Ser Padres

6 semanas para recuperarse del parto

El cuerpo se recupera de los cambios del embarazo en unos 40 días. Te contamos qué ocurre semana a semana y cómo cuidarte para que todo vaya bien.

En las seis semanas que siguen al parto, el cuerpo se recupera rápidamente de los cambios del embarazo. Ahora más que nunca hay que cuidarse, descansar y no dudar en pedir ayuda.

SEMANA 1

  • El desprendimiento de la placenta en el parto deja una herida que provoca pérdidas vaginales. Son los loquios: sangre materna, células y tejidos que quedan en el útero y que deben eliminarse. Se diferencian de la regla en el color (al principio son sangrados hemorrágicos y luego van adquiriendo un tono más claro), olor (más intenso) y aspecto (más espeso, con más mucosidad).
  • La tripa sigue estando aún muy abultada. El útero, normalmente del tamaño de una pera, ha aumentado mucho durante la gestación y aún está muy grande y alto (por encima del ombligo). Para volver a su tamaño y peso habitual experimenta unas contracciones, llamadas entuertos. Lo normal es que el abdomen recupere su buen tono en 15-20 días.
  • Es habitual sufrir una pequeña anemia por la pérdida de sangre. Se corrige con una dieta equilibrada.

SEMANA 2

  • A partir del octavo día, la reciente mamá ya no siente apenas contracciones y el útero va recuperando su forma primitiva. Aún está permeable y laxo, pero el orificio interno empieza a cerrarse. 
  • El flujo de los loquios toma una coloración amarillenta y apenas contiene sangre.
  • Se caen los puntos de la episiotomía (si la ha habido) que empieza a cicatrizar. Conviene lavar la herida dos a tres veces al día con agua y jabón neutro, secarla cuidadosamente con una gasa y cambiar a menudo las compresas.
  • En los partos con cesárea, se realiza una revisión a la semana o diez días para examinar el estado de la cicatriz y retirar los puntos o grapas. 
  • A los pocos días del alumbramiento suelen desaparecer las manchas oscuras en la cara (cloasma) y la línea vertical del abdomen (línea alba), siempre y cuando se hayan tenido suficientes precauciones con el sol.

SEMANA 3

  • La inflamación de la tripa debe haber remitido.
  • Los músculos de la pelvis suelen quedar flojos tras dar a luz y, si no están bien tonificados, puede soltarse la uretra y producir pequeñas pérdidas de orina al estornudar, reírse o hacer un pequeño esfuerzo. Si no molestan los puntos, conviene fortalecerlos con los ejercicios de Kegel que consisten en contraer y relajar durante unos segundos los músculos que rodean la vagina y el ano.
  • Es normal experimentar ratos de tristeza, vulnerabilidad y angustia. Al cansancio y el bajón hormonal que aparecen tras el parto, se suma la inquietud y el estrés por los cambios. Superar el desasosiego es cuestión de tiempo, descanso y organización.

SEMANA 4

  • Es muy probable que desaparezcan los loquios, pero no pasa nada si continúan. Su duración es tan variable como la regla. A estas alturas las pérdidas deben ser escasas y de color oscuro.
  • Es habitual que se pierda más pelo de lo habitual porque en el embarazo los cambios hormonales habían detenido la caída, y que el pelo parezca menos brillante, sin cuerpo. Con unos cuidados normales y una alimentación equilibrada, recuperará su volumen y aspecto.

SEMANA 5

Si la mujer está bien, puede retomar las relaciones sexuales completas a las 4-6 semanas del parto (no es aconsejable hacerlo antes por el riesgo de infección de las heridas del parto). Hay que usar métodos anticonceptivos desde el momento en que se reanuda el coito pues la actividad de los ovarios puede iniciarse en cualquier momento. Conviene consultar el método a seguir con el ginecólogo.

SEMANA 6

  • Al final de la cuarentena, el útero ha recobrado su tamaño original y pesa 20 veces menos que en el momento del parto. Ya se ha formado un nuevo tapón mucoso que cierra el pequeño conducto entre el orificio interno y externo del útero.
  • Si el periné está fortalecido y el médico da el visto bueno, se pueden hacer abdominales.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking