Ser Padres

Trucos para ahorrar tiempo en la operación vuelta al cole

Ahorrar dinero es uno de los objetivos de todos los padres y madres cuando toca afrontar la “operación vuelta al cole”, pero también se agradece tenerlo todo listo en el menor tiempo posible.

Por mucho que habéis querido no pensar en ello para apurar al máximo las vacaciones de verano, la vuelta al cole (y al trabajo) es irremediable. Ya está aquí. Y con ello, las correspondientes obligaciones. La más inminente, poner todo a punto para el inicio del curso escolar de los peques de la casa.

Siempre que llega este momento del calendario, los medios de comunicación escribimos sobre los consejos que los expertos dan, por un lado, para que los niños lleven lo mejor posible la transición del verano al aula y, por otro, para que os ahorréis la mayor cantidad de dinero posible en una operación, la de la vuelta al cole, que no es barata.

Sin embargo, poco se habla sobre otro detalle importante: el tiempo que hay que invertir en ello y la pereza que a muchas personas les supone, porque no nos vamos a engañar, a casi nadie le gusta tener que ir de compras por obligación, como es el caso. Aunque no tenemos la fórmula mágica que permita tener preparados mochila y armario para el primer día de cole en un abrir y cerrar de ojos, sí que podemos compartir contigo, en base a la experiencia personal, algunos consejos eficaces para limitar la pérdida de tiempo con todas las compras de la vuelta al cole. Son los siguientes:

Realizar un inventario

Es el primer paso para afrontar las comprar de la vuelta al cole con garantías de exprimirlas al máximo y con la menor inversión posible. Primero, revisad el armario: tallas, desgaste y variedad de prendas, etcétera. Haced lo propio con el zapatero y, por último, también con el material escolar que tengáis en casa. Todo lo que puedan usar los peques en el aula, no dudéis en aprovecharlo.

Consultar a amigos y familiares

Reutilizar ropa y material, siempre que sea posible, es un win win. Lo es para el medioambiente, por supuesto, y también para vuestro bolsillo y para vuestra salud mental porque ahorraréis tiempo invertido en la vuelta al cole. Sobre todo, preguntad por libros y ropa, que siempre son bienvenidos. Los primeros, además, piden a voces un segundo uso para que no se pasen la vida en el trastero guardados en cajas o acaben, en el mejor de los casos, en un contenedor de reciclaje con el tiempo.

Lista de necesidades

Es tan importante como la de la compra cuando vas al súper y no quieres perder el tiempo y encima dejarte cosas por comprar. Una vez habéis hecho inventario y habéis utilizado todas las balas disponibles en el cargador de familiares y amigos para ver qué podéis reutilizar que a ellos ya no les sirve, es el momento de hacer una lista de necesidades por orden de prioridad. Así compraréis exclusivamente lo necesario y no se os olvidará nada.

Planificación

Antes de comprar, la planificación es otro consejo para ahorrar dinero y tiempo. Una vez tengáis la lista de necesidades hecha, es el momento ideal para pensad antes de salir a comprar dónde podéis encontrar aquello que necesitáis. Intentad, si compráis fuera de casa, que las tiendas a visitar estén cerca unas de otras y guardad un espacio de tiempo amplio -a poder ser una mañana entre semana- para dedicarlo en exclusiva a la vuelta al cole. Así lo podréis apañar todo en el mismo día y no tendréis que ir haciendo compras “por fascículos”, que es mucho menos práctico. Además, también podéis aprovechar para comparar precios, esencial para ahorrar dinero.

Comprar por internet

Seguramente este es el consejo más efectivo para ahorraros tiempo en unos días en los que el comercio especializado en productos para la vuelta al cole suele estar lleno de gente buscando lo mismo que vosotros. Haced una primera batida por internet y en caso de que no podáis comprar algo concreto, salid a por ello, pero ya no será una jornada de compras entera fuera de casa lo que tendréis que invertir en tener todo listo para el primer día de clase.

Limitar los caprichos

Esto es fundamental para no perder tiempo y ocurre sobre todo cuando se compra en tiendas físicas. Y más todavía si los niños van con vosotros. En caso de que sea así, un consejo eficaz es que limitéis aquello en lo que pueden escoger los peques a pocos artículos. Es bueno hacerles partícipe, pero si dejamos en sus manos todas las elecciones se puede hacer eterna la operación vuelta al cole en casa.

Elegir a qué compras llevar a los peques

Como decíamos unas líneas más arriba, los expertos recomiendan que los niños colaboren y participen en preparar todo lo que necesitan para el primer día de clase, pero en lo que respecta a las compras, es evidente que su compañía nos retrasa. Por ello, nuestra recomendación es que elijáis en qué elecciones pueden tomar partida. Por ejemplo, en la elección de la mochila si la necesitan o en el material escolar.

Anticipación

Todavía estás a tiempo de comprar con unos días de antelación al grueso de la población, que lo hará el fin de semana inmediatamente anterior al arranque del curso. Si preferís comprar en tiendas -también en internet interesa hacerlo para garantizar que nada se agota-, no lo dudéis: adelantad las compras para la vuelta al cole y si salís fuera de casa, hacedlo entre semana.

tracking