Métodos para aprender inglés en familia
Existen numerosos métodos y estrategias para la enseñanza bilingüe en casa, que se adaptan a las diferentes situaciones familiares. Los más conocidos son el método OPOL, un padre/madre, una lengua (One Parent, One Language) y el método de la lengua minoritaria (Minority Language). Te explicamos cómo funcionan.
La educación bilingüe es un gran reto que requiere mucho esfuerzo, constancia y sobre todo dedicación, principalmente con los más pequeños. Aprender un segundo idioma no es una tarea fácil, y si se hace en un entorno familiar en el que el padre habla un idioma y la madre otro, la labor es aún mayor.
Pueden darse muchas circunstancias posibles dentro de una familia mixta, y que uno de los dos progenitores no pueda comunicarse en el mismo idioma que el de su pareja es bastante común, como también lo es que ambos padres dominen perfectamente la lengua del otro.
Sean cuales sean las circunstancias, existen numerosos métodos y estrategias para la enseñanza bilingüe que son adecuados para cada situación familiar. Los más conocidos son el método OPOL, un padre/madre, una lengua (One Parent, One Language) y el método de la lengua minoritaria (Minority Language).
Método OPOL (One Parent, One Language), un padre/madre, una lengua
El método OPOL es el más efectivo y adecuado y el que más se ha recomendado a parejas mixtas en los últimos años. El objetivo principal es que cada progenitor se comunique con su hijo única y exclusivamente en su lengua nativa, de manera que el niño pueda identificar al progenitor con un idioma y pronunciación determinados.
Así, los niños responderán en un idioma u otro dependiendo de quién esté comunicándose con ellos. La doctora Naomi Steiner recomienda este método en su libro 'Seven Steps to Raising a Bilingual Child' (Siete pasos para educar a un niño bilingüe).
Estas son algunas de las ventajas de ese método:
Aparte del trabajo en casa, también es importante hacer uso de otros medios que permitan al niño ser capaz de identificar un mismo idioma, en este caso el minoritario, con otros contextos y situaciones diferentes como las visitas de familiares, reuniones con familias en las mismas circunstancias, canguros nativos o viajes al país donde se habla la lengua minoritaria.
Método de la lengua minoritaria (Minority Language)
El objetivo fundamental de este método es que ambos progenitores empleen la lengua minoritaria dentro del entorno familiar. Para ello, ambos tienen que hablar con soltura la lengua del otro, lo que quiere decir que el niño se encontrará con el lenguaje mayoritario por primera vez cuando vaya al parque o al colegio y lo escuche de sus profesores y compañeros.
En este caso, es también un método muy fiable porque el niño quiere siempre aprender el idioma que le permita comunicarse con otros niños y jugar. Además, puede ser un buen método si la lengua mayoritaria está muy presente en la vida de los niños y sienten rechazo por la minoritaria.
Elijas el método que elijas, sé constante
Aunque cada familia mixta ofrece diversas situaciones lingüísticas y geográficas, estos dos métodos son efectivos si se usan con constancia y mucha dedicación.
Igual que un niño necesita de una rutina diaria permanente, los métodos y estrategias de enseñanza bilingüe también han de apoyarse en la práctica constante pues constituyen situaciones de aprendizaje que serán siempre favorables y exitosas dentro de la familia bilingüe.
Nuria Muñoz es profesora de inglés de la Comunidad de Madrid.