Ser Padres

¿Vacaciones y móvil? Son compatibles si sabes cómo desconectar

Si quieres disfrutar de tu tiempo, de tu pareja, de tus hijos, de tus amigos y por supuesto de ti durante tus vacaciones, analiza tus hábitos tecnológicos y pon límites entre tu vida real y las pantallas de tu móvil, de tu tablet o de tu ordenador. ¿No sabes cómo hacerlo? Te lo contamos.

Gema Boiza

Si ya estás de vacaciones o estás a punto de irte, desde Ser Padres queremos ante todo desearte que lo pases bien, muy bien, que disfrutes, que te olvides de las obligaciones y de la rutina y que desconectes. Sí, sí, que desconectes. Pero de verdad y en todos los sentidos de la palabra.

Eso significa que seas tú el que controle a tu móvil, a tu Tablet y a tu ordenador, y no al revés. Y también significa que ahora que tienes la oportunidad de pasar unos días con la familia o con los amigos es fundamental que tú y ellos mantengáis a raya la tecnología para que el tiempo que pases y paséis frente a una pantalla ni te ni os impida vivir experiencias y emociones que a corto, medio y largo plazo cargarán la batería, pero no la de vuestros dispositivos electrónicos, sino la vuestra.

Si después de leer estas líneas quieres aplicar esa filosofía pero no sabes muy bien cómo hacerlo, lo que viene a continuación te va a interesar. Son varias las maneras en las que podrás evitar interrupciones innecesarias de mails, notificaciones, llamadas, alertas… con el fin de que tus vacaciones y las de los tuyos sean de verdad eso: vacaciones.

Entiende tus hábitos tecnológicos

5d36df5f5bafe8fdb035c4f1

mama.nena.movil

Para ello, lo primero que debes entender es cómo usas la tecnología y decidir si ese equilibrio te conviene. Párate a pensar en cuántas veces desbloqueas el teléfono al día, en cuántas notificaciones recibes, en cuánto tiempo pasas con las aplicaciones que tienes descargadas. Si cuentas con un teléfono Android (Android 9 o superior), Google recuerda que esta información puedes consultarla en el apartado de Bienestar Digital, ubicado en el menú de opciones de tu teléfono.

Una vez hayas hecho el balance de tus hábitos, concéntrate en disfrutar. ¿Cómo? Apagando todas las notificaciones de tu teléfono móvil, salvo las más importantes, y bloqueando llamadas, mensajes y notificaciones de apps con sólo activar esta opción.

Como sabemos que tenemos gran tendencia a tener el móvil en las manos, las vacaciones también se antojan un muy buen momento para hacer limpieza de tu pantalla. ¿Con qué fin? Con el de borrar las aplicaciones que no te hacen falta, y revisar y ajustar la configuración de las notificaciones que no necesitas. Aprovecha también para ordenar tu pantalla de inicio para colocar las apps más importantes en el lugar más visible y promover así buenos hábitos. Y es que ¡nunca vas a aprender un nuevo idioma si tienes la app para aprenderlo escondida en una carpeta!

Cómo desconectar a los más pequeños

5d36df795cafe8c3a621c45a

nene.piscina.movil

Y hablando de apps… seguro que tú también tienes al menos una que abres casi inconscientemente cuando te echas en la cama o ahora en la tumbona. ¿Estamos en lo cierto? Si la respuesta es sí, quizá te interese saber cuánto tiempo pasas en esa app. ¿Sabes cómo hacerlo? Google nos recuerda que basta con utilizar el temporizador de apps de tu teléfono Android para establecer un tiempo diario para cada app: cuando consumas el tiempo establecido, esta app se pausará para el resto del día. ¡Importante! Si tienes hijos, también puedes poner un temporizador para controlar cuánto tiempo pasan en Youtube.

No sólo eso. Como seguramente quieres mantener un rol activo en la gestión de las pantallas de los peques y adolescentes de la familia, Google te lo pone fácil con su app Family Link que te permitirá establecer una serie de normas digitales para habilitar el manejo de aplicaciones, contenidos y monitorizar el tiempo delante de ellas. Para hacerlo, bastará con descargar esa app en tu teléfono móvil y los dispositivos de los niños. Piensa que no sólo lo haces para controlar sus pantallas sino para hacerles descubrir contenidos de valor educativo.

Y por supuesto, no dejes pasar la oportunidad de recuperar horas de sueño. Para lograrlo, si tu teléfono es Android habilita el Modo Descanso. Éste te recuerda que desconectes por la noche al establecer un horario para que tu pantalla se muestre en escala de grises. Además, el modo no molestar silencia las notificaciones para que disfrutes de tus horas de sueño. También puedes activar un horario para la luz nocturna, ayudándote a reducir la luz azul (que impacta negativamente en la melatonina, la hormona del sueño) al cambiar la tonalidad de la pantalla en tonos ámbar.

tracking