De picnic con niños
Con el buen tiempo apetece salir al campo con los niños, a hacer senderismo o sencillamente a sentarse en un prado a comer. Te damos ideas para planificar un picnic con niños.
Si, además de comer en el campo, el plan es hacer una excursión con los niños, adaptar la ruta a la edad de los pequeños es importante para que toda la familia disfrute de la experiencia. No pesa lo mismo en la mochila portabebés un bebé de seis meses que un niño de año y medio.
Aunque a los padres nos encanten las largas caminatas campo a través, es probable que un paseo más tranquilo, por terreno más llano, y sin alejarnos mucho del coche o del pueblo más cercano resulte menos farragoso y, a la larga, más divertido, especialmente si los niños son pequeños.
Los niños de uno o dos años caminan pero se cansan pronto. Hay que valorar si nos interesa más elegir una ruta por la que podamos meternos con la sillita o elegir un trayecto más corto pero que podamos hacer andando, para pararnos a ver las plantas, los insectos, aquel caballo de allí, el riachuelo que corre junto al camino…
Al elegir el lugar para hacer el picnic, busquemos un lugar con sombra, con suficiente espacio para jugar y alejado de posibles peligros (un terraplén muy marcado, un río caudaloso de fácil acceso, panales cerca…).
Además de llevar la comida y todo lo necesario para el picnic, no podemos olvidarnos de llevar suficiente agua, protección solar, un gorro o un pañuelo para la cabeza de los niños, ropa de cambio, una prenda de abrigo por si refresca y algún juguete sencillo y ligero. Una pelota hinchable puede ser suficiente: los palitos, las hojas de los árboles, las piedras y lo que nos encontremos en el destino se convertirán en el mejor juguete.
Un picnic es un plan emocionante por sí mismo: para los peques de la casa ir a comer al parque, extender un mantel sobre la hierba y utilizar las tarteras y los cubiertos de ir de excursión es una aventura, aunque la vivamos al lado de casa.
Antes de marcharnos del lugar en el que hemos comido, hay que dejarlo todo como nos lo hemos encontrado: recoger la basura y los desperdicios con la ayuda de los niños y llevarlo todo a sus correspondientes contenedores de reciclaje es la mejor manera de educar a los niños en el respeto por el medio ambiente.
La comida del picnic. ¿Qué nos llevamos?
Conviene planificar qué comida nos vamos a llevar a nuestra excursión para evitar engorros y situaciones peligrosas.