Campamentos de Verano 2020: ¿Cuáles abrirán sus puertas?
Respondemos a la gran duda de este verano: ¿abrirán los campamentos de verano? Algunos campamentos sí que abrirán, eso sí, adaptándose por supuesto, a las debidas medidas de seguridad. Te contamos cuales son las opciones más seguras para tus hijos y te damos ideas de algunos campamentos de verano para este 2020.
Para muchas familias, los campamentos de verano no solo son la mejor opción para posibilitar la conciliaciónsino también, uno de los momentos favoritos del verano para sus hijos. Son muchos los niños y niñas que esperan con infinitas ganas y una desbordante ilusión, la hora de empaquetar sus pertenencias, decir adiós y prepararse para unas semanas llenas dediversión, actividades y nuevas amistades.
Después de unos desconcertantes y difíciles meses, los campamentos de verano regresan, más seguros que nunca, para tratar de amenizar la nueva normalidad a la que tanto los más pequeños de la casa como sus padres se tienen que acostumbrar. Aunque más de la mitad de las empresas organizadoras de campamentos han decidido no abrir sus puertas este verano, todo apunta a que a partir del 1 de julio, podrán hacerlo aquellas que así lo deseen, eso sí, con restricciones de aforo y fuertes medidas de seguridad.
Por el momento, están permitidas todas las actividades y las instalaciones de los campamentos ya pueden albergar al 50% del aforo habitual en sus zonas comunes. Las medidas de higiene y protocolos de actuación quedan relegadas a los mandatos de cada CC.AA., sobre EPIs, hidrogeles, purificadores, etc. Además, este año los campamentos de verano tendrán que contar con un número mayor de monitores y que doblar los turnos de limpieza.
Los campamentos más seguros para los niños y niñas son los clásicos per nocta, donde los niños residen entre una y tres semanas. Y es que en estos, todo el personal del campamento ya sean monitores, cocineros o auxiliares, deben pasar los tests sanitarios de la COVID-19 y no solo ellos, sino que los niños admitidos también tienen que pasar estos controles sanitarios. De esta manera formarán un grupo libre de coronavirus listo para pasarlo en grande con la mayor dosis de normalidad posible.
En cuanto a los campamentos urbanos, que se suelen realizar en colegios con horario diurno, siguen siendo una incógnita al menos gran parte de ellos, pues los controles sanitarios habría que repetirlos cada día y el riesgo de contagio es mayor porque amplian el ratio de contacto. Eso sí, extremando las medidas de higiene y seguridad, algunos de ellos sí han decidido abrir sus puertas.
A pesar de haber salido del estado de alarma, la incertidumbre sobre la evolución del coronavirus y los nuevos brotes preocupan a muchas familias, que miran con recelo e inseguridad a la idea de mandar a sus hijos a un campamento este verano, por esta razón, hay una atractiva alternativa a los campamentos tradicionales, que permite entretener a los más pequeños sin salir de su propia casa. Son los campamentos 'online', de menor coste económico y mayor seguridad para los padres y madres que siguen teletrabajando.
A continuación, os presentamos algunas ideas de campamentos que estarán abiertos durante este verano 2020, tanto per nocta, como urbanos y también 'online' para encontrar el más adecuado a las preferencias de cada familia y sobre todo, para que los niños y niñas puedan disfrutar del verano que merecen.
Fuente: La Casita de Inglés
La Casita de inglés
Una de las mejores opciones para que los niños y niñas aprendan inglés mientras se divierten es La Casita de Inglés. Asumen las nuevas pautas del gobierno para seguir ofreciendo a los niños todo tipo de juegos, manualidades, marionetas, cocina básica, teatro, yoga, baile, música... mientras no paran de hablar inglés con sus profes nativos.Abierto desde el 15 de junio y hasta el 15 de agosto, el horario es de lunes a viernes de 9:00 a 16:00. En cuanto a las edades, este campamento urbano está indicado para niños y niñas de entre 3 años (cumplidos o sin pañal) hasta 12 años.Para garantizar en todo momento la seguridad frente al coronavirus, se tomará la temperatura diariamente tanto a niños como a profesores al entrar en clase con termómetros sin contacto y se lavarán las manos al llegar y en cada cambio de actividad. Además, los profes llevarán mascarillas y tratarán de mantener la distancia de seguridad y las salas estarán bien equipadas con geles hidroalcohólicos.
