Ser Padres

La pelvis femenina se estrecha a partir de los 40 años

Los estrógenos parecen ser los responsables de que la estructura pélvica se ensanche para el parto y se estreche en la menopausia.

Ser Padres

Un estudio de la Universidad de Zúrich (Suiza), publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, asegura que la pelvis femenina no es inamovible (como se creía hasta ahora) si no que se adapta durante el transcurso de su vida, posiblemente en respuesta al estrógeno.

Los investigadores analizaron a 275 personas de todas las edades. En general, encontraron que a una edad temprana la pelvis se desarrolla de forma similar en chicas y chicos. Entonces, más o menos a los 10 años, cada sexo se dirige en una dirección distinta.

A los 25 años, las estructuras óseas de la pelvis de la mujer han cambiado para proveer un canal de parto amplio. Y las diferencias entre la pelvis masculina y la femenina fueron más pronunciadas entre los 25 y los 30 años de edad, el momento pico de la fertilidad, explica la Dra. Ponce de León, directora de la investigación.

Pero, según los resultados de este estudio, las cosas comienzan a cambiar de nuevo más o menos a los 40 años. En ese momento, la pelvis femenina toma una trayectoria más 'masculina', que hace que el  canal de parto se estreche de forma gradual.

No está claro cómo influye el patrón descubierto en la mujer y aún queda por determinar si esto dificulta el parto en madres mayores.

Pero este descubrimiento acabaría con una longeva teoría que afirma que la pelvis de la mujer es básicamente una 'transigencia'. Los recién nacidos tienen cerebros grandes, y una pelvis ancha facilitaría el parto. Pero una pelvis estrecha podría ser más eficiente para caminar y correr erecto. ¿Con qué nos quedamos?

tracking