Semana Santa: destinos en el extranjero con niños
Si queréis viajar con vuestros hijos durante estas vacaciones de Semana Santa podéis elegir entre alguno de estos lugares que seguro disfrutaréis en familia.

Reykjavik, Islandia
Reykjavik, capital de Islandia.Se trata de una ciudad -y país- conocido por las auroras boreales como las que podéis ver en la foto. Si tenéis suerte, seguro que tanto vosotros como vuestros hijos podréis disfrutar de una de ellas. Además, también es conocido porque se puede ir a visitar a Papa Noel.Museos, ir a conocer la Laguna Azul, ver ballenas o el Círculo Dorado, son algunas de las maravillas que podéis hacer si vais a este país en Semana Santa.

París, Francia
Imponente y majestuosa se eleva la Torre Eiffel sobre el cielo de París. Un gran atractivo para adultos y niños. ¿Os atreveríais a subir a las alturas?Otro de los grandes atractivos de esta ciudad es la catedral de Notre Damme, el Mouling Rouge o el Arco del Triunfo, pero, si vais con niños, os aconsejamos que alquiléis unas bicicletas y viajéis por el centro en este transporte divertido, saludable y más económico.Por supuesto, un lugar que no os podéis perder si viajáis con niños en Semana Santa -o en cualquier época del año- es DisneyLand París....Bon voyage!

Dinamarca
Dinamarca es otro destino perfecto para ir con niños en Semana Santa. Tenéis un montón de atracciones turísticas para ver y planes que hacer con vuestros hijos.Empezamos por el parque de atracciones de Lego, situado en la ciudad de Billund.Si queréis acercaros a la capital, Copenhague, podréis visitar la famosa sirenita, con su fantástica leyenda de las sirenas que embrujaban a los marineros. También se puede dar un paseo en barco mientras se disfrutan de las conocidas casas de colores que, además, también podréis disfrutar en su versión miniatura de Lego-.Si vamos más días, se podrá visitar Odense, una ciudad de cuento y lugar en el que nacio Hans Christian Andersen.

Escocia en caravana
Os recomendamos conocer Escocia en caravana. Por ejemplo, se puede volar hasta Edimburgo, la capital y conocer esta bonita ciudad. Podréis ver la Old Town (Ciudad Vieja), la Galería Nacional Escocesa...Cogemos la caravana y empezamos a conocer los parajes tan maravillosos que esconde Escocia: todos los espacios verdes, llenos de vegetación, el Lago Ness con su famosa leyenda del monstruo o hacer un tour por el castillo en el que se rodó Harry Potter. Seguro que a los niños les encanta y Escocia se torna un destino perfecto para acudir en Semana Santa con niños, ¿os lo vais a perder?

Bélgica
Bélgica es un bonito destino para viajar con niños en Semana Santa, por distintas razones:
- Aunque intentemos que nuestros hijos lleven una alimentación saludable, "una vez al año no hace daño" y este país se conoce, entre otras cosas, por el chocolate, dulce para los peques más golosos -y para los adultos-. Podréis ver en las tiendas fuentes de chocolate y elegir el que os apetezca comer.
- El Manneken Pis seguro que hace mucha gracia a los más peques; una pequeña estatuilla haciendo pis.
- El Atomium. Si viajáis con niños, probablemente les apetezca subir a uno de sus protones o neutrones para poder disfrutar de las estupendas vistas de Bruselas.
- Si vais más días, siempre podéis tomar un tren y llegar a Brujas, una ciudad encantada, llena de canales que gustará a niños y adultos.

Holanda
Holanda es un destino genial para ir con niños ya que no solo es Ámsterdam que, por cierto, podéis recorrer en bicicletas puesto que se alquilan fácilmente y es un transporte habitual.Además de la capital, podréis disfrutar de otros lugares como Keukenhof, un jardín lleno de tulipanes, tirolinas...pero ¡cuidado! solo abre un par de meses al año, así que, si queréis ir, debéis aseguraros de que esté abierto.Madurodam es otro imprescindible si viajáis a Holanda. Se trata de una ciudad en miniatura donde nos sentiremos gigantes contemplando los edificios y jardines que están construidos.Para niños también está Efteling un lugar de cuento. Se trata de un parque temático donde podréis ver los cuentos europeos más tradicionales.