¿Hacemos un puzzle… en la tablet?
Los juegos tradicionales están más de moda que nunca gracias a las soluciones tecnológicas que incorporan como la realidad aumentada.
El mundo del juego y el juguete vive un momento en el que tablets, móviles y consolas ocupan gran parte del tiempo que los más jóvenes dedican al ocio. Así, el juguete tradicional comparte hoy en día el mismo espacio lúdico con las tablets, móviles y consolas, por lo que ha tenido que adaptarse a las tecnologías actuales e incorporarlas a su oferta. En algunos casos, se han adoptado soluciones tecnológicas para ofrecer nuevas posibilidades a los juegos" target="_self, sin perder su esencia, pero adaptándose y para resultar aún más atractivo.
Realidad aumentada, aplicaciones móviles, animación 3D... son conceptos que ya no le son ajenos al juego de toda la vida. La idea es ampliar la experiencia de juego y aumentar sus posibilidades. “Se trata de ofrecerle a niños y niñas un juego que potencie su creatividad, pero que a la vez les atraiga por ese plus tecnológico que ofrecen las tablets y la interactividad”, asegura David Olesti, marketing manager de Educa Borras. “Incorporar estos avances no significa que se abandone la esencia del juego, sino que se nos presenta una ventana abierta para mejorar esa idea con nuevos alicientes”, añade.
“Mezclamos un tablero con la experiencia propia de un videojuego, algo que le resulta totalmente familiar a este público”, comenta David Olesti.
Los puzzles y los juegos de tablero, que podrían considerarse el epítome de juego tradicional, también han visto cómo la tecnología se une a ellos para ofrecer contenidos educativos.