Fortnite: qué es y cómo se juega
Con 200 millones de usuarios Fortnite no es solo un videojuego con el que divertirse, sino cada vez más un espacio que conecta y en el que se hacen amigos al puro estilo de una red social
Dos años después de su creación por la empresa Epic Games, Fortnite se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas a escala internacional. Y es que este videojuego, de carácter gratuito y con 200 millones de usuarios en su haber, está adquiriendo el perfil de una nueva red social.
Según Hootsuite, plataforma de gestión de redes sociales, hay cinco claves que explican ese logro. ¿Quieres descubrirlas? Te las contamos:
- Fomenta la comunicación: desde que los jugadores empiezan a jugar hasta que son derrotados están hablando constantemente. Cuenta con un chat de voz donde los usuarios pueden hablar entre sí. “La conversación no sólo se centra en bidones de plasma o pociones escudo, sino que aprovechan para comentar también cómo ha sido su día y se crean nuevas amistades a medida que los jugadores interactúan entre sí”, dice Ryan Holmes, CEO de Hootsuite. “En este sentido, Fortnite se ha convertido en el tradicional tercer espacio: un lugar que no es ni la casa ni el colegio, donde los niños pueden reunirse y relacionarse con su propio lenguaje”, añade.
- Genera espectadores: un ejemplo claro de red social que genera muchos espectadores es Twitch, donde los usuarios ven en directo cómo otras personas están jugando a videojuegos o hacen una receta en tiempo real. En el caso de Fortnite está sucediendo algo parecido. Los jugadores que no han conseguido sobrevivir, al margen de estar hablando con sus compañeros, también pueden ver cómo se desarrolla la partida y saber quién es el ganador. Uno de los datos más interesantes es cómo millones de personas asistieron en streaming a la partida que ElRubius creó para ver, junto a otros 99 youtubers, quién era el mejor en este videojuego. El resultado: 10 millones de espectadores.
- Crea relaciones, no las destruye: así como en otras redes sociales tradicionales la lucha contra los trols está a la orden del día, en Fortnite es diferente. Se participa en una experiencia donde no hay que discutir constantemente con gente en Internet y se puede silenciar a cualquier usuario que esté molestando para concentrarse en hablar con los amigos. Además, el modo colaborativo con el que cuenta Fortnite para que los jugadores se ayuden a sobrevivir, hace que las relaciones sean mucho más estrechas a medida que aumenta la interacción entre ellos.
- Aumento del tiempo en la plataforma: según Digital 2019, el estudio realizado por Hootsuite y We Are Social, en España, las redes sociales se usan una media de 1 hora y 39 minutos al día; en Fortnite los usuarios se pasan de 6 a 10 horas semanales jugando y conectados con sus amigos. Aunque la mayoría de los jugadores son chicos, 1 de cada 4 son mujeres.
- Sentimiento de exclusividad: al igual que Facebook comenzó como una plataforma exclusiva de Harvard antes de expandirse a otras universidades de élite y sólo después al público general, para poder iniciarse en los entresijos de Fortnite es fundamental que una persona que esté en el juego instruya a la que acaba de entrar. Este sentimiento de exclusividad puede ser clave a la hora de construir una comunidad potente.
Las reglas y los números del juego

fortnite.2
Con una mecánica de juego muy sencilla -consiste en quedar el último de los 100 jugadores que saltan virtualmente de un autobús volador para llegar a una isla en la que se desarrolla la partida de unos 20 minutos de duración-Fortnite es además un juego con una enorme capacidad de generar dinero alcanzando los 3.000 millones de dólares (2.680 euros, aproximadamente) en 2018.
Un dinero que se genera a través de las compras opcionales de los jugadores, que adquieren objetos para personalizar a su avatar, como bailes, ropa o armas. El ingreso anual medio por usuario alcanza casi los 100 dólares. Esto supone más que el ingreso anual medio de publicidad obtenido de cada usuario en Google (27 dólares), Facebook (19), Twitter (8) y Snapchat (3), juntos.