Black Friday: trucos y claves para comprar mejor
Si eres de los que aprovechas el Black Friday para hacerte con juguetes de Navidad o artículos para tu bebé, los siguientes consejos te interesan.
Quedan muy pocos días para una nueva edición del Black Friday. Un día que en España se prolongará durante todo el próximo fin de semana y hasta el lunes 26 de noviembre, hasta el conocido como Cyber Monday. Cuatro días en total en los que encontrarás descuentos y ofertas que probablemente te animarán a hacer algunas compras navideñas, incluídas los regalos típicos de las fiestas de fin de año, y por qué no algunos de los productos que necesitas para tu bebé.
Si tu intención es sumarte a ese festival de compras, no lo hagas a ciegas y sigue unas cuantas pautas para no apresurarte en tus decisiones y no equivocarte en tus adquisiciones. ¿Sabés cómo hacerlo?
Según la tienda online Bebitus, lo primero que debes hacer es elaborar una lista de los productos que necesitas para no excederte en tu presupuesto. Eso sí, deja un cierto margen para otras compras que pueden ser una buena oportunidad si tienen un descuento atractivo.
En ese sentido, recuerda que los productos con descuento siempre deben indicar el precio anterior y el nuevo.
Ahorrar tiempo
Como el Black Friday es un día laborable, a menos que te pidas fiesta para dedicarte a comprar, un truco para ganar tiempo es hacer tu selección unos días antes y dejar los artículos en la cesta o carrito de la compra hasta el inicio de la campaña.
También puedes registrarte con antelación en las tiendas en las que vayas a comprar para crear tu cuenta e introducir tus datos de pago y envío. De este modo, luego solo tendrás que entrar con el móvil para recuperar los carritos, comprobar cuáles tienen descuento y confirmar la compra.
Por otro lado, ten en cuenta que no todos los productos están rebajados en el Black Friday y en algunos casos se trata de ofertas con unidades limitadas que se agotan en poco tiempo. Una manera de no perderte estas ofertas es suscribirte a la newsletter y visitar las redes sociales de las tiendas online que te interesen para enterarte de todas las promociones.
Además del precio, antes de comprar fíjate en otros aspectos importantes como los gastos de envío, el plazo de entrega y el plazo de devolución. Por ley, esta información debe ser visible en la página antes de realizar el pago. Para más seguridad, antes de facilitar los datos de tu tarjeta, comprueba que se trata de una tienda online segura: la dirección debe empezar por https y al lado tiene que aparecer un candado.
Finalmente, si recibes ofertas por correo electrónico, asegúrate de que procedan de tiendas online de confianza, ya que estos días circulan numerosas estafas de phishing.
En definitiva, se trata de ser previsor y moderado y de no lanzarse a la piscina sin más. Calcula cómo ahorrar tiempo y dinero y seguro que aciertas en tus opciones de compra.