Fuente: Natuaventura
Natuaventura
Natuaventura lleva 18 años organizando campamentos de verano en inglés y español, para niños y adolescentes, desde los 6 años y en distintas zonas de España: Madrid, Ávila, Cantabria y Cuenca.Este año sigue adelante con sus campamentos de verano per nocta, y es que en todos sus campamentos realizarán test rápidos a niños y monitores. Serán grupos de 9 niños a los que diariamente además, se les tomará la temperatura y que según la normativa de Castilla y León, no necesitarán disponer de mascarilla porque son grupos pequeños.La idea de estos campamentos es disfrutar de las maravillas que nos ofrece la naturaleza en la montaña o en la playa, de los deportes y de la socialización. Cada campamento tiene sus propias actividades, que pueden incluir excursiones, noches de acampada, jardín de cuerdas, surf, día de playa, piragüismo, etc. En todas ellas estarán acompañados por el equipo de monitores, que participan y juegan con ellos a la vez se aseguran del correcto desarrollo de la actividad.
Fuente: FSO Summer Camp
FSO Summer Camp
Si tus niños tienen entre 7 y 18 años, FSO Summer Camp es el campamento perfecto para ellos. Una nueva experiencia para aprender música a través de las bandas sonoras de sus películas preferidas de la mano de la orquesta referente en España en interpretación de música de cine: la Film Symphony Orchestra.9 días de música y diversión para que amplíen sus conocimientos musicales de la mano de grandes profesionales, para que hagan nuevos amigos de todos los lugares de España y vivan nuevas emociones con todas las actividades (gymkanas, veladas nocturas, talleres temáticos...) que tienen preparados.Aunque en la página web no detallan las medidas que han tomado en relación a la pandemia, hay una hoja de contactos para que los padres pregunten todas las dudas.
Fuente: Campamento Cervantes
Campamento Cervantes
Campamento Cervantes, ubicado en el término municipal de Pedrajas de San Esteban, justo en el límite entre las provincias de Segovia y Valladolid, según informa en su página web, organiza el campamento desde el convencimiento de que "es mucho mejor y más seguro para los niños, estar «aislados» y «controlados» en un campamento alejado de zonas urbanas y rodeados de naturaleza libre de Covid-19, que el permanecer en sus ciudades, dónde el mero hecho de salir a la calle supone el estar rodeados de personas potencialmente portadoras del virus. Eso sin contar con el riesgo de contagio que existe con el mobiliario urbano".Las actividades, adaptadas a los distintos grupos de edad, que ofrece Campamento Cervantes están centradas en la naturaleza, los niños y niñas podrán disfrutar de equitación, multiaventura, deportes, gymkanas, talleres de animación y actividades medioambientales con animales.Los padres tienen la opción de apuntar a sus hijos una semana o una quincena y están disponibles de la primera semana de julio a la primera de septiembre.
Fuente: MG Campamento
MG Campamento
Otro campamento per nocta adentrado en la naturaleza de Toledo es MG Campamento, 30.000 m2 de espacios naturales y amplias zonas arboladas, circuito de tirolinas, puentes y rocódromo, piscina infantil y semi-olímpica, parque multiaventura, pistas polideportivas que garantizan un contacto permanente con el mundo natural.Ofrecen a los niños y niñas de todas las edades un programa profesional desbordado de aventura, resguardados en un espacio seguro y con mucho aprendizaje por compartir en compañía de amigos y la Familia MG.Aunque en la página web no detallan las medidas que han tomado en relación a la pandemia, hay un apartado de contactos para que los padres pregunten todas las dudas al respecto. Y también pueden contactar a través de los números de teléfono 637 668-744 y 658 974-456.
