Ser Padres

Si viajas con niños en coche, ¡cuidado con las distracciones!

7 de cada 10 padres en España aseguran distraerse al volante cuando conducen en compañía de menores

Gema Boiza

Retirar la vista de la carretera, olvidarse de señalizar los giros, sacar las manos del volante, saltarse semáforos en rojo o frenar bruscamente. Éstas son algunas de las infracciones más comunes que los padres españoles confiesan cometer cuando sus hijos les distraen mientras ellos conducen.

Distracciones que tendréis que mantener muy a raya si en las próximas vacaciones de Semana Santa vais a viajar en coche con vuestros hijos. Distracciones que según señalan los padres están vinculadas con los berrinches de sus pequeños, con las pataditas que éstos les dan en la parte de atrás del asiento del conductor y, en el caso de que haya hermanos, con las discusiones que entre ellos puedan mantener.

Todas esas razones, tan comunes entre los peques, hacen que a un 69% de los españoles les cueste concentrarse en la carretera mientras sus hijos están en la parte trasera del coche, según un estudio de Nissan. En concreto, el estudio, que ha entrevistado a 1.000 padres españoles, señala que un 35% de ellos reconoce conducir menos seguros en estas condiciones.

En general, los encuestados consideran que la conducta de sus hijos en el coche les comporta más distracciones (18%) que vestirles para ir al colegio (14%), hacer la compra (17%) o comer en casa (11%). No es nada sorprendente que, en consecuencia, un 42% de los españoles llegue al destino de mal humor, un 34% se sienta estresado y ansioso y, un 30%, incluso discuta con su pareja.

Si os sentís identificados con esas afirmaciones, los trucos que vienen a continuación para que seamos nosotros, adultos, los que distraigamos a nuestros hijos, os van a interesar. Tomad nota.

Cómo distraerles nosotros a ellos

Los trucos más comunes de los padres para reducir estas distracciones y el peligro de tener accidentes son distraerlos con tablets o smarthpones (45%), juguetes (35%), música para que canten (59%) o snacks (19%) y también evitar las autopistas o calles muy transitadas cuando viajan con niños (16%).

El estudio también ha revelado que cada vez más padres optan por tecnologías de conducción asistida para proteger a su familia. De hecho, evitar distracciones es uno de los principales motivos a la hora de escoger un coche nuevo, y es que el 62% afirmó que las últimas tecnologías de conducción asistida, como el frenado de emergencia autónomo, los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril y el regulador de la velocidad de crucero hacen que nos sintamos más relajados cuando conducimos con los más pequeños.

Jean-Philippe Roux, manager general de crossovers de Nissan Europa, sostiene que "cualquier padre sabe que viajar en familia no es siempre fácil. Los pasajeros más pequeños pueden darnos grandes sorpresas cuando te intentas concentrar en la carretera, lo que puede crear estrés para quien va al volante. Conducir con seguridad y mantener la concentración siempre debe ser la principal prioridad del conductor, y no hay nada que lo pueda sustituir. Sin embargo, saber que el coche está equipado con tecnología capaz de predecir y prevenir situaciones potencialmente peligrosas puede ayudar a crear una sensación general de calma al volante. Esto, a su vez, ayuda a los conductores a mantener la atención en la carretera.”

tracking