20 planes para disfrutar con niños de la Semana Santa en pandemia
Parques, visitas sin salir de tu ciudad, planes en casa, cocinar, pelis, magia… Te mostramos una guía muy completa de propuestas e idas para disfrutar en familia de estas merecidas vacaciones de Semana Santa respetando siempre las medidas impuestas por las autoridades sanitarias.
Se acerca la Semana Santa y esta vez, al igual que ocurrió el año pasado, la pandemia nos ha chafado los planes y las escapadas familiares a destinos alejados de nuestra casa. El plan de la Comisión de Salud es cerrar perimetralmente todas las comunidades (a excepción de los dos archipiélagos, a los que podrán viajar turistas extranjeros) del 26 de marzo al 9 de abril para evitar contagios. Como medida general, el toque de queda se establece de las 23:00 a las 06:00, aunque los gobiernos autonómicos pueden endurecerlo en caso de necesitarlo (por ejemplo, estableciendo que comience a las 20:00). Para más seguridad, os recomendamos reviséis lo dicho por vuestra comunidad autónoma.
Pero esto no es sinónimo de no pasarlo bien durante estas merecidas vacaciones. Porque, recordemos, puede ser una oportunidad maravillosa para redescubrir los rincones escondidos dentro de nuestra comunidad autónoma. Así, además de enriquecernos culturalmente, también estaremos ayudando a la economía de nuestro territorio.
Pese a que el territorio nacional al completo se vuelca y se transforma para celebrar esta festividad según las tradiciones de cada lugar ( más de 8.000 municipios que conforman España actúan al unísono para conmemorar una fiesta), este año, al igual que ocurrió el pasado, no habrá celebraciones ni procesiones ni nada que implique acumulación de personas.
En esta lista de planes para hacer en familia y con niños durante las próximas vacaciones de Semana Santa 2021, hemos recopilado las ideas más impresionantes y divertidas para hacer y disfrutar con los niños durante estos días de descanso. Desde viajes familiares dentro de vuestra comunidad redescubriendo la naturaleza, hasta manualidades y actividades para las que no hace falta ni salir de casa, pasando por visitas turísticas a pueblos con encanto o a parques preciosos que tenemos al lado de casa y de los que ni siquiera conocíamos su existencia. Preparad vuestra agenda y ¡a disfrutar!
Os prometemos que esta Semana Santa será igual de especial que todas, aunque tengamos que ir con un poquito más de cuidado a la espera de que pase la pandemia y el coronavirus se aleje de nosotros para siempre. Si estamos en familia, no nos faltará nada más y podremos descansar igual que cualquier otro año.
Huevos de Pascua
¿Quieres pasar una tarde inolvidable con tus hijos? Organízalo todo para decorar juntos los tradicionales huevos de Pascua.
Una sesión de cine en familia
Podéis optar por montar una sesión casera de cine con palomitas y todo o salir de casa y asistir a alguno de los cines de vuestra ciudad a disfrutar de los últimos estrenos.Por si os apetece más la primera opción, aquí tenéis unas cuantas recomendaciones:
Si vivís en Madrid, os proponemos un plan súper chulo y seguro de cara al coronavirus: ¡ir de Safari!Tendréis que desplazaros hasta Aldea del Fresno para disfrutar de los animales. Y todo sin bajaros de vuestro propio coche: iréis por un recorrido cerrado por el que iréis viendo elefantes, leones, hipopótamos, cebras o llamas (entre otros). ¡Algunos se acercarán para que les deis de comer!Precio por persona: 12 euros
El Parque Natural de Izki
El Parque Natural de Izki, situado en la zona oriental de la provincia de Álava, es un paraje de gran riqueza medioambiental declarado Parque Natural en 1998. Además de su flora y fauna característica, la zona cuenta con un amplio patrimonio cultural. El Parque es un lugar ideal para los amantes del turismo activo y de naturaleza, ya que en él se encuentra además del complejo deportivo Izki Golf, campo de 18 hoyos diseñado por el emblemático Severiano Ballesteros, una red de 15 senderos, rutas BTT y ‘Birding Hides’, entre otros.Si tenéis la suerte de vivir en el País Vasco, podéis pasar el día en este parque natural.
De picnic al aire libre
Cualquier época del año es estupenda para disfrutar de un día de campo con los niños. Si a un poco de caminata, el aire puro, los sonidos y colores de la naturaleza, le sumas una tortilla, una ensalada o unos bocatas ricos, la jornada puede resultar redonda. Meted también en la mochila algo de juego: un balón, una comba, unos palos de golf para practicar, unas botas de agua… Y haced de la sobremesa campestre un momento de esparcimiento y relax en familia.
Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz
¿Sois de Andalucía? Podéis descubrir la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, caracterizada por el color blanco de la cal de las fachadas de sus casas. 19 pueblos situados en la Sierra de Cádiz, entre ellos, Algar, Zahara y Alcalá, que destacan entre lo abrupto y verde del paisaje. Destacan no solo por su arquitectura, sino también por sus tradiciones y su gastronomía. que no solo ofrecen arquitectura, sino tradiciones y gastronomía.
