Consejos para disfrutar la Cabalgata de Reyes
El día 5 de enero, la ilusión de los más pequeños es la gran protagonista. Si tienes pensado acercarte con ellos a ver la cabalgata, sigue esta serie de consejos para evitar sustos innecesarios.
Tanto los más peques como los más mayores de la casa estamos preparados para recibir con los brazos abiertos a Sus Majestades de Oriente y poner el broche final a la Navidad. Si algo es tradición en España es ir con ellos el día 5 por la tarde a verles llegar desde el más lejano Oriente y ver cómo les regalan caramelos que serán el primer aperitivo de todo el trabajo que tienen durante la noche.
Las Cabalgatas son típicas en todas las ciudades del país: desde Madrid hasta el rincón más escondido de España. Eso sí, todas son iguales.
Es por ello que hemos preparado una serie de consejos para sobrevivir a los caramelos, los empujones y las colas para dar un beso a los Reyes Magos de la mejor forma posible. La idea es ir que tanto vosotros, padres, como vuestros hijos disfritéis de la magia de la Navidad sin dejaros para ello los pies o la espalda en el intento. Se trata de conseguir un buen hueco, y de pasar un buen rato evitando, en la medida de lo posible, coedazos, empujones y alguna que otra discusión.
¡Carga a tope tu ilusión porque están llegando!
Consejos para disfrutar la Cabalgata de Reyes
- Lleva provisiones. Que la cabalgata dure más de dos horas (más la larga cola de después) hace indispensable llevar una pequeña mochila con comida y bebida, tanto para los peques, como para las mamás y papás. Conviene, a su vez, llevar algún juego para entretenerles y evitar que la espera acabe con su paciencia, y por consiguiente muy probablemente con la nuestra.
- Prevenir las inclemencias del tiempo. El mayor protagonista durante la cabalgata es el frío (y si está lloviendo, ni te contamos). Por ello es indispensable ir todo lo abrigado posible, sin preocupación por excedernos con el abrigo. Además, intenta estar siempre a resguardo. Si en la mochila o el bolkso, cabe un paraguas, mejor que mejor. Suele ser habitual que la lluvia haga su presencia en las cabalgatas de los Reyes Magos.
- Asegurar la visibilidad. Si no has llegado a tiempo para ponerte en primera fila, intenta buscar un sitio con cierta altura para que los pequeños puedan ver bien a su Rey Mago favorito. Ponerse algo más alejado no es en absoluto mala idea. Una de las ventajas es que podrás salir sin aglomeraciones cuando termine el evento.
- Vigilar a los niños. Ten mucho cuidado con ellos. Hay mucha gente y una de las cosas más comunes es que los pequeños se salten la zona de seguridad para coger algún caramelo que han tirado desde la carroza. Perderlos de vista entre tanta gente es mucho más fácil de lo que te imaginas.
- Evitar las aglomeraciones. Para evitarlas, lo mejor es alejarse de las zonas más transitadas una vez acabada la cabalgata. Es preferible esperar un poco y salir cuando se perciba cierta seguridad.
Fuente: Grupo Ambuibérica