Ser Padres

¿Cómo disfrutar estas navidades con tus hijos?

Ante tantos días libres, son muchos los planes que surgen para disfrutar en familia. ¿Serán demasiado? ¿Qué podemos hacer frente al aburrimiento de los más peques? Damos algunas claves.

Las dos semanas vacaciones completas que los peques tienen de permiso escolar en Navidad están repletas de horas para disfrutar en familiar… siempre y cuando podáis cogeros unos días de descanso del trabajo. Este, el de pedir vacaciones, debería ser el primero de los consejos de cualquier listado de tips para disfrutar con tus hijos en Navidad.
Si trabajas, las vacaciones navideñas se pueden convertir en una tortura con niños y niñas en casa. Sobre todo si son pequeños, que es cuando demandan atención también para jugar. Se aburrirán y os echarán de menos, y os lo harán saber. Y vosotros no tendréis claro si seréis capaces de sacar adelante el trabajo y encima os sentiréis mal, al menos agobiados, por el hecho de no poder atenderles como deseáis, de manera que tomarse al menos una semana de vacaciones en Navidad, si tenéis hijos pequeños, es la mejor decisión que se puede tomar.
A partir de ahí, es clave disponer de una lista de planes de ocio inteligente para disfrutar de las fiestas con ellos. Ojo, no todos tienen que ser fuera de casa. Las tardes de Navidad suelen ser días fríos y desapacibles: podéis aprovechar los regalos de Papá Noel y jugar en familia. O montar una tarde de cine, otra de manualidades y, por qué no, una de juegos de mesa o de cocina casera. En este sentido, mientras tengáis tiempo libre para disfrutar con ellos, el quedarse en casa no es un hándicap. Para nada; hay opciones de sobra para divertirse con los peques.
La atención es la base fundamental para llevar a cabo un aprendizaje eficaz. Damos algunos consejos y claves para estimular esta capacidad en casa con actividades de las que se puede beneficiar toda la familia.

Juegos en familia

La clave, en este caso, es no pasar la Navidad en el sofá viendo la televisión. Debemos alternar planes por el bien de todos, también de los adultos de la casa. Y es que, según estudios realizados por Mihaly Csikszentmihalyi, psicólogo profesor de la Universidad de Claremont, y una eminencia en Psicología Positiva, la mayoría pensamos que el descanso se consigue con un ocio más pasivo, por eso ansiamos con poder ver la televisión un rato o tumbarnos en el sofá. Sin embargo, en su estudio, encontró que las actividades que nos hacían más felices eran aquellas en las que solíamos tener un ocio más activo, como probar comidas distintas o que nos gusten, cuando hacemos deporte o cuando estamos hablando y compartiendo nuestro tiempo con otras personas.
Por tanto, para que disfrutes más en familia es importante diseñar planes navideños de ocio Inteligente. En casa ya hemos visto algunos de ellos. Fuera la lista de opciones diferentes todavía es más larga.
Podéis, por ejemplo, quedar con otras familias con peques de la edad de vuestros hijos e hijas. Estos días de Navidad hay muchísimas actividades culturales y deportivas pensadas para hacer en familia en museos, tanto gratuitas como de pago, muchas de ellas simbólico. Y por las mañanas, aprovechando que los días ya son más estables y llueve menos, podéis disfrutar del sol para salir en bici a pasear, o para bajaros al parque o al polideportivo cercano a vuestra casa para practicar el deporte favorito de los peques. El deporte, ya sabes, tiene una ventaja extra: libera en endorfinas y oxitocina, lo cual está relacionado con la felicidad, y además les cansa, que no es poca cosa cuando se acerca la noche. Puede ser la garantía de que os dé tiempo a un ratito de lectura o a ver una serie juntos a los mayores de la casa.

La naturaleza, un plan ideal

Existen planes alternativos a los habituales que, si disponemos de días completos, podemos aprovechar a hacer en Navidad para pasar tiempo de calidad en familia. Es el caso de aquellas actividades relacionadas con la naturaleza. En ella, los niños y niñas se distraen con facilidad llamados por su inagotable curiosidad.
No dudéis en montar una excursión a la sierra, a un parque natural que tengáis pendiente o que os guste especialmente, o, por qué no si la tenéis cerca, a la playa en caso de que el tiempo acompañe. Madrugad un poquito más de lo normal y aprovechad toda la mañana para ello. regresaréis a casa a tiempo de disfrutar de una actividad casera navideña de tarde.
Y no os olvidéis de parar el tiempo si podéis. Suena a frase hecha, pero a menudo tendemos a estresarnos demasiado en Navidad entre la conciliación familiar, el trabajo y hacer de pajes reales. Pierde el sentido esta fiesta cuando el agobio puede con nosotros: es tiempo para pararse, disfrutar de la compañía familiar e incluso de no mirar mucho el reloj ni de planificar en exceso. Pero todo eso empieza por el principio: poder dejarse unos días para olvidarnos del trabajo en Navidad y así centrarnos en nuestros hijos e hijas es la clave de unas navidades disfrutonas en familia.
tracking