Ser Padres

Cómo evitar las disputas familiares

Con el verano pasamos más tiempo juntos y, por tanto, surgen más conflictos. Por ello, debemos educar y educarnos, sobre todo, en el autocontrol.

Cuando se acaba el curso escolar y para la mayoría de familias empiezan las vacaciones de verano, es fácil que la convivencia se resienta y surjan las llamadas "disputas familiares" de la manera más imprevista e inesperada.

Recomendaciones para evitar disputas familiares

Debemos educarnos en el autocontrol emocional a través de la autobservación. 
Según los expertos es posible enseñarse ya en la escuela. Hasta los 21 años es más difícil contener nuestras emociones porque la personalidad aún está madurando, pero a partir de esa edad debería ser más fácil tener consciencia de nuestro mundo interno.
En el ejemplo de los adolescentes que llegan a casa gritando y enfadados porque han discutido con un amigo, lo más recomendable que pueden hacer los padres es esperar para intervenir a que acaben con sus quejas y reproches más tarde que pronto, entonces será el momento de preguntarle que nos explique qué ha pasado, qué provoca su enfado.
Seguidamente les escucharemos con calma, pero de forma que nuestros hijos perciban que les estamos prestando toda nuestra atención posible, haciendo nuestras valoraciones de la situación y aportando posibles soluciones consensuadas con ellos.

¿Qué hacemos los padres?

Los padres debemos evitar discusiones o disputas absurdas, pero no podemos eludir los conflictos que se generan y que son necesarios abordar dentro de la familia. Pero, ¿cómo hacerlo?
A veces nos puede funcionar el viejo truco de respirar a fondo y contar hasta diez o más números, antes de dar nuestra opinión sin haber "escuchado".
También debemos demostrar a nuestros hijos que somos coherentes en nuestras acciones, de acuerdo con nuestra escala de valores familiares: exigir respeto, responsabilidad, etc. En el caso de que pensemos que no deberían estar tan "enganchados" a las redes sociales, nosotros también tendremos que reducir el tiempo de conexión.
Mercé Corbella es psicóloga familiar de niños y adolescentes.
tracking