
Partos en casa respetados
Line Sena: la fotógrafa de los partos en casa
Esta brasileña, a raíz de dar a luz a su primer hijo, comenzó a luchar por los partos respetado, entre ellos, los partos en casa.

Line Sena, una fotógrafa brasileña, comenzó a realizar fotos de partos en casa al enterarse de que en Brasil, su país de origen, existía un número mayor de partos por cesárea que los que recomendaba la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esto sucedía, no por la salud del bebé y de la mujer, sino por falsas indicaciones médicas que se les hacía a las mamás, relata Line Sena. Por esta razón, y algunas otras, decidió dar a luz en casa en compañía de una matrona y, solo si fuese necesario, acudiría al hospital.
A partir de este momento, comenzó a fotografiar los partos naturales que son, según ella, los más humanizados.
Desde Ser Padres estamos de acuerdo en el parto respetado, donde sea la mamá quien decida donde quiere dar a luz.
Os dejamos una serie de fotografías de nacimientos en casa, de embarazos, de los bebés y, en definitiva, del trabajo de esta fotógrafa.

Este es uno de los partos que se han fotografiado.
Las mamás, en compañía de sus parejas, tienen la potestad de decidir qué tipo de parto quieren tener, siempre que se sigan los consejos médicos.
Cada vez más madres deciden tener un parto natural, en el que se respeten los tiempos de la parturienta, tanto biológicos como psicológicos y, siempre que sea posible, deciden evitar algunas prácticas invasivas. Como siempre, va en elección de la mamá.

En esta fotografía se puede ver como el parto ocurre en el agua, lugar que últimamente muchas parturientas están eligiendo como sitio donde dar a luz.
Pero, ¿es aconsejable parir en el agua? Los especialistas no se ponen de acuerdo en ello. Por un lado, los defensores de esta práctica dicen que las contraccioness duelen menos, la madre siente más autonomía, está más relajada, dilata más rápido y suele necesitar menos anestesia epidural; por otro lado, los detractores de este tipo de prácticas afirman que, en un parto en el agua, hay más riesgo de tener infecciones, tanto para la madre como el bebé. Asimismo, afirman que el bebé puede tener problemas respiratorios si el expulsivo ocurre en el agua.
No hay un consenso claro sobre si es recomendable o no, pero lo que sí se puede afirmar es que en algunas maternidades modernas ya se están instalando bañeras donde las futuras mamás pueden entrar a relajarse en cualquier momento.

Esta imagen también es un parto en casa donde la parturienta se encuentra acompañada y en un ambiente en el que ella ha decidido dar a luz.

Esta bonita fotografía es una mujer embarazada, en el tercer trimestre ya. Está rodeada de pelotas que se usan para hacer gimnasia y es que hacer deporte en el embarazo es recomendable, siempre y cuando se tengan los cuidados oportunos, se sigan los consejos médicos y no requiera un esfuerzo muy grande.
Hay algunos deportes que van muy bien para futuras mamás como el yoga, el pilates o el aquagym, una derivación del aeróbic pero menos intensa, ya que se evitan muchos impactos al estar dentro del agua.
En las últimas semanas de embarazo, lo mejor es que se hagan ejercicios suaves, orientados a fortalecer la columna y la pelvis, implicadas directas en el parto.
En definitiva, ¿practicamos ejercicio embarazadas? Sí, pero tranquilo, sin sobre esfuerzo, siguiendo las recomendaciones y no haciéndolo si no podemos.

El posparto es un momento complicado para la mujer. En el embarazo y en el proceso del parto, el cuerpo sufre muchos cambios debido al gran esfuerzo para gestar y cuidar al bebé en el interior del viente primero y después en el expulsivo, durante el parto.
Por esa razón, el apoyo es fundamental para todo, tanto físico, psicológico, etc. El posparto es un momento difícil, por ello, no dudes en pedir ayuda, a quien sea: tu pareja, tus padres, tus amigos, etc. En estos momentos la madre va aprendiendo, cambiando y sufriendo más transformaciones hasta que el cuerpo vuelve a lo que fue antes del embarazo. Es importante no pasar este momento sola.
En esta foto vemos una bonita familia, con un nuevo miembro: papá, mamá y bebé unidos.

Esta foto es preciosa. El bonito vínculo que se crea cuando una madre alimenta a su hijo, sea de la forma que sea. En este caso, mediante la lactancia. En la foto, en blanco y negro, podréis ver como un bebé toma el pecho de su madre y come.
Los beneficios de la lactancia materna son múltiples, pero sobre todo se basa en que solo con que el niño tome el pecho en sus primeros meses de vida, obtiene todo el alimento y nutrientes necesarios para su crecimiendo y desarrollo.