Manualidades muy divertidas perfectas para hacer en casa
Una de las cosas que podemos hacer sin salir de casa es fomentar la creatividad de los niños mientras se divierten. Para ello, te proponemos una serie de manualidades ingeniosas, útiles y graciosas. ¡Preparad el lápiz, el folio y la tijera!
Los días en casa con los niños ponen a prueba la imaginación de las mamás y de los papás. Es importante que sean los padres quienes se encarguen de que los niños dediquen parte de su tiempo a hacer deberes, pero también a divertirse y disfrutar. Y sí, pueden recurrir a los aparatos electrónicos pero también pueden impulsar otro tipo de juegos con los que aprendan a la vez. Dentro del entretenimiento que fomenta el aprendizaje desde casa, se encuentran juegos educativos como las manualidades.
Entre los numerosos beneficios de las manualidades está el desarrollo de la creatividad y la imaginación de los más pequeños, pero también de los mayores. También favorecen la concentración, la paciencia, la destreza manual y la perseverancia al encontrarse continuamente con diferentes retos. Asimismo, mejoran la autoestima de los implicados cuando superan esos retos y la diversión que emerge reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Tampoco podemos dejar a un lado el vínculo que se crea con los padres y los hermanos cuando estos se dedican tiempo juntos en familia, una relación especial que es importante cuidar.
Además, las manualidades sirven también para contribuir al medio ambiente, porque se pueden crear grandes cosas a partir de materiales reciclados que ya no utilizamos como los envases de cartón. Enseñar a nuestros hijos a respetar y cuidar del planeta es vital y más aún en tiempos de cambio climático.
Así que ya sabéis, buscad todo tipo de instrumentos o materiales que seguramente tendréis por casa y ¡a disfrutar! El más común pero también el más práctico es el cartón. El abanico de posibilidades que nos abre este material es amplísimo, por ejemplo, el cartón del papel higiénico servirá para dar forma a infinidad de animalitos, como el ciempiés o la mariposa que te compartimos a continuación. Incluso te pueden servir también para hacer dos gafas divertidísimas para disfrazarte. El cartón es un material blando muy manejable, porque se corta sin problemas y es muy fácil de pintar.
En definitiva, pasar la tarde haciendo manualidades con los niños y niñas es el plan perfecto para disfrutar del tiempo libre en familia. Aquí os dejamos una serie de ideas para que os inspiren a crear. ¿Os apuntáis?
Fuente: windinaletterbox
Arre burriquito
Para recrear el burrito del Domingo de Ramos solo necesitas con cartón, fieltro y unas pinzas de tender la ropa.Podéis decorarlo a vuestro gusto por ejemplo, incluyendo unos hilos de lana negra para hacer la cola, e incluso, fabricar dos burros para hacer carreras.
Fuente: kitchentableclassroom
Marco de fotos original
Con unas cartulinas de colores, rotuladores y mucha imaginación podéis hacer unos chulísimos marcos de fotos.Si tenéis a mano pegatinas, también podéis utilizarlas para decorar las esquinas del marco.Y no os olvidéis de que se acerca el Día de la Madre y este ¡puede ser un regalazo!
Fuente: Pinterest
Sujetamóviles higiénico
En esta galería ya te demostramos que los rollos de papel higiénico pueden tener una segunda vida. Esta manualidad vuelve a demostrarlo. Son perfectos para crear un sujetamóviles y, así, ver películas o series sin necesidad de sujetarlo en las manos.Para hacerlo bastará con realizar una hendidura en el rollo, pinchar unas cuantas chinchetas a modo de patas... et voilà!
Fuente: craftymorning
Sellos de Pascua
Sabemos que a los niños les encanta colorear. Por eso hemos elegido esta manualidad que solo precisa de una patata y témperas de colores.Para realizarlo, tendréis que cortar por la mitad una patata del tamaño que escojáis y hacer hendiduras en cada mitad con diversas formas y estilos, como estas rallas. Pero también podéis optar por innovar y hacer por ejemplo, ¡un corazón! Una vez que tengáis vuestro diseño, coloread con témpera la patata y plasmarlo en hojas de papel.Dejad volar a la imaginación y cread todo tipo de sellos con forma de huevo de pascua. ¡Divertidísimo!
Fuente: Pinterest
Baby Shark lalala
Desde la canción de Baby Shark, el tiburón se ha vuelto el animal más famoso de todos.¿Qué tal si con una hoja de papel dibujamos uno para crear una marioneta con la que interpretar desde la propia canción hasta una divertida obra de teatro?Para hacerlo, hay que dibujar el tiburón en un folio o imprimir una plantilla de las que podéis encontrar en Internet, ¡recortar y colorear! Así de fácil.¡Manos a la obra!
Fuente: Pinterest
Conejito de Pascua
Con tiras de papel daréis vida al conejito más amable y gracioso de todos los conejitos de Pascua.Los niños pueden elegir su color favorito e incluso, hacer una familia entera de conejos.Recortad tiras de colores y para unirlas, seguid los pasos de esta imagen, ¡a ver quién de vosotros es el más mañoso!
Fuente: Pinterest
Customiza un delantal cocinero
Puede ser un buen momento para que tus hijos descubran si hay un chef dentro de ellos.Para preparar los postres más ricos en familia necesitáis... ¡un delantal! Customizar uno añadiendo variedad de detalles creativos y ¡a cocinar!Para decorar el delantal podéis hacer uso de témperas, otras telas, diferentes plantillas, pegatinas, incluso pintauñas... dejaros inspirar por el maravilloso mundo de Pinterest y, ¡a encontrar vuestro estilo propio!
Fuente: Pinterest
Mariposa de colores
Otra manera de dar una segunda vida a un rollo de papel higiénico es crear, a partir de él, un animal.Nosotros hemos pensado en esta preciosa mariposa, pero las opciones son infinitas: gusanos, jirafas, perros, ¿cuál es vuestro animal preferido?Solo tenéis que pintar el rollo del color que hayáis escogido para vuestro animal y completar sus detalles más reconocibles con una cartulina, en este caso las alas y las antenas.
Fuente: Pinterest
Portalápices especial
¡Pero qué guays son estos portalápices!Para hacerlos, solo necesitáis un tarro de plástico que podréis encontrar con facilidad en vuestra casa, por ejemplo el envase del café o del cacao en polvo. Después, pintad y decorad a vuestro gusto o también podéis seguir estos diseños divertidos de frutas de colores.
Fuente: Pinterest
Tu propio Twister
¿Tus hijos no conocen el famoso juego Twister?Es la hora de crear uno propio con una sábana vieja y cartulinas de colores. Estirad la sábana blanca en el suelo y colocad bajo el siguiente orden círculos hechos con témpera o con cartulinas pegadas de los cuatro colores que más os gusten.Después, hay que hacer la ruleta, para ello hay que realizar dos circunferencias concéntricas y dividir el resultado en cuatro ángulos rectos (podéis ayudaros de un compás). A su vez, cada sección la dividiremos en cuatro secciones más para cada uno de los colores.A continuación, dibujad la leyenda de la ruleta: mano izquierda, mano derecha, pie izquierdo y pie derecho y para hacerlo girar, colocáis en el centro un trozo de cartón con forma de aguja de reloj con una tachuela. Ya estaría listo así que ¡a jugar!Os vais a divertir un montón en familia con este juego tan desternillante.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades