Escapadas naturales y rurales que arrasan en Pinterest
Con la primavera y el verano a la vuelta de la esquina, va siendo hora de empezar a planear la próxima escapada familiar. Si no tenéis ni idea del destino, Pinterest puede ser vuestra fuente de inspiración: esta red social esconde diferentes instantáneas de lugares dignos de recorrer al menos una vez en la vida. Estos son los que más triunfan.
Estamos hartos de escuchar que es muy importante pasar tiempo de calidad en familia. Y es que, de nada vale que los hijos estén junto a sus papás las 24 horas del día, si estos están todo el rato pegados al móvil o no pueden atender bien a sus necesidades. Siempre será mejor dedicarles dos o tres horas diarias, pero destinar en profundidad ese tiempo a ellos: ayudarles a hacer los deberes, preparar alguna receta, leer algún libro o, por qué no, hacer alguna escapada familiar.
Estas últimas son una estupenda excusa para fortalecer los lazos familiares, conocerse entre los miembros y descubrir nuevos destinos que siempre se llevarán en la retina. Y la primavera o alguno de los primeros puentes que nos regala 2020 puede ser el momento perfecto para llevarlo a cabo. O, si no tenéis tanto tiempo, quizás podáis aprovechar las horas de algún fin de semana para hacer una escapada cerca de casa.
Solo falta decidir el destino: ¿playa? ¿Montaña? ¿Cerca o lejos de casa? Y, ¿por qué no elegir un destino rural sin salir de España? El turismo rural está consiguiendo adeptos cada día. De hecho, según Pinterest, las búsquedas relacionadas con ‘viajes de fin de semana’ han aumentado un 896% a nivel global. Y es que, la nostalgia de los días en el pueblo, respirar aire puro y visitar esos rincones que trasladan a un pasado muy lejano, es sinónimo de placer y disfrute para todos.
Además, puede ser una buena oportunidad para que los pequeños descubran la historia que envuelve a las fronteras del destino escogido. Esta última es, sin duda, una de las decisiones más difíciles (¡España está llena de rincones por descubrir!) y, para echarnos una mano, Pinterest ha recopilado las ocho mejores escapadas rurales y naturales.
Desde practicar senderismo por el bosque atlántico, hasta pasear entre volcanes inactivos o descubrir paisajes desérticos o caminar entre paisajes verdes hasta acabar en playas desérticas donde darse un baño… cualquier destino es perfecto para pasar unos días de relax y desconexión de la rutina en familia.
¡Perfectos para familias que amen la naturaleza!
Fuente: Istock
Sierra de Albarracín, Teruel
Este conjunto montañoso esconde diferentes rincones rodeados de naturaleza que merecen ser visitados al menos una vez en la vida. Es el caso de la Villa de Albarracín, declarada Monumento Nacional y propuesta a la UNESCO como patrimonio de la Humanidad. Si preferís más naturaleza, esta tierra también es cuna del nacimiento de los Ríos Tajo, Cabriel y Júcar. Además, es posible encontrar diferentes pinturas rupestres y mucha arquitectura celtibérica como arquerías o galerías excavadas en roca.
Fuente: Flickr
Ruta del Chorco de los Lobos, León
Este peculiar lugar se encuentra enclavado dentro del Valle de Valdeón y está situado junto a la carretera. Si lo visitáis, encontraréis una trampa para atrapar lobos: un pozo abierto en el medio del bosque en el que los habitantes del lugar acorralaban a la población de este animal cuando lo consideraba necesario. Además, podréis disfrutar de los diferentes puestos de aguarda, desde donde se refugiaban para tal fin.
Fuente: Istock
Fragas do Eume, A Coruña
Si pensamos en el paraje típico del norte de España, sin duda se nos vendrá a la cabeza alguna imagen similar a este parque natural. Situado a orillas del Río Eume, se trata de uno de los escasos bosques de estas características en toda Europa, ya que acoge las fragas costeras (zonas de bosque espeso con poca luz) mejor conservadas del continente. Además, conviven numerosas especies animales y vegetales amenazadas. No es de extrañar el que vuelve de una visita, cree que ha vuelto de un paisaje de hadas. Aquí, por ejemplo, podréis visitar el Monasterio de Caaveiro, fundado en el siglo IX.
Fuente: Istock
La Garrotxa, Girona
Esta región volcánica, situada en plenos Pirineos, tiene diferentes rincones de visita obligatoria. Es el caso del parque natural que le da nombre y que está declarado Paraje Natural de Interés Natural. Con 12.000 hectáreas de extensión, incluye diferentes conos volcánicos y variada fauna y flora. Fuera de este, el visitante también podrá encontrar pueblos medievales, ermitas románicas, una calzada romana, etc.
Fuente: Wikimedia
Parque natural de Ponga, Asturias
Situado en plena cordillera Cantábrica, este parque natural cuenta con una superficie protegida de 22.533 hectáreas. Además de su fauna y su flora, destaca porque en toda la zona se pueden encontrar pequeñas cabañas y casas de labranza con muchos Hórreos, fruto de las labores de campo mimetizadas con el entorno desde la antigüedad. Además, dentro del parque se puede encontrar la zona de los Beyos, donde se elabora el queso del mismo nombre.Otra de las actividades a realizar es visitar el centro de interpretación, situado en la capital del concejo: San Juan de Beleño y en el que podréis disfrutar de una exposición centrada en los valores del bosque como ecosistema y obtener información sobre las múltiples rutas de senderismo que se pueden practicar.
Fuente: Wikipedia
Ruta de las Caras, Cuenca
¡Esta ruta es perfecta para todas las edades! Tanto niños como adultos disfrutarán dando un paseo por las gigantescas caras que se esculpen en las rocas del bosque de Buendía (municipio situado en la provincia de Cuenca). Es de fácil acceso: bastará con llegar hasta el pueblo y seguir las indicaciones hasta llegar al parking y a la caseta que recibe las visitas. La historia de esta ruta comienza en 1992, cuando los artistas Jorge Maldonado y Eulogia Reguillo decidieron esculpir budas, monjes o calaveras aprovechando el material arenisco de las rocas que se encuentran a orillas del pantano de Buendía.
Fuente: Istock
Parque Rural de Anaga, Tenerife
Todo el mundo está de acuerdo en que el Archipiélago Canario es uno de los paraísos españoles por antonomasia. Tanto es así que muchos consideran que la descripción de las ‘Islas Afortunadas’ de la Divina Comedia de Dante, correspondía a estas siete reliquias. Una de sus capitales, la Isla de Tenerife, esconde rincones maravillosos como este parque, situado a escasos minutos de la capital. Está declarado Reserva de la Biosfera, que conserva muchas especies endémicas de las islas. Está formado por abruptas cordilleras y grandes valles y barrancos que acaban en innumerables playas perfectas para bañarse.
Fuente: Istock
Bardenas Reales, Navarra
¿Sabías que en España contamos con nuestro propio desierto al más puro estilo del Lejano Oeste? Es visitable y lo podréis encontrar en el Parque Natural de las Bardenas Reales, uno de los paisajes más curiosos de Navarra y de toda la geografía nacional. La principal entrada al parque la encontraréis en el municipio de Arguedas, desde donde podéis tomar la carretera que os conducirá hasta la oficina de turismo. Allí, después de informaros sobre las rutas y actividades, podréis continuar en coche y llegar, por ejemplo, a la Chimenea de las Hadas, uno de los rincones más famosos: se trata de una pequeña colina en la que la erosión ha formado una especie de chimenea en lo alto. También podréis visitar las casas abandonadas o alguno de los pueblos de la zona.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades