Jugar sin salir de casa: las opciones más divertidas
¡Descubre la auténtica diversión sin salir de casa! Te proponemos una lista con los mejores juegos y actividades para hacer en familia dentro de casa: desde los tradicionales juegos de mesa hasta poner a prueba vuestra imaginación con todo tipo de inventos, ¿os atrevéis a hacerlos todos?
La vida transcurre muy rápido y los hijos crecen muy deprisa. Por eso, es importante disfrutar y aprovechar al máximo cada una de las etapas de crecimiento de nuestros pequeños con planes familiares. Y es que no hace falta salir de casa para marcar la diferencia y convertir un día cualquiera en uno especial todos juntos. Solo se necesitan ganas, ilusión y lo más importante, ¡vosotros mismos!
A través de los juegos tradicionales y de otras ideas nuevas que os sugerimos a continuación, además de valorar el tiempo en familia, tus hijos estimularan su imaginación y su creatividad mientras pasan un rato alegre y divertido con sus personas. Las vivencias que los niños obtienen del entorno familiar son inolvidables, les van a acompañar toda su vida así que qué mejor que llenar su memoria de recuerdos felices. Preparad la cámara que seguramente querréis inmortalizar las consecuencias del entretenimiento que os hemos preparado para pasar estos días en casa, ¡y sin hacer uso de la tecnología!
A menudo, los aparatos electrónicos nos vuelven presos de la realidad virtual, así que os proponemos dejar móviles, tablets, ipads y ordenadores a un lado para volver a la época del mano a mano. ¡No os arrepentiréis!
Aprovecha el estar en casa para divertirte con tus hijos con esta lista de juegos y actividades manuales. Encontraréis de todo, desde el célebre parchís hasta la increíble búsqueda del tesoro y también pasando por las cocinitas y otros juegos donde el protagonista será la capacidad de invención de los contrincantes… ¿Estáis preparados?
Vosotros papás, también podéis hacer memoria y revivir vuestros juegos favoritos cuando erais niños y ¿fabricar unos recortables? ¿Redactar el mensaje de náufrago en una botella? ¿Un, dos, tres, el escondite inglés? De esta manera hacer que los juegos pasen de padres a hijos, porque por mucho que cambien los tiempos, los niños siempre serán niños en busca y captura de la diversión.
Aquí la idea es que paséis un gran rato en familia, solo hay una regla: ¡todo lo que os haga reír vale! Te damos ideas para descubrir todas las opciones de ocio que hay sin salir de casa.
Fuente: Depositphoto
Juegos de mesa
¡Ya tienes la excusa perfecta para desempolvar ese juego tradicional que tanto te gustaba! Y es que, ¿hace cuánto que no juegas a la oca? ¿Al parchís? ¿Al ajedrez?El mundo de los juegos de mesa ofrece un sinfín de opciones divertidísimas para disfrutar toda la familia junta, la última de ellas es Virus! ¿No conoces este juego? Te aseguramos que pronto se convertirá en uno de tus favoritos. Está recomendado para mayores de 6 años.
Fuente: Depositphoto
Karaoke
Apaga el televisor Y enciende tu transistor Y siente unas cosquillitas por los pies Prepárate pa' bailar Y cuenta luego hasta tres One, two, three, Caramba!Porque escúchame bien... ¡solo se vive una vez! Lo sabemos, te han entrado ganas de cantar a grito pelado tus canciones favoritas, pues ya tienes temática para esta tarde musical.
Fuente: Depositphoto
¡Fabrica tu propio marcapáginas!
Porque no hay mejor compañero que un libro para estar en casa, os proponemos un taller familiar para fabricar juntos vuestro propio marcapáginas.Dibuja, colorea, corta y pega a tu gusto, ¡lo vais a pasar en grande!
Fuente: Depositphoto
Marionetas con calcetines
Las marionetas son un entretenimiento seguro para los más peques, si en casa no tenéis, podéis confeccionar unas propias a partir de calcetines y guantes viejos...¡Dejad volar la imaginación y a reír!
Fuente: Depositphoto
Planta una lenteja
A aquellos que vivan en un chalet con huerto o un espacio de tierra... ¡esto les va a encantar!Enseña a tus hijos a plantar una lenteja y cuidar la planta que de ahí crecerá... les sorprenderá y además les inculcará el amor y el cuidado de la naturaleza.Si no disponéis de superficie para plantar, solo necesitáis el envase de un yogur con tierra. Eso sí... ¡no os olvidéis de regarla!
Lo que más me gusta de ti
Para hacer este juego tan tierno y emotivo solo necesitáis una hoja de papel para cada miembro de la familia y un bolígrafo...Consiste en escribir lo que más te gusta de la persona de tu derecha, la siguiente ronda apuntar un color que le defina, en la siguiente un momento especial que recuerdes juntos...Puede haber tantas rondas como cosas se os ocurran.
Fuente: Depositphoto
Caras locas, sonreid y decid ¡patata!
¡En la época del selfie cómo no íbamos a proponer una foto loca!Imaginad que el móvil es un fotomatón y coged todo tipo de atrezzo para sacar las fotos más raras y divertidas que recuerden un momento de lo más surrealista...
Fuente: Depositphoto
Superhéroes y superheroínas
Disfrazad a vuestros hijos de superheroínas y superhéroes con misterios que resolver en casa... por ejemplo, pistas y pruebas para que encuentren algún objeto escondido, para que resuelvan algún acertijo, etcétera.
Fuente: Depositphoto
La búsqueda del tesoro
Para este juego necesitamos a un padre o una madre comprometidos, tendrán que esconder algo que les guste mucho a sus hijos como un juguete o un cuento.A continuación, pondrán pistas escondidas por toda la casa y la última acabará en el lugar del escondite. Ejemplo: Para encontrar la siguiente pista debes acudir al más frío lugar... ¿irán a la nevera?¡Suerte en la búsqueda del tesoro!
Fuente: Depositphoto
Es la hora del yoga
Después de un día correteando por la casa sin parar qué mejor que una clase de yoga para que tus hijos se aprendan a relajar.Podéis realizar los ejercicios que os enseñamos aquí.
Fuente: Depositphoto
Guerra de almohadas
En muchas ocasiones, la diversión se encuentra en las ideas más simples...¡Y sino que se lo digan a las guerras de almohadas! Gana quien acabe con agujetas en la tripa, pero de reír.
Fuente: Depositphoto
¿Y si descubres tu árbol genealógico?
Puedes aprovechar la estancia en casa para descubrir tus orígenes. Podéis formar vuestro propio árbol genealógico.Además podéis aprovechar la ocasión para hacer una manualidad y dibujarlo en forma de mural para luego colgarlo en alguna parte de la casa.
Fuente: Depositphoto
¡A cocinar! Un bizcocho en familia
Convierte a tus pequeños en los chefs de la casa durante una tarde y cocinad juntos la merienda más rica de todas: ¡un bizcocho! Claro está, siempre son ayuda y vigilancia por parte de un adulto...Aquí te dejamos varias recetas para que elijas tu favorita.
Fuente: Depositphoto
Inventa una canción con letras aleatorias
¡Poned a prueba vuestra imaginación con este juego tan divertido!Meted en un saco palabras aleatorias que se os vayan ocurriendo: sol, corazón, casa, verano, familia, amigos...Tenéis que cantar una canción cuya letra haga referencia a las palabras que vais sacando, si no sabéis ninguna, ¡inventad la vuestra propia!
Fuente: Depositphoto
¡Cineforum!
Qué bonito aprovechar la estancia familiar para ver una película y así disfrutar de un momento de tranquilidad todos juntos. ¿Os atrevéis con un maratón de vuestra saga favorita?Palomitas al microndas y manta en el sofá, ¡empieza la peli!
Fuente: Depositphoto
Adivina el dibujo
El clásico de los clásicos, ¿quién es el más creativo de la casa? ¿Quién le echa más imaginación? ¿Quién adivina todos los dibujos?Además también tiene versión online para jugar con esos familiares y amigos a distancia: Pinturillo.
Fuente: Depositphoto
Disfraces caseros
Seguro que por casa tenéis un montón de ropa vieja ideal para disfrazar a vuestros peques y pasar un rato de lo más divertido haciendo un pase de disfraces...
Fuente: Depositphoto
¿Quién es quién?
¡Este juego es de lo más divertido!Escribe en un posit el nombre de una persona o personaje y colócaselo a la persona de tu derecha. Haced todos lo mismo y tratad de adivinar quién sois, solo valen preguntas cuyas respuestas sean sí o no.
Fuente: Depositphoto
Juega al voleibol con un globo
De nuevo simple pero eficaz, hincha un globo y juega con tu hijo o hija al voleibol. Eso sí, recuerda que los globos pueden ser muy peligrosos, por lo que es importante que sea el adulto el que infle el globo y que vigile constantemente el juego. Después de jugar juntos, el adulto deberá deshacerse del globo para evitar riesgos.¡Quién deje caer el globo pierde! ¿Qué prueba tendrá que hacer?
Fuente: Depositphoto
¿Adivinas la película?
¿Tiene futuro tu hijo en el mundo de la interpretación? ¡Descúbrelo! A quién le toque el turno tiene que imitar una serie o película sin hacer uso del lenguaje para que el resto lo adivine.Luces, cámara... ¡acción!
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades