Cinco consejos para que el trayecto al cole sea más llevadero
Independientemente de que lleves a tus hijos al cole en transporte público o en coche, el trayecto puede convertirse en una odisea: tráfico, retrasos, imprevistos… ¿Buscas opciones para que esta rutina sea un poco más llevadera? Entonces, sigue leyendo.
Después de unas merecidas vacaciones siempre hay que volver a la realidad y pensar bien en planificar la rutina, sobre todo aquellos padres que tienen que llevar a los más peques al cole. Hay que levantarles temprano, arreglarles, darles el desayuno y salir hacia colegio. Todo esto en tiempo récord para que ellos puedan llegar a tiempo a sus respectivos trabajos.
Ya sea llevando a los niños al cole en transporte público o en coche, el trayecto puede convertirse en una odisea: tráfico, retrasos, imprevistos…
Para facilitarle la vida a mamás y papás, Google Maps ofrece opciones para que la rutina sea un poco más llevadera.
- No te pases de parada: viajar en transporte público es una de las mejores formas de moverse por la ciudad, sobre todo en las horas puntas, cuando las carreteras están colapsadas. Para que podamos poner toda la atención en los niños y las mochilas, podemos consultar los horarios del transporte público, la hora estimada de llegada a destino y la parada en la que debemos bajarnos. Simplemente hay que activar las notificaciones para recibir avisos cuando se tenga que hacer un transbordo o bajar del autobús, así no hará falta que preocuparse por pasarse de parada.
- Conoce el tiempo estimado de llegada: hay que controlar muy bien los tiempos, ya que salir un minuto más tarde de casa puede suponer llegar 15 minutos más tarde al cole y, por tanto, al trabajo. Para evitarlo es posible ajustarse a los tiempos mientras se conduce. Utilizando los comandos de voz de Google Maps se puede acceder a la información que se necesite, como saber rutas alternativas o cuál es la gasolinera más cercana.
- Tiempos de espera y horarios de visitas: el tiempo es oro cuando hay que llevar a los niños al cole, al cumpleaños de un amigo o a la visita a un médico, por lo que es importante controlar bien el tiempo y saber con precisión los horarios en los que estarán abiertos los negocios, así como los momentos de menor y mayor afluencia, ahorrando así tiempo y evitando aglomeraciones.
- Añadir rutas alternativas: es muy común que los padres o los niños se olviden de algo al salir de casa, por ejemplo del bocadillo del recreo o del estuche. También puede pasar que algún padre nos pida el favor de recoger a su hijo porque ese día no puede llevarlo al colegio. Con Google Maps es muy sencillo añadir paradas desde el origen hasta el destino, sin tener que abandonar el modo de navegación.
- Crear listas: las listas pueden ser de gran utilidad para los padres. Se puede hacer un seguimiento de los lugares que más se han visitado, como los lugares de las actividades extraescolares, y luego compartirlo con tus familiares, amigos u otros padres por si en algún momento deben ir ellos a recoger a los niños. Además, compartir con otros padres todos los lugares que hemos visitado con nuestros hijos y les han encantado puede ser de gran ayuda. ¡Al fin y al cabo, conocer el nuevo y espectacular parque de bolas para celebrar el próximo cumpleaños, siempre es una información muy valiosa! Crear listas es muy sencillo, abriendo Google Maps, seleccionando el sitio al que quieras ir y pulsando “Guardar”, puedes guardarlo en favoritos o crear una lista personal. Podrás compartir tus listas favoritas a través de mensajes de texto, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería.