Ser Padres

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia a fortalecer tu periné?

El embarazo es uno de los principales causantes del debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico de la mujer.

Tras el embarazo el suelo pélvico pierde fuerza y elasticidad a causa del peso del bebé, la presión a la que está sometido el  periné durante un  parto vaginal debilita enormemente los músculos de esta zona anatómica. Por ello es aconsejable llevar a cabo una completa preparación al parto de la mano de ginecólogos, fisioterapeutas y demás profesionales del ámbito uroginecológico. Así te asegurarás de llegar al momento del alumbramiento con el suelo pélvico fortalecido y disminuirás el riesgo de sufrir lesiones en esta zona tan delicada durante el nacimiento de tu bebé.

Pero, ¿qué es el suelo pélvico? El suelo pélvico, periné o perineo es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la parte inferior del abdomen manteniendo el útero, la vejiga y el recto en la posición correcta. Cuando estos se dañan o debilitan, los órganos que sostienen corren el riesgo de desprenderse (prolapso) provocando dolores, causando molestias durante las relaciones sexuales e incluso alterando los mecanismos de continencia urinaria y de heces.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia a fortalecer tu periné?

En el ámbito de la fisioterapia existen un gran número de profesionales especializados en uroginecología que te ayudarán a ejercitar y fortalecer tu suelo pélvico antes del parto trabajando la propiocepción (la conciencia) de tu musculatura, guiándote a la hora de realizar ejercicios con pelotas de Bobath (Pilates para suelo pélvico) o ejercicios de Kegel e instruyéndote en la técnica del masaje perineal.

“Al trabajar el suelo pélvico durante el embarazo llegarás al momento del parto con la musculatura perineal tonificada, lo que favorecerá todo el proceso del alumbramiento y la recuperación postparto”, apunta la fisioterapeuta experta en uroginecología Xènia Blanes, del centro de recuperación y osteopatía de Barcelona Crios Gràcia.

Asimismo, es conveniente realizar ejercicios de fisioterapia tras el nacimiento del bebé. Y es que ni nuestro cuerpo ni nuestro suelo pélvico regresan a su estado original sin más. Un fisioterapeuta uroginecológico te ayudará a tonificar tu musculatura perineal tras el parto a través de terapias de electroestimulación, de técnicas de activación del músculo transverso del abdomen, biofeedback, ejercicios hipopresivos y de técnicas de activación muscular (MAT) centradas en reajustar la comunicación de los músculos perineales y el sistema nervioso central para conseguir una función muscular eficiente.

“Es aconsejable realizar una correcta revisión y valoración de los daños que nuestro periné puede haber sufrido durante el parto”, recomienda la fisioterapeuta Xènia Blanes, quien también hace hincapié en la importancia de la rehabilitación del suelo pélvico tras el nacimiento de nuestro bebé. “Una rehabilitación perineal y abdominal evitará o mejorará las posibles disfunciones que pueden aparecer tras el parto, como los prolapsos, la incontinencia urinaria o las molestias durante las relaciones sexuales”.

57fccb2d5bafe8ba058b456a

fisio

Xènia Blanes es fisioterapeuta experta en uroginecología

tracking