Un día en la nieve
Pasar un día en la nieve con los niños es toda una experiencia. Podéis alquilar el equipo completo en todas las estaciones españolas desde Baqueira, Sierra Nevada, Aramón... y esquiar un día entero en familia. Entre caída y caída las carcajadas están aseguradas. También podéis tiraros en trineo por la nieve o pasear en plena naturaleza para disfrutar de cada pisada en la nieve.¿Cuáles son las mejores pistas para ir con niños?
Una escapada a la playa
Las playas no son solo para disfrutarlas en verano, existen algunas resguardadas del viento donde los niños podrán disfrutar de la naturaleza en estado puro. Así que, si vivís en alguna comunidad autónoma que tenga playa, este es otro plan genial. ¿Lo mejor? Podéis ir y volver en el día.
Rutas en bici en familia
Coger las bicicletas y pasar un día al aire libre con toda la familia es un afición muy chula para compartir. Podéis hacer una ruta por las Vías Verdes, los Anillos Verdes alrededor de vuestra ciudad.
Imagen: donanareservas.com
Visita un Parque Nacional
Ir con los niños al Parque de Ordesa, al Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura) o el parque nacional y natural de Doñana, en Huelva supone una experiencia gratificante. Un mosaico de diferentes paisajes donde los más pequeños podrán tener su primer contacto con la naturaleza, además de disfrutar de una amplia variedad de especies de plantas y animales.Eso sí, como decimos, solo podréis centraros en los parques naturales que estén dentro de vuestra comunidad autónoma. Ante todo, la seguridad.
Cuentacuentos
Son muchas las librerías que organizan talleres y actividades infantiles como cuentacuentos (ahora también online, por lo que ni siquiera tendréis que salir de casa). Es una actividad familiar con la que los mayores también reciben ideas para disfrutar en casa con sus hijos las historias de los cuentos.10 librerías para ir con niños
Visitar un Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Gijón o el Jardín Botánico de Valencia, el de Madrid... ¡la oferta es muy amplia!
Musicales infantiles
También podéis ir a los mejores musicales de vuestra ciudad. Los niños se lo pasarán pipa con las obras teatrales que se representan y, sobre todo, con su música.
Actividades para disfrutar de la naturaleza
¿Qué tal una ruta de senderismo sencilla que os pille cerca de casa? Recordad: si vais con niños, lo mejor es que escojáis una adaptada a ellos y que no sea demasiado larga para no agotarlos.
Disfrutando de la primavera
Si algo bueno tiene la Semana Santa es que coincide con el inicio de la primavera y, por tanto, podremos empezar a ver las primeras flores en los árboles y en el suelo. ¿Qué tal si salís a explorar todos juntos vuestra zona?A los niños les viene genial disfrutar del aire libre y, a vosotros, también os dará un respiro.
Huevos de Pascua de chocolate
Cocina con los niños huevos de Pascua de chocolate, bizcocho con forma de conejito de Pascua o la clásica Mona de Pascua.¡Os damos más ideas!X
Cocina para niños
Cada fiesta tiene su dulce (o unos cuantos), y Semana Santa no es menos. Aprovecha estas fechas para adentrarlos en el maravilloso mundo de la cocina.
Los otros cerezos en flor…
El Valle del Jerte es, sin duda, el más conocido por el espectáculo natural de la floración de sus cerezos pero en España también podréis disfrutarlos en muchos otros sitios. Por ejemplo, en Madrid, el Parque Quinta de los Molinos ¡merece la pena visitarlo! No es muy conocido, incluso en Madrid. Pero es un apreciable (21,5 hectáreas) Parque Histórico y Bien de Interés Cultural. Tiene cinco puertas de acceso, aunque la entrada principal está en la calle de Alcalá, a la altura del 527 (Metro Suanzes), y cuenta con fuentes, albercas, estanques y dos molinos dotados de aeromotores para facilitar la red de riego y que dan nombre al parque: el Molino de la Casa del Reloj y el Molino de la Rosaleda de Palacio.También hay una gran cantidad de especies (olivos, pinos, eucaliptos), pero la estrella del parque son los almendros, que ya han florecido estos días, ofreciendo un fantástico espectáculo.Así que, si pasáis la Semana Santa en Madrid, este puede ser vuestro plan.
Imagen: nizacars.com
Para andaluces: El Caminito del Rey (Málaga)
Alrededor de 80 kilómetros separan las aguas malagueñas de una de las joyas del interior de la provincia y que se ha convertido en una parada obligada para cualquier turista o viajero. Se trata del Caminito del Rey, un sinuoso itinerario que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes a través de pasarelas ancladas a la roca a 100 metros de altura, apto para planes en familia (niños a partir de 8 años de edad) y de amigos para esta Semana Santa. Ha sido precisamente la rehabilitación de este enclave natural lo que ha convertido a la provincia de Málaga en un nuevo destino preferente para las escapadas, el turismo activo y las rutas senderistas.Casi 8 kilómetros de recorrido, en un espacio con una gran historia detrás, y que recibe todos los años a un gran número de visitantes, tanto nacionales como internacionales. En apenas unos meses se llegará al millón de visitantes, una cifra redonda que evidencia el interés que despierta este peculiar sendero.
Disfrutar de las estrellas
Si el tiempo lo permite, podéis acercaros al anochecer a un sitio sin contaminación lumínica y disfrutar del espectáculo que nos ofrece el universo noche tras noche.