Ser Padres

"Mi Decisión, Mi Cuerpo, Mi Bebé"

Cada año se celebra la Semana Mundial por un Parto Respetado y un Nacimiento Respetado para concienciar a la sociedad de que dar a luz es algo natural y mágico.

Hay muchos mitos que giran alrededor del parto, casi todos ellos tildan este momento de algo doloroso, pero la verdad es que puede ser uno de los momentos más bonitos de la vida.

¿Qué significa un parto y un nacimiento respetado? Estos términos aluden a la libertad de disfrutar como queramos del momento de dar a luz. Vivimos en una sociedad en la que la imagen del alumbramiento se proyecta como algo doloroso y angustioso, pero la realidad es otra muy distinta.

Por este motivo, del 16 al 22 de mayo se celebra la Semana Mundial por un Parto Respetado y un Nacimiento Respetado, organizado por la Red Europea de Asociaciones del Parto (European Network of Childbirth Associations, ENCA). Este año la campaña se ha celebrado con el lema "Mi Decisión, Mi Cuerpo, Mi Bebé", para así erradicar la errónea percepción de que el parto no es algo natural. Para promover esta idea se ha filmado un documental que lleva por título Parir en Libertad.

57359de25cafe8c4de8b456b

Mi Decisión, Mi Cuerpo, Mi Bebé

Localidades en las que se proyectará  'Parir en Libertad'

El documental está formado por un testimonio que intenta impactar a la sociedad explicando, de manera científica, lo que supone un parto instrumental o por cesárea. Asimismo, también alude a los grandes beneficios que conlleva un nacimiento natural tanto en el ámbito personal, social y político.

Para concienciar a la sociedad del derecho que tiene la madre de decidir dónde y cómo parir, se proyectará gracias a la organización de la asociación El Parto es Nuestro, desde el 13 al 23 de mayo, el documental en varias regiones de España:

tracking