¿Qué opciones existen si el bebé no está colocado en la semana 36?
El feto va cambiando su posición durante el embarazo y lo normal es que al final de la gestación se coloque con la cabeza en la pelvis, pero ¿qué pasa si no ocurre?
A lo largo del embarazo el feto va cambiando su posición de manera aleatoria hasta que en la recta final lo habitual es que su posición sea en cefálica, es decir, con la cabeza en la pelvis menor de la madre, de tal manera que cuando se produzca el parto, lo primero que salga y lo natural sea la cabeza del bebé.
La razón por las que unos bebés se colocan antes y otros después no se conoce con exactitud, por lo tanto, poco podemos hacer para intentar aleccionar a esos rebeldes que han decidido permanecer “sentados” hasta el final del embarazo. Desde hace mucho tiempo se vienen realizando técnicas más o menos novedosas, más o menos exitosas, con mayor o menor apoyo de estudios científicos, que no parecen apoyarse en la literatura científica.
Hoy día, hemos recuperado una técnica antigua, que es exitosa y que puede hacer que el bebé coloque su cabeza en el canal del parto y por lo tanto producirse con normalidad el tan esperado parto vaginal, evitando así una cesárea.
Si queréis conocer esta técnica, os lo contamos aquí: "¿Qué es la versión cefálica externa?"
Taida García-Riaño García es ginecóloga del Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid).