Ser Padres

Cinco técnicas infalibles para viajar en el coche con niños y sin dramas

‘¿Hemos llegado ya?’ Se convierte en un must de todos los niños al montar a cualquier coche, sea cual sea el trayecto. Para paliar su aburrimiento conviene tener siempre a mano ases que hagan el viaje más ameno. Y te los contamos todos.

Marta Moreno

Seguro que al montar en el coche a tu hijo, aunque sea para llevarle al colegio, tú también has escuchado un ‘¿cuándo llegamos?’ o un ‘¿Hemos llegado ya?’ por su parte. Y es que, los peques tienden a aburrirse bastante dentro de los vehículos así que nosotros, como padres, hemos de estar preparados y prevenidos para ello.

Si tenéis en mente hacer un viaje medio o largo, será buena idea que sigáis leyendo: hemos encontrado los métodos infalibles para que a los niños se les pase volando y para evitar, igualmente, los mareos y los vómitos.

Las actividades que describimos a continuación no están elegidas al azar: para descubrir las cinco más infalibles Parclick, la app de reserva de parkings online, ha hecho una encuesta a madres y padres para saber cuáles son las técnicas que funcionan en cada familia. Los resultados, curiosamente, se repiten bastante y hay dos que se llevan la Palma de Oro: los juegos tradicionales y las actividades.

¿Qué hacer para que mi hijo no se aburra en el coche?

El resultado de la encuesta es tan interesante que no queremos que nadie se quede sin saber cuáles son las técnicas infalibles para evitar mareos, vómitos y, sobre todo, aburrimiento en el coche. Son actividades que están al alcance de la mano de todo el mundo:

  • Cantar canciones: es algo que venimos haciendo toda la vida y que las familias encuestadas también hacen. Además, al estar encerrados dentro de un espacio tan pequeño sin nada mejor que hacer, es una actividad perfecta para que toda la familia se involucre (incluso el conductor). ¡Poned vuestra lista favorita de canciones y cread vuestro propio talentshow durante el trayecto!
  • Veo, veo’: mirar por la ventana es inevitable cuando viajamos en coche y eso puede ser la base para empezar el famoso juego del ‘Veo, veo’. De esta manera, los niños se concentrarán en buscar cosas con lo que poder jugar con nosotros y no pensarán en cuándo llegar.
  • Mete un montón de juguetes al coche: si aparece el aburrimiento en algún tramo del camino, ellos serán los salvadores de las familias. Los juguetes hacen que el niño se concentre en crear aventuras con ellos.
  • Llenad el coche de pelis o series: en su justa medida y con un uso controlado, las pantallas pueden convertirse también en aliadas del viaje. Ya sea en el móvil, en la tableta o en un ordenador portátil, podemos descargarnos alguna película o serie que les guste y dejar que disfruten. Los padres encuestados posicionan esta opción en cuarto lugar.
  •  Cuentos, los otros aliados: eso sí, cuentos que os sepáis de memoria o que os vayáis inventando con la marcha: está comprobado que leer en el coche produce mareo.

Otras actividades

Aunque estas son las cinco más votadas por las familias encuestadas, no son las únicas a las que hacen referencia. Los padres también comparten pasatiempos diferentes como contar matrículas o camiones, juegos de palabras o juegos inventados: adivinar en qué terminará la matrícula del próximo coche rojo que aparezca en el camino,…

“Tratamos de hablar de cualquier tema, aprovechando el tiempo que estamos juntos”, comenta otra de las familias que han participado en la encuesta.

tracking