Fuente: Fundacamp
Fundacamp
El campamento urbano de la Fundación A LA PAR, Fundacamp, es ideal para que los niños se diviertan durante sus vacaciones escolares mientras se forman en valores.Este año, el fin máximo es apoyar a las familias con el refuerzo académico. Por esto, ofrecen un nuevo itinerario, donde los niños podrán disponer de tiempo para hacer sus tareas escolares. Incorporan, por supuesto, las medidas preventivas y de distanciamiento indicadas por las autoridades sanitarias, extendiendo sus instalaciones a la finca Quinta La Muñoza, en el Pardo, para garantizar la seguridad de los niños y niñas.Con talleres adaptados para niños y adolescentes desde los 3 a los 15 años de edad en inglés, ya que los niños se familiarizarán de manera natural con el idioma a través del vocabulario específico de cada actividad como tenis, pádel, fútbol, manualidades, escalada, tiro con arco, baile, clases de cocina, hípica, senderismo o bicicross.
Fuente: Joyfe Campamento
Joyfe Campamento
Este verano 2020, el colegio Joyfe ofrece un campamento urbano durante los meses de julio y agosto, para niños de Educación Infantil, Primaria y 1º y 2º ESO, en un entorno seguro. De esta manera, Joyfe dispone del "Identificativo de Medidas de Cumplimiento, Garantía Madrid" concedido por la Comunidad de Madrid, por el cumplimiento de las medidas adoptadas en la prevención y minimización de los riesgos provocados por el Covid-19.La temática de este año es "Veranos de cine" y su equipo ha creado diferentes escenarios adaptados a la edad de los niños, y cada semana se realizarán unas actividades diferentes: gymkhanas, escape room, dinámicas de grupo, talleres (Masterchef, teatro, percusión manualidades, experimentos o baile), artes escénicas, juegos de coordinación y psicomotricidad o deporte. Además, las actividades se desarrollarán en inglés y castellano.Las sesiones tendrán lugar de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00.
Fuente: Pinterest
Campamento virtual Harry Potter
La novedad este año en el apartado de los campamentos de verano, son los campamentos virtuales, que ofrecen seguridad a los padres que prefieren tener a los hijos en casa al mismo tiempo que su entretenimiento mientras que ellos tienen que teletrabajar. Para apuntarse, solo necesitan disponer de un ordenador con conexión a Internet y muchas ganas de pasarlo bien a través del universo online.¿Es tu hijo un fiel incondicional de la saga Harry Potter?Este Campamento Online Academia de Hogwarts es ideal para que aprenda los mejores trucos del colegio más famoso de magia y hechicería. Indicado para muggles de 8 a 12 años de lunes a viernes en dos horarios disponibles, mañana o tarde. Desde el mes de junio hasta la primera semana de septiembre.Los niños disfrutarán de actividades diseñadas para trabajar en casa con la supervisión de su monitor que se encargará de guiar, dinamizar y motivar a los alumnos con las diferentes actividades propuestas en su campamento virtual interactuando con otros niños de intereses y edades similares.
Fuente: Pinterest
Campamento virtual Princesas
Academia de Princesas es un campamento online virtual para niños de 5 a 10 años con actividades diseñadas para potenciar las habilidades sociales, artísticas y creativas desde la seguridad y comodidad de casa en turnos de lunes a viernes desde junio hasta septiembre. Un programa de fantasía lleno de actividades muy lúdicas y entretenidas donde aprenderán el mundo de las princesas a través de talleres, bailes, juegos, karaoke y todo tipo de dinámicas.Los niños quedarán a cargo de un monitor que supervisará las actividades y se encargará de convertir sus casas en los palacios de sus princesas favoritas.
Fuente: Depositphoto
Campus tecnológico virtual de la ULE
El campus tecnológico virtual de ULE esta dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. El campus se desarrollará con clases online en directo para grupos reducidos durante las semanas del 29 de junio al 3 de julio, del 6 al 10 de julio y del 13 al 17 de julio.Para el Campus Tecnológico Virtual 2020 tienen preparada una máquina del tiempo que permitirá al alumno sumergirse en un emocionante viaje por la historia. En cada uno de sus viajes temporales los chicos y chicas conocerán a personajes relevantes de la época a los que tendrán que ayudar con todo lo que saben y aprenden de nuevas tecnologías. Desde ayudar a Cleopatra en la construcción de las pirámides diseñando un robot con simuladores hasta programar el funcionamiento de un refugio domotizado para sobrevivir a una glaciación.El horario de los talleres será de 9:15 a 13:45, de lunes a viernes, con un pequeño descanso a media mañana.