Una de cada dos mujeres ve más difícil su papel de madre por la crisis
La situación económica nos afecta en todo, también en la forma en que vivimos la maternidad. Y es que una de cada dos mujeres cree que la crisis afecta a la forma en que se desempeñan como madres.
Este informe quiere despejar algunas incógnitas sobre el papel de la mujer actual en la dinámica familiar. “La Cara Cambiante de la Maternidad en Europa Occidental” es un estudio desarrollado entre más de 9.500 madres de 13 países europeos por The Social Issues Research Centre. En España, los datos los ha interpretado la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera.
Estas son algunas de sus conclusiones:
La mayoría de las españolas ven un cambio en el rol de la mujer. El 48% se ve como unas administradoras familiares, un papel polifacético que va más allá de la figura de una mera ama de casa, mientras que un 37% cree que las madres gozan de mayor independencia que en generaciones anteriores.
1 de cada 2 mujeres cree que la actual situación económica dificulta en mayor o menor medida el desempeño de su papel de madre. Otro 48%, sin embargo, cree que el hecho de ser una buena madre está por encima de las dificultades coyunturales.
Las madres españolas dedican 4,7 horas de media diarias a sus hijos, bañándoles, llevándoles al colegio, haciendo su comida…una cifra notablemente superior a la media europea situada en 4,1 horas. Además el 50% de las madres prefiere emplear su tiempo libre en pasar momentos de calidad con sus hijos, por delante de dedicárselo a si misma (20%) o estar con su pareja o amigos (14%).
Y sin embargo, las madres españolas tienen de media solo 39 minutos libres al día. Un dato por debajo de la media europea situada en 48 minutos y muy alejado de los 69 minutos diarios de las finlandesas.
Según el estudio, el 89% de las madres españolas afirma que sus maridos o parejas ayudan activamente en el cuidado de los niños, si bien continúa siendo la mujer la que más tiempo y energía dedica a la familia y a las tareas del hogar (en este último apartado, un 24% de su tiempo vs. el 8% en el caso de los varones).
La posibilidad de conciliar la vida familiar y laboral fuera de casa es, con diferencia, el factor más apreciado por las madres españolas. El 45% considera que la flexibilidad de horario profesional aliviaría el problema, frente al 24% que defiende las subvenciones públicas o el 13% a favor de recibir más ayuda en casa
El 53% de las españolas cree que un abrazo es la mejor manera de que su familia les muestre agradecimiento, por delante de recibir un simple “gracias”, solo valorado por el 15% de las españolas, o que les ayuden con las tareas domésticas, importante por un 13%.