Aula '12 apuesta por las TIC y el aprendizaje de idiomas
El Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (AULA) se celebra del 22 al 26 de febrero de 2012 en la Feria de Madrid. Un punto de reunión para profesores, educadores, orientadores, alumnos y padres que este año prestan especial atención a las nuevas tecnologías y el aprendizaje de otras lenguas.
El certamen organizado por IFEMA cumple su vigésima edición y reúne un total de 216 empresas y entidades participantes, procedentes de 13 países, para dar a conocer sus mejores propuestas en el ámbito de la educación. La feria será inaugurada por la infanta Elena y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Qué ofrece AULA 2012
En el Stand del Ministerio de Educación y Cultura, las nuevas tecnologías tendrán un protagonismo destacado. Por un lado, en el Área Tecnológica se darán cita profesores y alumnos para ejecutar proyectos educativos que potencian el uso de las TIC en las aulas. Y, por otro, los informadores guiarán a los participantes a través de todos los portales de Internet donde pueden seguir recabando información y resolviendo dudas para la toma de una decisión tan importante más allá de los días de celebración de la feria.
Además, el stand acogerá numerosas actuaciones, demostraciones y exhibiciones de alumnos de todo el país de las más diversas disciplinas: música, danza, peluquería, carpintería, cocina, deporte…
Una de las notas más destacadas de esta vigésima edición de AULA es la participación internacional y, en particular, las propuestas dirigidas a facilitar el aprendizaje de otras lenguas. Así, además de la presencia de numerosas escuelas de idiomas, empresas de intercambio, etc. Participarán la Australian Trade Comisión, de la Embajada australiana en España; el Ministerio de Educación y Ciencia Ruso y el Centro Ruso de Ciencia y Cultura; el Chinese Centre for Scholar Exhange; la Fundación Japón; el Goethe Institut, o Turismo de Irlanda, entre otros organismos y entidades.