municipios españoles, vamos a centrarnos en los horarios y los recorridos de la cabalgata de Reyes 2023 en las principales ciudades del país.
Cabalgata de Reyes de Madrid
Una de las cabalgatas más importantes de España vuelve a la capital con todo su esplendor. Lo hará con el mismo recorrido de siempre (de la Plaza de San Juan de la Cruz hasta la plaza de Cibeles recorriendo todo el Paseo de la Castellana) y estará formada por las tres carrozas reales y otras ocho, una de ellas con la gran estrella de Oriente, y todos los autobuses de Naviluz. Ya no hay restricciones de ningún tipo, así que el ayuntamiento volverá a lanzar caramelos (han preparado más de 2500 kilos). Habrá 10.500 plazas en gradas abiertas para las que no hará falta reservar. El acceso se abrirá a las 5 de la tarde, aunque el ayuntamiento recomienda ir con bastante tiempo de antelación, pues se irán ocupando por orden de llegada. Eso sí, también habrá cinco zonas acotadas y señaladas con el símbolo internacional de Accesibilidad, reservadas para personas con movilidad reducida y discapacidad. Horario: 5 de enero a las 18:30 desde la Plaza de San Juan de la Cruz
Cabalgata de Reyes de Barcelona
La cabalgata de Barcelona viene cargada de novedades: La primera es que habrá seis carrozas nuevas: cada rey tendrá una nueva. Además, habrá una para el paje Estel, otra para los juguetes y otra con ‘instrucciones para soñar’. Otra de las novedades es que los Reyes Magos este año no irán sentados, si no de pie, para poderse acercar al máximo número niños y saludar. A última novedad está relacionada con el recorrido, que cambiará un poquito: los Reyes llegarán, como siempre, por mar hasta el Pailebot Santa Eulàlia, pero, a consecuencia de las obras en la Via Laietana, este año pasará por Colón, avenida del Paralelo y subirá por la ronda de Sant Pau y la calle Comte D’Urgell para seguir por Sepúlveda hasta la Font Màgica de Montjuïc, donde terminará pasadas las 21 horas. Horario: Saldrá de la avenida del Marqués de l’Argentera a las 18:00 horas
Cabalgata de Reyes de Valencia
Este año en la cabalgata de Valencia habrá 21 compañías artísticas y 14 entidades ciudadanes e instituciones. Todas ellas conformarán un espectáculo de danza, música, luces y colores. Además, estarán presentes los cabezudos y gigantes históricos de la ciudad, entre otros. Como novedad desfilará el becari Trapatroles, junto a la ya famosa Estrella de Oriente, el Astrónomo Real o los carteros reales. Horario: comenzará a las 18:00 horas en la avenida de Navarro Reverter y llegará a la plaza del ayuntamiento
Cabalgata de Reyes de Bilbao
Bilbao espera tanta afluencia de gente en la cabalgata que ha recomendado a todo el mundo desplazarse hasta el centro en transporte público, a fin de evitar las aglomeraciones. La cabalgata regresará sin ninguna restricción el próximo jueves 5 de enero y, al terminar, los reyes se reunirán con los niños en el Salón Árabe del Ayuntamiento, como ya es tradición. Eso sí, los tickets para conseguir esa visita (que eran gratuitos) ya se han agotado. Horario: partirá a las 6 de la tarde en la confluencia de Gran Vía con María Díaz de Haro y está previsto que llegue a las 8 de la tarde al consistorio
Cabalgata de Reyes de A Coruña
Este año, la cabalgata de A Coruña estará formada por ocho carrozas municipales y siete de empresas externas, además de 16 compañías de animación y 235 figurantes infantiles. En total, se espera que participen un millar de personas. El recorrido varía con respecto al año pasado: comenzará en la avenida de A Sardiñeira y recorrerá la ciudad hasta llegar a la avenida de Oza donde girará para continuar por la fuente de Cuatro Caminos hasta llegar a Cantones, avenida de la Marina, Puerta Real y la plaza de María Pita, donde terminará. Horario: comenzará a las 18:00 horas
Cabalgata de Reyes de Zaragoza
En Zaragoza la cabalgata de reyes variará poco con respecto a lo que se celebra otros años: volverán a desfilar numerosas compañías que darán luz y color al paso de los Reyes Magos por la ciudad. La misma comenzará a las 6 de la tarde en el Colegio Joaquín Costa y continara por el Paseo María Agustín, la Puerta del Carmen o el Paseo de la Constitución para terminar sobre las 8 de la tarde en la Plaza del Pilar.
Cabalgata de Reyes de Alcoy
En Alcoy (Alicante) ya lo tienen todo preparado para la visita de sus majestades los Reyes Magos en la cabalgata más antigua de España. El Bando Real tendrá lugar el miércoles 4 de enero a las 18:30 de la tarde y partirá desde la Font Redonda. Un día después, el jueves 5 de enero, la cabalgata comenzará a las 18:00 con el bando del Pregó del Tio Piam ante el Nacimiento de la plaza de España. Después, continuará por la calle de Sant Nicolau para terminar en el País Valencià.
Cabalgata de Reyes de Santander
En Santander habrá siete carrozas de fantasía, entre las que destacan las de sus majestades de Oriente y una con un Belén Viviente. Además, habrá numerosas sorpresas a lo largo del recorrido. Horario: saldrá a las 18:30 de Gamazo para llegar, sobre las 8 de la tarde, a la plaza del Ayuntamiento.
Cabalgata de Reyes de Mallorca
Este año, las trece carrozas que conforman la cabalgata de Palma giran alrededor de los juguetes modernos y la actualidad. Se lanzarán sobre 2000 kilos de caramelos y habrá música en directo. Horario: Partirá a las 18:00 del Moll Vell
Cabalgata de Reyes de Gran Canaria
De todas, la cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria es la que más está dando de qué hablar estos días a nivel nacional. Y lo es en clave positiva: este año han incorporado dos novedades. Por un lado, recorrerá un tramo sin ruidos para que los niños con Trastorno del Espectro Autista puedan disfrutar de ella (será el tramo entre la calle Julio Luengo y el Metropole). Por otro lado, se convertirá en la primera cabalgata de España en contar con una carroza adaptada a niños con movilidad reducida. En cuanto al recorrido, recupera el ya tradicional: partirá del Castillo de La Luz para terminar en el parque de San Telmo. Horario: arrancará a las 17:00 y se espera que no termine hasta las 21:00 horas aproximadamente
Cabalgata de Reyes de Sevilla
Este año la cabalgata sevillana volverá a ser la de la antigua normalidad. Partirá a las 16:30 por la puerta de la calle Palos de la Frontera de Universidad de Sevilla y terminará sobre las 22:00 en la Plaza del Altozano.
Cabalgata de Reyes de Granada
Cabe recordar que el año pasado la cabalgata de Granada tuvo un recorrido algo más largo que años anteriores. Este año se mantiene, empezando en Salvador Allende (en el Palacio de los Congresos) y terminando en los Mondragones.