¿Quién no quiere ser un niño peculiar?
En el cine se acaba de estrenar 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares' y en el mundo literario arrasa la segunda parte de la historia: La ciudad desolada. Después de todo, ¿quién no quiere ser un poco diferente?
En 2011, el escritor estadounidense Ransom Riggs, publicó su primer libro: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (editorial Planeta, colección Cross Books).
La novela cuenta la historia de Jacob Portman, un chico de 16 años que ha crecido oyendo historias de niños extraordinarios y lugares increíblemente mágicos… aunque mucho más reales de los que el chaval podía imaginar.
De hecho, tras una tragedia ocurrida en su familia, Jacob se va sumergiendo en una aventura al tiempo que sigue las pistas de unas antiguas fotografías de su abuelo. Las imágenes lo llevan hasta un lugar abandonado en una isla de Gales. Se trata de la casa de Miss Peregrine, un orfanato escondido en un bucle temporal para poder mantener a salvo a un grupo de niños con habilidades asombrosas.
El libro ha sido muy elogiado por su creatividad y ha permanecido cuatro años en la lista de best Sellers de The New York Times con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos en EE UU.
Ahora, además, la asombrosa combinación de magia y fantasía descrita por Riggs puede disfrutarse en el cine, ya que la novela se ha adaptado a la gran pantalla, nada más y nada menos que por Tim Burton.
Mujeres capaces de manejar el tiempo a su antojo, monstruos deformes e imperceptibles a los ojos de la mayoría, bucles temporales, un niño invisible, una niña con dos bocas y otra capaz de controlar la flora…

libro
¿Lo mejor? Que la historia no termina en el hogar de Miss Peregrine, sino que continúa (de momento en papel) en la segunda parte de la trilogía: La ciudad desolada, recientemente publicada por Planeta en la colección Cross Books.
En esta ocasión, el viaje extraordinario continua con la huida de Jacob Portman y sus insólitos amigos en busca de una cura para su querida maestra, Miss Peregrine.
Perseguidos por sus enemigos, al llegar a Londres encuentran una ciudad destrozada por las bombas en las que el peligro acecha en cada esquina, puesto que la historia transcurre durante la II Guerra Mundial.
A pesar de su valentía y fortaleza, deberán enfrentarse a retos que desafiarán sus asombrosas habilidades. ¿Como sobrepasar todos los obstáculos de un mundo en el que humanos y peculiares libran guerras paralelas? ¿Quién no se anima a leer los libros? ¿A quién no le apetece, después de todo, ser un poco peculiar?